¡Comienza la mejor liga del mundo! 20 equipazos competirán por cumplir sus objetivos y realizar una buena campaña en La Liga EA Sports. El actual campeón, el Real Madrid, defenderá el título ante un ilusionante Atlético de Madrid y un joven Barça. El Girona, buscará realizar otra gran temporada complementando con Champions, con un Betis, un Athletic, una Real Sociedad, o un Villarreal que buscarán clasificar lo más alto posible. Hay ganas de ver a los recién ascendidos, de saber qué equipos son los 'sorpresa' de la temporada, así como quiénes caen al pozo. Aquí te presentamos una guía con lo más destacado de cada club de La Liga.
ATHLETIC CLUB
- Temporada 2023/24: 5 de 20, 68 puntos.
- Entrenador: Ernesto Valverde
- Mejor jugador: Nico Williams
- Jugador a seguir: Mikel Jauregizar
- Mejor fichaje: Álvaro Djaló
La pasada fue una grandísima temporada para los vascos, que llegaron a soñar con una clasificación a Champions que se quedó muy cerca. Este año, deberían luchar por algo similar tras conseguir mantener a Nico Williams. Este siempre sólido equipo entrenado por el experimentado Ernesto Valverde, combina juventud y veteranía en una plantilla prácticamente igual a la de la pasada temporada. Gorosabel y Djaló son muy buenas incorporaciones que dan un salto de calidad al equipo. Se unen a chavales como Mikel Jauregizar, Beñat Prados, Adu Ares, o Unai Gómez, que sumados a los siempre importantes Iñaki Williams, Oihan Sancet o Yuri Berchiche, además del goleador Gorka Guruzeta, pretenden realizar otra excelente campaña. El objetivo, además de estar en Europa y lo más arriba posible, debe ser no dejarse puntos en partidos que parecen de trámite, no perdonar.
Posible XI: Unai Simón, Yuri Berchiche, Dani Vivian, Aitor Paredes, Andoni Gorosabel, Beñat Prados, Iñigo Ruiz de Galarreta, Oihan Sancet, Nico Williams, Iñaki Williams, Gorka Guruzeta.
ATLÉTICO DE MADRID
- Temporada 2023/24: 4 de 20, 76 puntos.
- Entrenador: Diego Pablo 'Cholo' Simeone
- Mejor jugador: Antoine Griezmann
- Jugador a seguir: Pablo Barrios
- Mejor fichaje: Julián Álvarez.
El Atlético de Madrid ha realizado lo que llevaba años sin realizar, un excelente mercado de fichajes. La plantilla de la pasada temporada dio para un cuarto puesto que supo a poco. Desde luego, después de este mercado, esta pretende ser una temporada mucho más ilusionante para el Atlético de Madrid, que ha firmado nombres como Julián Álvarez, Alexander Sörloth, o Robin Le Normand. Aún comandados por el eterno Cholo Simeone, el Atleti se confirma como una de las mejores plantillas de Europa, y este año no hay excusa que valga. Un equipo muy equilibrado, variantes en todas las posiciones, unos delanteros de la talla de Sörloth o Julián que se beneficiarán del crack Antoine Griezmann, un Pablo Barrios que viene de ser clave en los Juegos Olímpicos, una defensa mejorada... Son muchos los motivos para creer en los colchoneros. Como objetivo, deben mantener esa regularidad que no tuvieron la temporada pasada para permitirse soñar.
Posible XI: Jan Oblak, Samu Lino, Reinildo Mandava, Axel Witsel, Robin Le Normand, Nahuel Molina, Rodrigo de Paul, Koke, Antoine Griezmann, Alexander Sörloth, Julián Álvarez.
FC BARCELONA
- Temporada 2023/24: 2 de 20, 85 puntos.
