El próximo jueves 15 de agosto, no solo arranca LaLiga. Hora y media después de ese esperado Athletic-Getafe, tendremos un interesantísimo Granada-Albacete que abrirá la jornada de la que pretende ser una de las competiciones más divertidas e igualadas a nivel europeo, la Liga Hypermotion. Siguiendo la tónica de cada año, la segunda división del fútbol español se presenta emocionante y competitiva. Aquí te presentamos una guía básica para conocer a los 22 equipos que, semana a semana, te obligarán a controlar tu tensión y tu ritmo cardíaco.
ALBACETE BALOMPIÉ
Jon Morcillo, jugador del Albacete Balompié | 5 más el descuento
- Posición en la temporada 23/24: 14 de 22, 51 puntos.
- Entrenador: Alberto González
- Jugador a seguir: Jon Morcillo
El club castellano, que completó una temporada 22/23 en la que destacó por su irregularidad, recibía el varapalo de perder a su mejor futbolista, Manu Fuster, destino Las Palmas. Después de un año muy flojo a nivel defensivo que provocó 56 goles en contra, el Albacete busca otra temporada tranquila en la que mejorar a nivel defensivo y mantener los buenos números goleadores de la pasada campaña pese a las bajas de algunos futbolistas importantes. El máximo goleador, Alberto Quiles, pierde a su mejor aliado en ataque, pero llega Jon Morcillo desde Bilbao en el que puede ser su año de explosión. Pese a las dudas y una plantilla a la que parecen faltarle efectivos, se espera una temporada tranquila del equipo en la zona media-baja de la categoría.
UD ALMERÍA
Nico Melamed, jugador de la UD Almería | Marca
- Posición en la temporada 23/24: 19 de 20, 21 puntos. (Primera División)
- Entrenador: Rubi
- Jugador a seguir: Nico Melamed
Después de una ridícula temporada 2023/24 en LaLiga, el club andaluz descendió a varias jornadas del final de liga. La campaña del equipo fue decepcionante, con nada más y nada menos que 75 goles en contra, además de una victoria que no llegaba nunca. Tras los brotes verdes a final de temporada y un mercado de fichajes sorprendente por las escasas ventas de jugadores importantes, hay cierto optimismo en la afición por volver a la máxima categoría por la vía rápida. Ese debe ser el objetivo de una plantilla con grandes nombres como Ramazani, Robertone, Arribas, o el fichaje de Nico Melamed. El centrocampista procedente del Espanyol quiere dar ese salto definitivo en su carrera, conduciendo al Almería hacia la Primera División.
BURGOS CF
Curro Sánchez, jugador del Burgos CF | GOL Digital
- Posición en la temporada 23/24: 9 de 22, 59 puntos.
- Entrenador: Jon Pérez Bolo
- Jugador a seguir: Curro Sánchez
Licencia para soñar. De eso trataron las dos últimas campañas para el Burgos, con una espectacular 2022/23 defensivamente y una muy completa 2023/24 a un paso del Play-Off de ascenso a la Primera División del fútbol español. En ambas temporadas, la sensación era que le faltaba algo al equipo, quizá experiencia, quizá talento. Después de la inesperada renovación de la estrella Curro Sánchez y ciertas incorporaciones como la vuelta de David González, los aficionados pueden permitirse volver a soñar con una hazaña histórica. No será fácil, pero esa mezcla de carácter y talento podría aupar al Burgos hasta quién sabe dónde.
CD MIRANDÉS
Urko Izeta, jugador del CD Mirandés | Diario de Burgos
- Posición en la temporada 23/24: 18 de 22, 49 puntos.
- Entrenador: Alessio Lisci
- Jugador a seguir: Urko Izeta
Gabri Martínez, Carlos Martín, Ramón Juan, Sergio Barcia, Ilyas Chaira, Álvaro Sanz... Estos son solo algunos de los nombres de aquellos jugadores que ayudaron al club burgalés a mantener la categoría la pasada temporada y que no continuarán en la 2024/25. Hasta 19 bajas afrontará un equipo que acabó a 4 puntos del descenso y sufrió de lo lindo. Muy probablemente, ese sufrimiento se prolongará a lo largo de esta campaña, para la cuál el club apenas ha podido cerrar incorporaciones. La más destacada, la del goleador de Segunda Federación Urko Izeta, que consiguió 22 dianas con el filial del Athletic. Una plantilla muy corta, una categoría muy exigente, un panorama que se antoja complicado, pero no debemos olvidar ese gen competitivo característico del Mirandés, además de ese apoyo incondicional de una afición que ayudará al equipo a sumar puntos.
