Ir al contenido principal

El City está muy 'Viv'

Vivianne Miedema, nueva jugadora del Manchester City | Reinas del balón


Si hablamos de fichajes en la Women’s Super League inglesa, hay que hablar de Vivianne Miedema. El Manchester City, después de quedarse a un paso de conseguir el título liguero la pasada temporada, ha dado otro golpe sobre la mesa por una estrella neerlandesa, como ya hizo el pasado verano con Jill Roord. La contratación de la que fue atacante gunner durante las últimas 7 temporadas ha sido el primer fichaje del club citizen en este mercado de fichajes, con la intención de volver a luchar por trofeos.

Anna Margaretha Marina Astrid Miedema (Hoogeveen, 1996) llega a su nuevo club con el cartel de estrella. Son altas las expectativas sobre la máxima goleadora histórica de la WSL. Pese a su lesión en el ligamento cruzado anterior (LCA) a finales de 2022 y una floja temporada marcada por el mal momento físico de la futbolista, los brotes verdes a final del pasado curso y este necesario cambio de aires hacen pensar que Miedema puede volver a estar entre las jugadoras más destacadas de la competición.

La jugadora, que cuenta con 80 goles en la máxima división inglesa y 95 goles con su selección, querrá reencontrarse con esa versión de absoluta crack que maravilló a propios y extraños durante años. Pero Vivianne no es una simple goleadora, sino que aporta muchísimo en diferentes facetas del juego. Su gran visión de juego le convierte en la tercera máxima asistente histórica de la WSL, con 30 pases de gol. También cuenta con el récord de más hat-tricks de la liga, compartiendo dicha hazaña con su nueva compañera, la jamaicana y pichichi Khadija Shaw. Sin duda, se trata de una prometedora dupla formada por dos killers con experiencia y muchas alegrías por regalar a los citizens.

A sus 28 años y tras una lesión devastadora de la que aún parece recuperarse, Miedema significa una apuesta arriesgada por parte del club de Manchester. Sin embargo, es también una oportunidad de mercado. No cada verano queda libre una estrella de este calibre que tenga tan claro su destino. “Hablé con varios clubes en Inglaterra y también en el extranjero, pero cuando comencé a hablar con el City, me entusiasmé muchísimo”, declaró la neerlandesa, que también explicó el desafío que suponía para su carrera cambiar de club en Inglaterra y prometió títulos para esta próxima temporada.

Tras la importante lesión de ‘Bunny’ Shaw al final de la pasada temporada, es una incógnita cómo comenzará la temporada la goleadora jamaicana. Posiblemente, Miedema ayude en esa posición de delantera en las primeras jornadas. Sin embargo, se espera que durante la temporada juegue en esa posición de enganche donde tan cómoda se siente. Tampoco es descartable que Gareth Taylor, entrenador skyblue, apueste por una dupla atacante formada por ellas dos, pese a que jamás hemos visto a su equipo jugar con más de una nueve. Sin duda, estas dos futbolistas formarán un ataque espectacular junto a nombres como Lauren Hemp, Chloe Kelly, Jess Park o Mary Fowler, así como Aoba Fujino, flamante fichaje procedente de Japón.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Barça Femení, esto es injustificable.

A veces se debe dejar atrás el corazón a la hora de escribir un artículo, y denunciar los hechos por lo que son. No hay nadie que desee más que la redacción de El Parque que lo ocurrido en el derbi catalán del pasado fin de semana fuese mentira, mas es necesario poner los puntos sobre las íes y hablar con la verdad por delante. De forma objetiva, sincera y denunciando los hechos. Hay veces que los partidos de fútbol no salen cómo deberían haber salido. Que los nervios se adueñan de los jugadores o jugadoras, y que ocurren actitudes que en cualquier otro momento no habrían ocurrido. Quizá por esto mismo hay determinadas personas que achacaron lo ocurrido ayer a una mala planificación deportiva o un momento de absoluta desesperación, mas jamás se le debe sacar la importancia a un comportamiento denigrante y nocivo como el presenciado. Gesto polémico de Mapi León contra el Espanyol | Mundo Deportivo Quizá Mapi León no pronunció las palabras que muchos ponen en su boca. Quizá su actitud no...

Acierto total: Laia Aleixandri

Recientemente, el Fútbol Club Barcelona anunció la llegada de la defensa catalana Laia Aleixandri para las próximas 4 temporadas. La de Santa Coloma de Gramenet llega al club con 24 años, después de abandonar la disciplina culé con 16 años, dirección Atlético de Madrid. Aleixandri era considerada desde sus inicios como una prodigio del fútbol a nivel nacional, debutando con el Barça B en segunda división a los 14 años de edad. Un debut prematuro que auguraba un gran futuro para una futbolista que se convertiría en indiscutible en todas sus posteriores aventuras futbolísticas. La catalana Laia Aleixandri, nueva fichaje del FC Barcelona | El Periódico Laia debutó a sus 18 años en la Selección Española absoluta, convirtiéndose en una habitual de las convocatorias desde los 20 años de edad, cuando ya era jugadora clave de todo un Atlético de Madrid con el que sería dos veces campeona de liga, equipo del cuál, además, sería una joven capitana. Después de varios e importantes títulos y de un...

La más grande lacra del fútbol masculino

No son enfermos, son hijos sanos del patriarcado , pronunciaba―entre otras teóricas―la psicóloga argentina Sonia Vaccaro. Y no encuentro una mejor forma de comenzar un artículo complicado, pero necesario. No debería ser sorpresa para nadie la situación de desigualdad en la que vivimos las mujeres. Día a día, los medios se llenan de trágicas noticias sobre la muerte de una de nosotras. Casos que, si bien alcanzan la cobertura mediática cuando llegan al irreversible extremo del feminicidio, no son ajenos en ninguna de sus formas a ninguna de nosotras.  Gracias a los siglos de lucha tanto silenciosa como activa de nuestras compañeras feministas podemos gozar de derechos y protección legal―necesaria, si bien insuficiente en la actualidad, motivo para seguir luchando por un futuro mejor―que me permiten, entre muchas otras cosas, poder escribir este artículo sin la presencia de un pseudónimo. La lucha incansable de mujeres como Simone de Beauvoir, Angela Davis o Judith Butler trató de, d...