- Entrenador: Hansi Flick
- Mejor jugador: Lamine Yamal
- Jugador a seguir: Marc Bernal / Marc Casadó
- Mejor fichaje: Dani Olmo
El Fútbol Club Barcelona está en un momento muy delicado como institución. Más allá de las flojas temporadas a nivel deportivo, el que fue hace no mucho el mejor equipo del mundo, atraviesa un momento estrepitoso económicamente que le está complicando mucho el reforzar una plantilla que necesita nuevos nombres. La mejor de las noticias para los culés es que pasan los años y siguen saliendo importantes jugadores de la Masía. Un jovencísimo equipo al que se le sumará el campeón de Eurocopa Dani Olmo, buscará la complicada tarea de competirle esta liga a un Real Madrid que parece estar muy por encima. Lamine Yamal, Pau Cubarsí, Fermín López, Pedri González, Alejandro Balde, o Gavi, son jugadores para muchos años en el club, que esta temporada buscará, con el apoyo de veteranos como Ter Stegen, Lewandowski o Gundogan, volver a disfrutar de un buen futbol con Hansi Flick. La idea de juego del alemán debería funcionar en este Barça, que debe tener como objetivo pelear en todas las competiciones, haciéndolo mejor que la temporada pasada tanto en juego como en resultados. La defensa, debe volver a ser la del 2023.
Posible XI: Ter Stegen, Jules Koundé, Ronald Araujo, Pau Cubarsi, Alejandro Balde, Ilkay Gundogan, Frenkie de Jong, Dani Olmo, Pedri González, Lamine Yamal, Robert Lewandowski.
CELTA DE VIGO
- Temporada 2023/24: 13 de 20, 41 puntos.
- Entrenador: Claudio Giráldez
- Mejor jugador: Iago Aspas
- Jugador a seguir: Williot Swedberg
- Mejor fichaje: Unai Núñez
La pasada temporada no fue fácil para el club vigués. Comenzaban con una plantilla quizá algo más justa que en pasados años, pero el resultado fue mejor. A base de lucha y sacrificio, el Celta sacó adelante una temporada complicada en la que incluso acabaron más tranquilos de lo esperado. Un Iago Aspas que sigue siendo referente, un Unai Núñez fichado en propiedad, un joven Williot Swedberg, o un gran delantero como es Anastasios Douvikas son algunos de los nombres referencia de este equipo, que deberá mejorar defensivamente si quiere estar tranquilo. También se han conseguido las cesiones de Ilaix Moriba y de Borja Iglesias, que querrá recuperar su mejor versión y reemplazar a Larsen, así como Ilaix reemplazará el hueco dejado por Renato Tapia. El Celta de Vigo sufrirá, pero la permanencia es un más que realista objetivo que debe marcarse un equipo que necesita mejorar en defensa.
Posible XI: Vicente Guaita, Javier Manquillo, Carl Starfelt, Unai Núñez, Óscar Mingueza, Fran Beltrán, Ilaix Moriba, Williot Swedberg, Iago Aspas, Jonathan Bamba, Anastasios Douvikas.
DEPORTIVO ALAVÉS
- Temporada 2023/24: 10 de 20, 46 puntos.
- Entrenador: Luis García Plaza
- Mejor jugador: Luis Rioja
- Jugador a seguir: Carlos Vicente
- Mejor fichaje: Moussa Diarra
Tras una temporada 2023/24 siendo una de las revelaciones de La Liga, el Alavés afronta otra interesante temporada tras reforzarse bien en el mercado. No será fácil para ellos mejorar esa décima posición, más tras perder jugadores clave como Samu Omorodion, Javi López, o Andoni Gorosabel, pero el equipo babazorro luchará como de costumbre. Con una siempre contundente defensa que se hace fuerte en Mendizorroza, un gran centro del campo con Jon Guridi, Antonio Blanco y Ander Guevara, y un ataque con muchas variantes, este será sin duda uno de esos conjuntos a los que es muy difícil derrotar, especialmente en casa. El objetivo de este Alavés debe ser realizar una campaña lo más parecida posible a la anterior. No se les puede pedir mantener ese nivel, pero es cierto que la plantilla ha ganado muchos nombres en la parcela ofensiva y no sería descabellado pensar en ellos como equipo sorpresa.
Posible XI: Antonio Sivera, Manu Sánchez, Moussa Diarra, Abdel Aqbar, Hugo Novoa, Antonio Blanco, Jon Guridi, Ander Guevara, Luis Rioja, Carlos Vicente, Asier Villalibre.
RCD ESPANYOL
- Temporada 2023/24: 4 de 22, 69 puntos (Play-Off Segunda División).