CÁDIZ CF
Javier Ontiveros, jugador del Cádiz CF | Marbella24horas
- Posición en la temporada 23/24: 18 de 20, 33 puntos. (Primera División)
- Entrenador: Paco López
- Jugador a seguir: Javier Ontiveros
El sueño del Cádiz en Primera División llegó a su fin. Con ello, el club andaluz inicia una nueva etapa en la Liga Hypermotion, donde esperan mejorar esos pobres registros goleadores obtenidos la pasada temporada. Fueron el equipo menos goleador de la categoría, con apenas 26 goles. Pese a perder piezas clave de la plantilla, el objetivo de los andaluces debe ser el de volver a la máxima categoría. No lo tendrán sencillo, ya que las altas de Javier Ontiveros, José Antonio Caro, o José Matos no parecen suficientes para dominar esta igualada competición, aunque se espera ver a los cadistas mínimo en Play-Off. La directiva debe ponerse las pilas en lo que resta de mercado. Una afición como la del Cádiz merece una plantilla a la altura.
FC CARTAGENA
Toni Fuidias, portero del FC Cartagena | Cadena SER
- Posición en la temporada 23/24: 15 de 20, 51 puntos.
- Entrenador: Aberlardo Fernández
- Jugador a seguir: Toni Fuidias
El equipo murciano afronta una temporada que, sobre el papel, debería ser más parecida a la última que a las dos anteriores. El club viene de una campaña que tuvo como protagonista al gol, que brilló por su ausencia. El conjunto de Abelardo debía reforzar ese apartado del juego con algún fichaje, que por el momento no ha llegado. El Cartagena siempre pelea, tiene una base de jugadores sólida y parece más bloque que la pasada temporada, pero quizá le falta algo de talento. Está por ver si esta será para ellos una temporada tranquila en la zona media-baja, o si sufrirán de más por salvar la categoría. La incorporación del prometedor Toni Fuidias bajo los palos puede ser clave, así como el eterno Alfredo Ortuño.
CD CASTELLÓN
Thomas van den Belt, jugador del CD Castellón | CD Castellón
- Posición en la temporada 23/24: 1 de 20, 82 puntos. (Primera Federación)
- Entrenador: Dick Schreuder
- Jugador a seguir: Thomas van den Belt
Los mediterráneos llegan a la Liga Hypermotion después de arrollar en Primera Federación, ganando 26 partidos y anotando 74 goles. Una máquina liderada por el ya retirado Haris Medunjanin, que buscará este año consolidarse en la Segunda División. Después de un agitado mercado, protagonizado por la gran apuesta, Thomas van den Belt, procedente del fútbol holandés, este equipo es una incógnita. Los más optimistas esperarán grandes cosas de un conjunto que hará esta categoría aún más emocionante, pero es difícil predecir cómo será la temporada para los castellonenses.
CÓRDOBA CF
Ander Yoldi jugador del Córdoba CF | ABC
- Posición en la temporada 23/24: 2 de 20, 77 puntos. (Play-Off Primera Federación)
- Entrenador: Iván Ania
- Jugador a seguir: Ander Yoldi
Un histórico del fútbol español vuelve a la Segunda División tras conseguir el ascenso a partir de unos épicos Play-Off en Primera Federación, derrotando al filial del FC Barcelona. Tras una gran temporada y un mercado de fichajes interesante, del cuál destacamos a la perla del Osasuna, Ander Yoldi, en calidad de cedido, el Córdoba afronta con ilusión su nueva andadura en la Liga Hypermotion. Pese a ser un recién ascendido, parece ser que esta plantilla está hecha para mantener la categoría. Veremos pronto el nivel real del conjunto de Iván Ania, reforzado con nombres como el malaguista Genaro, o Theo Zidane, hijo de la leyenda merengue.
RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA
Yeremay Hernández, jugador del RC Deportivo de la Coruña | El Español
- Posición en la temporada 23/24: 1 de 20, 78 puntos. (Primera Federación)
- Entrenador: Imanol Idiakez
- Jugador a seguir: Yeremay Hernández
De histórico a súper histórico. Vuelve al fútbol profesional el legendario Depor, tras una temporada enorme en el fútbol de barro. Apenas 4 derrotas sumó el conjunto gallego, que quiere volver a lo grande y acercarse al lugar donde pertenece. Un equipo joven, cargado de ilusión y mucha magia en las botas del canario Yeremay Hernández y el gallego David Mella, comandados por la leyenda blanquiazul, Lucas Pérez, que pretende ser uno de los grandes nombres de la categoría. Los deportivistas pueden permitirse soñar con este equipo, pero lleguen o no los resultados, si algo está claro es que se van a divertir.
SD EIBAR
Jon Bautista, jugador de la SD Eibar | Diario AS
- Posición en la temporada 23/24: 3 de 22, 71 puntos.
- Entrenador: Joseba Etxeberría
- Jugador a seguir: Jon Bautista
Pasamos a un club que recientemente ha pisado la Primera División, y que tras su descenso ha encadenado tres enormes temporadas en Play-Off, acabando todas de manera cruel y sin conseguir el ansiado ascenso. A un punto de la segunda posición se quedó el club vasco, que ahora ve cómo se marchan jugadores de la talla de Ager Aketxe o Stoichkov, pero mantienen a su goleador, Jon Bautista. El conjunto de Guipúzcoa ha apostado por jugadores en un mal momento, pero con mucha hambre y ganas de resarcirse. Antonio Puertas es un gran ejemplo, tras no conseguir ver puerta con el Granada en toda la pasada temporada, así cómo Martín Merquelanz, que querrá demostrar que no es un 'One Season Wonder'.
ELCHE CF
Yago Santiago, jugador del Elche CF | Moi Celeste
- Posición en la temporada 23/24: 11 de 22, 59 puntos.
- Entrenador: Joseba Etxeberría
- Jugador a seguir: Yago Santiago
El club ilicitano, que hace dos temporadas perdió la categoría en La Liga, completó una temporada 2023/24 con altibajos, acabando a 5 puntos del Play-Off y una sensación de que el techo del equipo era más alto del que mostró la plantilla. Con Edgar Badia ya en propiedad y el prometedor fichaje en forma de cesión del gallego Yago Santiago, canterano del Tottenham, el Elche buscará ser un equipo de Play-Off, pero la competencia es muy dura. Eder Sarabia tratará de entrar en esos puestos que hacen soñar, pero la falta de fichajes y la pésima gestión de los dueños del club hacen creer que será más una ilusión que una realidad. Disfrutaremos mucho del juego del Elche, eso está claro.
CD ELDENSE
Alan Godoy, jugador del CD Eldense | La voz de Cádiz
- Posición en la temporada 23/24: 16 de 22, 50 puntos.
- Entrenador: Dani Ponz
- Jugador a seguir: Alan Godoy
El Eldense es uno de esos equipos que, con gran probabilidad, batallará en la zona baja de la categoría. Puro corazón y total compromiso. Esas son las claves del conjunto de Dani Ponz, que bajo las órdenes de Fernando Estévez consiguió una espectacular permanencia después de un ascenso a Segunda División tras solo una temporada en la Primera Federación. Los héroes de Elda quieren realizar otra histórica campaña y permanecer en el fútbol profesional. Para ello, han decidido moverse bastante en el mercado y fichar, entre otros, al canario Alan Godoy de solo 21 años. Necesitarán de su explosión, así cómo de la mejor versión de sus once guerreros. También, algo de suerte.
GRANADA CF
Manu Trigueros, jugador del Granada CF | Viva Granada
- Posición en la temporada 23/24: 20 de 20, 21 puntos. (Primera División)
- Entrenador: Guille Abascal
- Jugador a seguir: Manu Trigueros
Es difícil nombrar una estadística o un hecho positivo de la pasada campaña del Granada. Son solo 21 puntos, 38 goles a favor y 79 en contra, 4 victorias y un descenso desde la última plaza de La Liga. Lo que se espera del conjunto nazarí en esta Liga Hypermotion es todo lo contrario. Jugadores de nivel de primera como el albanés Myrto Uzuni o el reciente fichaje de Manu Trigueros pueden llevar al equipo de vuelta a la máxima categoría. Es posible que falte algún fichaje y que las sensaciones de pretemporada no sean buenas, pero es difícil pronosticar una Segunda División con el Granada fuera de las posiciones de ascenso, almenos de Play-Off.