- Entrenador: Manolo González
- Mejor jugador: Javi Puado
- Jugador a seguir: Joan García
- Mejor fichaje: Álvaro Tejero
El Espanyol viene de realizar una temporada con dudas en Segunda División, que finalmente consiguió ascender tras derrotar al Oviedo en Play-Off. Las sensaciones no fueron las mejores en segunda, y después de sufrir algunas bajas dolorosas, el equipo apenas se ha reforzado. Con una pésima gestión de los dueños del club, es complicado planificar una plantilla en Primera División. El conjunto catalán tiene nombres interesantes, como el joven portero Joan García y su experimentado competidor Fernando Pacheco, el criticado pero siempre efectivo Javi Puado, el cedido Alejo Véliz, el centrocampista Álvaro Aguado, o el central Leandro Cabrera, pero la plantilla parece algo corta para competir en la máxima categoría. El objetivo debe ser la permanencia, ya que hay equipos de nivel similar, pero sufrirán si no hay cambios desde arriba.
Posible XI: Joan García, Carlos Romero, Leandro Cabrera, Fernando Calero, Omar El Hilali, Álvaro Tejero, Alex Král, Álvaro Aguado, Javi Puado, Pere Milla, Alejo Véliz.
GETAFE CF
- Temporada 2023/24: 12 de 20, 43 puntos.
- Entrenador: José Bordalás
- Mejor jugador: Borja Mayoral
- Jugador a seguir: Yellu Santiago
- Mejor fichaje: Christantus Uche
El siempre combativo Getafe de Bordalás realizó una sólida campaña en la 2023/24, consiguiendo 43 puntos que permitieron al equipo azulón estar tranquilos en esa zona media de la clasificación. El defensivo equipo madrileño ha sufrido una desbandada importantísima, perdiendo a más de la mitad de su once inicial de la pasada campaña. Para esta, han realizado alguna incorporación interesante, pero el bajón de nivel de la plantilla es más que evidente. Christantus Uche, directo desde la Primera Federación, podría ser una de las revelaciones de la categoría. Clave mantener al lesionado Borja Mayoral, que aporta 15 goles por temporada que el Geta necesita como el comer. El objetivo debe ser la permanencia, veremos si sufriendo o de manera algo tranquila. Dependerá de la adaptación de ciertos jugadores y del nivel de los ya reconocidos Djené, Soria o Arambarri, esperemos libre de lesiones.
Posible XI: David Soria, Diego Rico, Gastón Álvarez, Omar Alderete, Djené, Juan Iglesias, Luis Milla, Carles Aleñá, Christantus Uche, Borja Mayoral, Álex Sola.
GIRONA FC
- Temporada 2023/24: 3 de 20, 81 puntos.
- Entrenador: Míchel
- Mejor jugador: Viktor Tsygankov
- Jugador a seguir: Gabriel Misehouy
- Mejor fichaje: Alejandro Francés
La gran sorpresa del balompié mundial la pasada campaña. Histórica la temporada que realizó el Girona consiguiendo una meritoria tercera posición, disputándose el primer puesto con el Real Madrid durante más de media temporada. Lo que ocurre cuando un humilde club destaca es que se ve obligado a decir adiós a sus estrellas en el mercado de fichajes. Aleix García, Eric García, Savinho, Artem Dovbyk... Será difícil para el club catalán hacer frente a esas bajas pese al buen mercado realizado. A destacar, la incorporación del defensor Alejandro Francés, tras ser este joven uno de los mejores jugadores de la Liga Hypermotion los pasados años. La plantilla sigue siendo notable y sigue Míchel a los mandos, pero compaginar esta exigente competición con la Champions League será una complicada tarea para este inexperto club. El objetivo debe ser mantener el tipo en La Liga y clasificar lo más alto posible, así como realizar una Champions donde se muestren reconocibles y valientes como de costumbre, más allá del resultado.
Posible XI: Paulo Gazzaniga, Miguel Gutiérrez, Daley Blind, Alejandro Francés, Arnau Martínez, Yangel Herrera, Oriol Romeu, Iván Martín, Viktor Tsygankov, Bryan Gil, Abel Ruiz.
UD LAS PALMAS
- Temporada 2023/24: 16 de 20, 40 puntos.
- Entrenador: Luis Carrión
- Mejor jugador: Alberto Moleiro
- Jugador a seguir: Iván Gil
- Mejor fichaje: Manu Fuster
El conjunto canario realizó una espectacular primera mitad de la temporada, para luego caerse por completo en la segunda. Se marcha el mejor jugador de la pasada campaña, el portero Álvaro Valles, de manera polémica, así como otros futbolistas importantes. Si bien es cierto, los refuerzos son de nivel, destacando un experimentado Jasper Cillessen para la portería y un Manu Fuster que viene de salirse en Segunda División. El objetivo es claro, mantener un nivel constante a lo largo de la temporada, sin esas eternas rachas de resultados negativos. Para ello, Moleiro deberá dar otro paso adelante, Kirian Rodríguez deberá mantener ese nivelazo de la pasada temporada y Mika Mármol deberá consagrarse como un central top. ¿Estará Las Palmas entre los candidatos al descenso sin García Pimienta? Lo que está claro es que difícilmente jugarán mejor al fútbol que con él.
Posible XI: Jasper Cillessen, Daley Sinkgraven. Mika Mármol, Scott McKenna, Alex Suárez, Enzo Loiodice, Kirian Rodríguez, Javi Muñoz, Alberto Moleiro, Manu Fuster, Oli McBurnie.
CD LEGANÉS
- Temporada 2023/24: 1 de 22, 74 puntos (Segunda División).
- Entrenador: Borja Jiménez
- Mejor jugador: Dani Raba
- Jugador a seguir: Juan Cruz
- Mejor fichaje: Renato Tapia
Si hay que predecir a simple vista un descenso, el Leganés estaría entre los candidatos sin lugar a dudas. Cualquier ascendido es siempre un equipo destinado a sufrir, y aunque parece un equipo más sólido que los otros dos ascendidos, al Leganés le faltan piezas. En defensa, vimos la pasada temporada un absoluto muro que querrán hacer aún mayor en la Primera División. Importante incorporación la de uno de los mejores porteros de la Liga Hypermotion, Juan Soriano desde el Tenerife. También, clave traer de vuelta a jugadores que funcionaron en el ascenso del equipo madrileño. Renato Tapia en el medio les dará un enorme salto de calidad, un jugador que es pura garra, algo que caracterizará a este equipo durante todo el año. El objetivo no es otro que la permanencia, para la que deberán sudar. Si algo sabemos, es que el Leganés nunca se va a rendir.
Posible XI: Juan Soriano, Enric Franquesa, Sergio González, Jorge Sáenz, Valentin Rosier, Renato Tapia, Yvan Neyou, Óscar Rodríguez, Juan Cruz, Dani Raba, Miguel de la Fuente.
RCD MALLORCA
- Temporada 2023/24: 15 de 20, 40 puntos.
- Entrenador: Jagoba Arrasate
- Mejor jugador: Vedat Muriqi
- Jugador a seguir: Javi Llabrés
- Mejor fichaje: Takuma Asano
Si bien es cierto que el Mallorca no ha perdido demasiadas piezas, tampoco se ha reforzado de la mejor manera. Lo más duro para ellos ha sido perder a un porterazo de la talla de Rajkovic. Un club que sufrió tanto la pasada temporada, más allá de la gesta en Copa, debería reforzar más su plantilla para esta siempre exigente competición. Tras la marcha de Javier Aguirre, la mejor de las noticias es la contratación de un gran entrenador como Jagoba Arrasate. Cambiará la idea de fútbol en Son Moix y no está del todo claro que el Mallorca disponga de los jugadores para realizar ese fútbol. Plantilla corta, con jugadores que saben lo que es batallar por esta camiseta y que no se lo pondrán sencillo a ningún club. Sin embargo, sufrirán. El objetivo debe ser la permanencia, y esperan conseguirla de la manera más tranquila posible. Repetir esos 40 puntos, esencial.
Posible XI: Dominik Greif, Johan Mojica, Antonio Raíllo, Martin Valjent, Pablo Maffeo, Samú Costa, Sergi Darder, Manu Morlanes, Takuma Asano, Dani Rodríguez, Vedat Muriqi.
CA OSASUNA
- Temporada 2023/24: 11 de 20, 45 puntos.