LEVANTE UD
Sergio Lozano, jugador del Levante UD | Marca
- Posición en la temporada 23/24: 8 de 22, 59 puntos.
- Entrenador: Julián Calero
- Jugador a seguir: Sergio Lozano
La falta de gol condenó al conjunto granota la pasada temporada, quedando a las puertas del Play-Off de ascenso. La decepción de los aficionados del Levante ha continuado este verano. La mejor de las noticias puede ser la vuelta de Vicente Iborra. El veterano centrocampista aportará al equipo mucha experiencia, músculo y tablas para ese pivote tan importante. Sin embargo, la posible salida de Pablo Martínez, jugador clave junto al crack Sergio Lozano, está siendo un dolor de cabeza para la afición. A ello, hay que sumarle la vuelta del Comandante José Luis Morales, recibido de la peor manera por los granotas tras una marcha polémica del club veranos atrás. Pese a ello, es un refuerzo que da un salto de calidad al conjunto de Calero, que debería luchar por el ascenso un año más.
MÁLAGA CF
Julen Lobete, jugador del Málaga CF | Radio Marca Málaga
- Posición en la temporada 23/24: 3 de 20, 70 puntos. (Play-Off Primera Federación)
- Entrenador: Sergio Pellicer
- Jugador a seguir: Julen Lobete
La Liga Hypermotion está repleta de históricos del fútbol español. Entre ellos, sobresale un nombre, el de un Málaga que consiguió el ascenso épicamente con un gol en el descuento del partido de vuelta de Play-Off ante el Nàstic. El conjunto de Pellicer buscará trasladar ese muro defensivo de Primera Federación a Segunda División. Un gran acierto el de mantener el bloque de los jugadores del ascenso. Tras la dolorosa marcha del killer Roberto Fernández, el club malaguista se ha reforzado con Julen Lobete, delantero muy prometedor procedente del Celta de Vigo. Junto a otros jóvenes cracks como Kevin Medina, Dani Lorenzo, o David Larrubia, el conjunto andaluz espera ser una de las revelaciones de la categoría.
RACING DE SANTANDER
Íñigo Vicente, jugador del Racing de Santander | Estadio Deportivo
- Posición en la temporada 23/24: 7 de 22, 64 puntos.
- Entrenador: José Alberto López
- Jugador a seguir: Íñigo Vicente
Qué cerca lo tuvo el Racing y qué amargo final de temporada para los cántabros fue la 2023/24. A un solo punto de los Play-Off, una floja defensa en ocasiones dejó al equipo en una 7a posición que este año estará difícil alcanzar. La marcha de Peque es muy sensible, así como la de otros futbolistas clave de la pasada temporada. La 2024/25 seguirá el mismo patrón, ya que el Racing sigue siendo un equipo débil defensivamente, con jugadores talentosos de medio campo para arriba y liderados de nuevo por Íñigo Vicente, uno de los jugadores más diferenciales de la categoría. El problema para el club está en un mercado de fichajes insuficiente, en el cuál no se ha respondido a las sensibles bajas de la mejor manera. Aún así, es un equipo que dará mucha guerra.
RACING CLUB DE FERROL
Álvaro Sanz, jugador del Racing Club de Ferrol | La Voz de Galicia
- Posición en la temporada 23/24: 10 de 22, 59 puntos.
- Entrenador: Cristóbal Parralo
- Jugador a seguir: Álvaro Sanz
La temporada 2023/24 del Racing de Ferrol será una que los aficionados del club gallego no olvidarán jamás. Recién ascendidos, se permitieron soñar con algo más, metiéndose finalmente entre los 10 primeros con un temporadón. El humilde conjunto de Parralo ha sufrido la dolorosa baja de Iker Losada, destino Benito Villamarín. La sensación es que la temporada pasada el equipo alcanzó su máximo nivel, y que esta temporada debería sufrir más. Veremos si es en la parte baja de la clasificación o si pueden estar algo tranquilos. La afición siempre es clave y ahí Ferrol tiene un punto a su favor. Interesante fichaje de Álvaro Sanz procedente del Mirandés, pese al mercado probablemente insuficiente del conjunto revelación de la pasada campaña.
REAL OVIEDO
Carlos Dotor, jugador del Real Oviedo | Moi Celeste
- Posición en la temporada 23/24: 6 de 22, 64 puntos.