- Entrenador: Vicente Moreno
- Mejor jugador: Aimar Oroz
- Jugador a seguir: Iker Muñoz
- Mejor fichaje: Bryan Zaragoza*
No queríamos meter cesiones en el apartado de mejor fichaje, pero pensamos que la contratación anual de Bryan Zaragoza desde el Bayern es una bomba. Un jugador que da un salto de calidad tan grande a un equipo lo merece. Junto a cracks como Aimar Oroz, y jugadores del nivel de Ante Budimir o Sergio Herrera, el Osasuna se muestra un año más como un equipo muy sólido, pero quizá no al nivel de estar tranquilo en la zona media de la clasifiación sin pasar demasiados apuros como otras temporadas. Pensar en Europa ya queda como un sueño muy lejano, pero el objetivo de mantener la posición de la pasada temporada es alcanzable y batallarán por ello. Será, sin embargo, mucho más complicado. El nuevo míster, Vicente Moreno, es un bajón importante de nivel en los banquillos tras la marcha de Jagoba Arrasate. También lo es la partida de David García, el capitán.
Posible XI: Sergio Herrera, Abel Bretones, Jorge Herrando, Alejandro Catena, Jesús Areso, Iker Muñoz, Lucas Torró, Moi Gómez, Aimar Oroz, Bryan Zaragoza, Ante Budimir.
RAYO VALLECANO
- Temporada 2023/24: 17 de 20, 38 puntos.
- Entrenador: Íñigo Pérez
- Mejor jugador: Isi Palazón
- Jugador a seguir: Sergio Camello
- Mejor fichaje: Pedro Díaz
Los bajones de rendimiento repentinos del Rayo Vallecano las últimas temporadas son dignos de estudio. Un equipo que en ocasiones practicó un muy buen fútbol terminó al borde del descenso la temporada pasada. Se habla de la inexperiencia de Íñigo Pérez, de la falta de gol del equipo, pero la gran mayoría de imprescindibles siguen en plantilla. Todos salvo el guardameta Stole Dimitrievski, ahora ligado al Valencia. Gumbau y Embarba no parecen incorporaciones de nivel, pero sí Pedro Díaz. Veremos el papel del héroe olímpico Sergio Camello, el nivel al que está Isi Palazón, que puede ser diferencial, y si rinde un RDT del que ya es mejor no esperarse gran cosa. La permanencia también será el objetivo de un club que, siempre valiente, tiene uno de los presupuestos más bajos de la categoría. El Rayo necesitará de la fuerza de Vallecas.
Posible XI: Dani Cárdenas, Pacha Espino, Florian Lejeune, Pelayo Fernández, Iván Balliu, Óscar Valentín, Unai López, Pedro Díaz, Álvaro García, Isi Palazón, Sergio Camello.
REAL BETIS BALOMPIÉ
- Temporada 2023/24: 7 de 20, 57 puntos.
- Entrenador: Manuel Pellegrini
- Mejor jugador: Isco Alarcón
- Jugador a seguir: Assane Diao
- Mejor fichaje: Iker Losada
Un Betis de nuevo en Europa busca otra buena temporada de la mano del chileno Pellegrini, incluso soñando con un salto más que no se debería descartar en ningún caso. Comandados por un estelar Isco Alarcón la temporada pasada, el andaluz volverá a ser el crack del conjunto verdiblanco, en el que sigue un Nabil Fekir que quiere que esta sea su temporada. Después de ver marchar a bastantes efectivos, el Betis ha hecho un mercado bastante correcto. La idea de juego no debería variar en exceso. Siempre es interesante ver jugar al Betis de Pellegrini, que pretende ser uno de esos clubes divertidos para el aficionado. El objetivo, como hemos comentado, continuar en Europa. El puesto dependerá del nivel de los verdiblancos, que la temporada pasada no fueron del todo regulares. El Betis nunca pierde la ilusión, y no es para menos.
Posible XI: Rui Silva, Romain Perraud, Marc Bartra, Diego Llorente, Youssouf Sabaly, Marc Roca, Johnny Cardoso, Nabil Fekir, Isco Alarcón, Pablo Fornals, Chimy Ávila.
REAL MADRID CF
- Temporada 2023/24: 1 de 20, 95 puntos.
- Entrenador: Carlo Ancelotti
- Mejor jugador: Kylian Mbappé
- Jugador a seguir: Arda Guler
- Mejor fichaje: Kylian Mbappé
El campeón de Liga y de Champions la pasada temporada se refuerza con el mejor futbolista del planeta, Kylian Mbappé, después de 7 años de juegos y promesas. La parcela ofensiva del Real Madrid mete miedo al más valiente, y será tarea de un gestor de vestuario excelente como es Carlo Ancelotti acoplar tantos gallos en un mismo corral. Lo más probable es que lo haga a la perfección, y es que el conjunto madridista vuelve a ser el gran favorito a todo. Veremos la evolución de Arda Guler y el papel de Endrick en este equipo. Vuelven Militao y Courtois ya a su mejor nivel. No se le puede poner un pero a un equipo que, si ya rozó los 100 puntos la pasada temporada, no sería sorprendente que esta vez los superara. A priori, no tienen ningún rival. Ojalá pronto podamos ver un mejor Barça para ver una liga competitiva. Si ocurre esta temporada, sería una gran noticia para La Liga. Y si se une un interesante Atlético de Madrid, mejor.
Posible XI: Thibaut Courtois, Ferland Mendy, Antonio Rudiger, Éder Militao, Dani Carvajal. Aurélien Tchouaméni, Fede Valverde, Jude Bellingham, Vinicius Júnior, Rodrygo Goes, Kylian Mbappé.
REAL SOCIEDAD
- Temporada 2023/24: 6 de 20, 60 puntos.
- Entrenador: Imanol Alguacil
- Mejor jugador: Martín Zubimendi
- Jugador a seguir: Beñat Turrientes
- Mejor fichaje: Sergio Gómez
La Real Sociedad se ha consolidado como uno de esos clubes españoles que están permanentemente en Europa. El proyecto de Alguacil es estable, inteligente, capaz de mantener una base de jugadores sólida, en una plantilla joven e ilusionante que crece temporada tras temporada. Todo esto puede irse al traste si Martín Zubimendi y Mikel Merino acaban poniendo rumbo a la Premier League en lo que resta de mercado. Más allá de cualquier fichaje, la mejor noticia para el club vasco sería mantener a sus dos centrocampistas más top. Con ganas de ver la evolución de Beñat Turrientes, el fútbol de Take Kubo y la infravalorada incorporación de un jugador tan completo como Sergio Gómez. Lo mínimo que debe marcarse la Real son esos 60 puntos de la pasada temporada, siempre y cuando no sufran esas sensibles bajas. ¿Candidatos a puestos Champions? Porqué no.
Posible XI: Álex Remiro, Javi López, Igor Zubeldia, Jon Pacheco, Hamari Traoré. Martín Zubimendi, Mikel Merino, Brais Méndez, Take Kubo, Ander Barrenetxea, Mikel Oyarzabal.
REAL VALLADOLID
- Temporada 2023/24: 2 de 22, 72 puntos (Segunda División).
- Entrenador: Paulo Pezzolano
- Mejor jugador: Víctor Meseguer
- Jugador a seguir: Stanko Juric
- Mejor fichaje: Raúl Moro
Después de un gran año que le valió para ascender de forma directa, el Real Valladolid buscará permanecer en la categoría liderados por el criticado Pezzolano. El mercado de fichajes del Valladolid ha sido muy sólido, trayendo de vuelta a esos futbolistas que tan bien funcionaron la pasada campaña, además de alguna otra interesante incorporación. La solidez defensiva mostrada en La Liga Hypermotion deberá mantenerse, y la precisión en ataque deberá mejorar considerablemente para poder mantener la categoría. Ese será el objetivo del conjunto pucelano, que luchará con una plantilla sin grandes nombres, pero sin lagunas evidentes si se refuerzan los laterales. A destacar el fichaje permanente de Raúl Moro, clave la pasada campaña. y de un Stanko Juric que, si cuenta para el míster, dará muchas alegrías. Víctor Meseguer puede salirse esta temporada. Objetivo, permanencia. Así de simple.
Posible XI: Karl Hein, Lucas Rosa, Eray Comert, David Torres, Luis Pérez, Kike Pérez, Víctor Meseguer, Selim Amallah, Raúl Moro, Amath Ndiaye, Mamadou Sylla.
SEVILLA FC
- Temporada 2023/24: 14 de 20, 41 puntos.