- Entrenador: Javi Calleja
- Jugador a seguir: Carlos Dotor
La pasada campaña fue muy especial en Oviedo. Volvía el mago Santi Cazorla, volvía el Play-Off de ascenso para el equipo, pero la dolorosa derrota frente al Espanyol acabó con el sueño de la Primera División. Tras una sólida temporada que acabó con un sabor amargo, llegaba la mejor de las noticias, la continuidad de Santi Cazorla una temporada más. Los fichajes realizado por el conjunto ovetense son apuestas interesantes, pero la plantilla no parece haber mejorado, a la vez que el nivel competitivo de la Segunda División crece a pasos agigantados. Carlos Dotor es una incorporación interesante y el Oviedo sigue siendo un bloque difícil de derrotar.
REAL ZARAGOZA
Adrián Liso, jugador del Real Zaragoza | La Comarca
- Posición en la temporada 23/24: 13 de 22, 51 puntos.
- Entrenador: Víctor Fernández
- Jugador a seguir: Adrián Liso
Ver al Zaragoza tan lejos del ascenso cada año es algo triste para los aficionados del fútbol, para aquellos que apoyan a históricos como el club aragonés. La pasada no fue una temporada fácil para este conjunto, que terminó en una media tabla que parece ser el mínimo por el que debe competir. Los fichajes de Ager Aketxe, Gori, Samed Bazdar, o Keidi Bare son grandes aciertos, pero también salieron jugadores que la ciudad maña extrañará, especialmente las cesiones de varios jóvenes colchoneros y un Maikel Mesa que vuelve a su isla. Podríamos decir que este Zaragoza es mejor que el de la 2023/24. No se puede descartar nada en esta temporada para el equipo de Victor Fernández, que espera llevar a su equipo donde merece. ¿Será este el año del ascenso?
SD HUESCA
Ignasi Vilarrasa, jugador de la SD Huesca | Sport Aragón
- Posición en la temporada 23/24: 17 de 22, 49 puntos.
- Entrenador: Antonio Hidalgo
- Jugador a seguir: Ignasi Vilarrasa
El Huesca no parece levantar cabeza tras el descenso hace ya cuatro temporadas a la Segunda División. Se han confirmado como un equipo de la zona media-baja de la categoría. Así fue la temporada pasada, a 4 puntos de un descenso que se evitó gracias a una infranqueable defensa. En ataque, la historia cambia. ya que el Huesca fue el tercer equipo menos goleador de la competición. No parecen haber encontrado los efectivos suficientes en el mercado de fichajes y la plantilla sabe a poco en comparación a sus rivales en esta Liga Hypermotion. Su defensa volverá a ganar valiosos puntos, pero quizá no los suficientes.
SPORTING DE GIJÓN
Dani Queipo, jugador del Sporting de Gijón | Killer Asturias
- Posición en la temporada 23/24: 5 de 22, 65 puntos.
- Entrenador: Rubén Albés
- Jugador a seguir: Dani Queipo
Otro histórico que puede empeorar esta temporada es el Sporting de Gijón. Vienen de una gran campaña, mostrándose siempre un equipo muy serio, sólido, que se quedó cerca del ascenso. Tras caer en los Play-Off y perder varios jugadores imprescindibles, el mercado del club asturiano requería de diferentes refuerzos que han llegado con cuentagotas. La parcela ofensiva del equipo parece pobre para las aspiraciones esperadas, con jugadores inexperimentados en una plantilla falta de nombres consolidados. No les quedará otra que confiar en esos chavales para mantener el nivel y ser competitivos.
CD TENERIFE
Yanís Senhadji, jugador del CD Tenerife | Radio Marca Tenerife
- Posición en la temporada 23/24: 12 de 22, 56 puntos.
- Entrenador: Óscar Cano
- Jugador a seguir: Yanís Senhadji
El CD Tenerife encara una nueva temporada en Segunda División con esa ilusión del ascenso de cada año. Sin embargo, el equipo canario parece seguir lejos de ese objetivo, ya que pese a los buenos fichajes la plantilla sigue sin lucir la de un equipo de la zona alta. La polémica vuelta de Maikel Mesa y la cesión de la perla bética Yanís prometen ser buenas incorporaciones de cara a mejorar las pobres cifras goleadoras del club la temporada pasada. Está por ver el nivel real de este Tete, que sabemos que, independientemente de los resultados, notará permanentemente el aliento de toda la isla.
Comentarios
Publicar un comentario