- Entrenador: García Pimienta
- Mejor jugador: Isaac Romero
- Jugador a seguir: Juanlu Sánchez
- Mejor fichaje: Peque
El Sevilla FC no merece estar en esta situación. Después de una desastrosa temporada del histórico club andaluz, los movimientos en el mercado son escasos. La única incorporación importante ha sido la de Peque, enorme acierto como revulsivo.. Hay nombres muy interesantes en la plantilla, jóvenes sobre los que construir, pero no parece la idea de la directiva. Veremos qué consigue sacar García Pimienta de este grupo de jugadores, al cuál asignar un objetivo parece realmente complicado. Desde luego, deberían mejorar las prestaciones de la pasada campaña. Quizá lo que buscará el club hispalense será crecer como equipo, dar minutos de calidad a todos los jóvenes futbolistas, y competir mucho más de lo que se compitió la pasada campaña. El coladero que fue el equipo en defensa tendrá difícil solución si no se incorporan jugadores en la zaga. Mención de honor al histórico Jesús Navas, que colgará sus botas en el mes de diciembre. Leyenda.
Posible XI: Orjan Nyland, Adrià Pedrosa, Loic Badé, Kike Salas, Juanlu Sánchez, Lucien Agoumé, Saúl Ñíguez, Djbril Sow, Lucas Ocampos, Chidera Ejuke, Isaac Romero.
VALENCIA CF
- Temporada 2023/24: 9 de 20, 49 puntos.
- Entrenador: Rubén Baraja
- Mejor jugador: Pepelu
- Jugador a seguir: Yarek Gasiorowski
- Mejor fichaje: Stole Dimitrievski
Otro equipo al que es complicado valorar es el Valencia CF. El club che lleva muchos años agitados debido a la gestión de Peter Lim, que ha llevado al Valencia a dejar de luchar por cosas importantes como antaño. La pasada campaña fue muy meritoria. De la mano de Rubén Baraja, un jovencísimo equipo consiguió realizar una más que decente campaña en La Liga, llegando hasta una novena posición que supo a gloria teniendo en cuenta la situación del club. Además, los valencianistas podrán seguir disfrutando de todas sus perlas, Javi Guerra, Yarek Gasiorowski, Pepelu, Fran Pérez, Hugo Duro, o Diego López. Es una gran noticia para los blanquinegros, pero no todo pueden ser buenas noticias, ya que probablemente verán salir a un porterazo como Giorgi Mamardashvili destino Liverpool. Veremos cómo va evolucionando el conjunto de Rubén Baraja y qué objetivos pueden proponerse. Esperamos ver pronto al Valencia CF donde merece estar.
Posible XI: Stole Dimitrievski, José Gayà, Cristhian Mosquera, Yarek Gasiorowski, Thierry Correia, Pepelu, Javi Guerra, André Almeida, Diego López, Fran Pérez, Hugo Duro.
VILLARREAL CF
- Temporada 2023/24: 8 de 20, 53 puntos.
- Entrenador: Marcelino
- Mejor jugador: Álex Baena
- Jugador a seguir: Willy Kambwala
- Mejor fichaje: Ayoze Pérez
Acabamos con un Villarreal que sigue haciendo muy bien las cosas. Un proyecto más que estable que, pese a bajar el rendimiento la pasada temporada, pinta a ser de los equipos de la zona alta de la clasificación, en puestos europeos. Para ello, será clave mejorar una defensa que hizo auténticos estragos en la 2023/24. Para ello, el club hace una apuesta con Willy Kambwala, además de incorporar al lateral sensación de la pasada campaña Sergi Cardona. Esas incorporaciones en fase defensiva harán frente a las marchas de algunos activos valiosos. Cabe destacar la marcha de Jorgensen al Chelsea, además de la pérdida del pichichi Sorloth destino Atlético de Madrid. Pese a ello, la plantilla de los groguets es muy fuerte, tiene variantes más que interesantes y le peleará a cualquiera. Probablemente falta un jugador de tres tercios de campo y un defensa central. Veremos si el club se mueve en lo que resta de mercado. Con ese par de incorporaciones, el Villarreal podría soñar con todo. Álex Baena y Gerard Moreno, jugadores de culto.
Posible XI: Diego Conde, Sergi Cardona, Raúl Albiol, Willy Kambwala, Juan Foyth, Pape Gueye, Dani Parejo, Álex Baena, Gerard Moreno, Yéremy Pino, Ayoze Pérez.
Comentarios
Publicar un comentario