Ir al contenido principal

Guía de la Bundesliga 2024/25

Después de traer las guías de la Liga EA Sports, la Liga Hypermotion, la Sky Bet Championship y la Premier League, desde El Parque os traemos una rápida guía sobre la Bundesliga. Aquí os hablaremos de los 18 equipos que competirán está temporada 2024/25 en la máxima categoría del fútbol alemán. ¡No te lo pierdas!

FC AUGSBURGO

Phillip Tietz, jugador del Augsburgo | Transfermarkt
  • Temporada 2023/24: 11 de 18, 39 puntos.
  • Entrenador: Jess Thorup
  • Mejor jugador: Phillip Tietz
  • Jugador a seguir: Arne Engels
  • Mejor fichaje: Marius Wolf
La 2023/24 del Augsburgo fue una temporada más que correcta. El conjunto del sur de Alemania no fue rival fácil para ningún equipo de la categoría, mostrando un nivel más alto que la anterior campaña. Sin embargo, la debilidad defensiva de los Fuggerstädter con 60 goles en contra condicionó al equipo y contrarrestó el buen hacer de su goleador Demirovic y de Phillip Tietz. Ahora, deberán mejorar en defensa considerablemente y ser capaces de mantener el buen hacer ofensivo.

Al Augsburgo se le ha presentado un mercado de fichajes de mucho trabajo. Después de decir adiós al 'killer' Demirovic, que da el salto al Stuttgart, los de Jess Thorup vieron marchar a jugadores como Tomás Koubek, Sven Michel, Lukas Petkov, o Iago. En cuanto a las altas, han sido acertadas y necesarias. Destacamos las incorporaciones de Marius Wolf desde el Dortmund, Dimitrios Giannoulis desde el Norwich, Steve Mounié desde el Stade Brestois, Keven Schlotterbeck desde el Friburgo y Nediljko Labrovic desde el HNK Rijeka, pero también tendrán su papel en el equipo Yusuf Kabadayi y Samuel Essende.

Como objetivo, el Augsburgo se marca la tranquilidad esta temporada. En una Bundesliga tan igualada donde las posiciones finales se deciden por pocos puntos, el Augsburgo buscará no estar cerca del descenso, sino próximo a los puestos europeos. Quién sabe si pueden dar la campanada.

Posible XI: Nediljko Labrovic, Dimitrios Giannoulis, Jeffrey Gouweleeuw, Felix Uduokhai, Marius Wolf, Kristjan Jakic, Arne Maier, Arne Engels, Fredrik Jensen, Phillip Tietz, Steve Mounié.

BAYER LEVERKUSEN

Florian Wirtz, jugador del Bayer Leverkusen | Fichajes.net
  • Temporada 2023/24: 1 de 18, 90 puntos.
  • Entrenador: Xabi Alonso
  • Mejor jugador: Florian Wirtz
  • Jugador a seguir: Jeanuel Belocian
  • Mejor fichaje: Aleix García
Aquí el flamante ganador de la Bundesliga 2023/24, con récord incluido tras no perder ningún partido en las 34 jornadas ligueras. El equipo diseñado por el español Xabi Alonso será recordado por siempre como un campeón histórico. La primera Bundesliga de los de Rin-Ruhr, con doblete incluido tras conquistar la Pokal, fue conquistada gracias a un fútbol ofensivo, brillante y valiente, donde destacó el papel de los carrileros y del mediapunta Florian Wirtz. Apenas 24 goles encajados. Una máquina de hacer goles, 89 en Bundesliga, que no funcionó en la final de Europa League, perdida ante el Atalanta por 3-0.

El campeón ha conseguido mantener a todo su eje vertebral. Las salidas más destacadas son las de jugadores que no eran titulares, como Adam Hlozek al Hoffenheim, Iker Bravo al Udinese, o Sadar Azmoun a la liga de los Emiratos Árabes. Los fichajes, los necesarios y a buen precio. El mejor, Aleix García, líder del otro equipo revelación europeo, el Girona. Además, el equipo de Xabi Alonso incorpora a Martín Terrier y Jeanuel Belocian del Rennes.

El objetivo del equipo récord debe ser revalidar el título de Bundesliga. Probablemente, al rival del Bayern se le sume un equipo que ha hecho muy bien los deberes en este mercado como es el Dortmund. Esa batalla a tres puede ser frenética. Quedar en tercera posición y hacer un buen papel en Champions, el mínimo exigible a este equipazo, autodenominado Winnerkusen tras su invatibilidad la pasada campaña.

Posible XI: Lukás Hrádecky, Alejandro Grimaldo, Edmond Tapsoba, Jonathan Tah, Piero Hincapié, Jeremie Frimpong, Granit Xhaka, Robert Andrich, Florian Wirtz, Jonas Hofmann,Victor Boniface.

BAYERN MÚNICH

Harry Kane, jugador del Bayern Múnich | Transfermarkt
  • Temporada 2023/24: 3 de 18, 72 puntos.
  • Entrenador: Vincent Kompany
  • Mejor jugador: Harry Kane
  • Jugador a seguir: Mathys Tel
  • Mejor fichaje: Michael Olise
El grandioso Bayern de Múnich demostró ser humano la pasada campaña. Más allá del buen hacer del Leverkusen, el conjunto sureño alemán dio su peor versión en muchos tramos de la temporada. Salvados en ocasiones por Harry Kane, los bávaros terminaron muy lejos del campeón, además de caer de manera trágica contra el Real Madrid en Champions. En Pokal, otro desastre cayendo en segunda ronda ante el Saarbrücken de tercera división. Tras una 2022/23 con dudas, los Der Rekordmeister confirmaron que ya no son los que fueron.

El todopoderoso Bayern ha cedido a varios futbolistas, sobre los que destaca Bryan Zaragoza que probará suerte en el Osasuna. Además de varios jóvenes futbolistas, las otras salidas destacadas son las de Matthijs De Ligt y Noussair Mazraoui, ambos al Manchester United. Las incorporaciones de los bávaros son ilusionantes. Hiroki Ito viene del Stuttgart por 23'5M y Joao Palhinha del Fulham por 51M, pero en especial destaca el fichaje de Michael Olise desde el Crystal Palace por 53M.

El objetivo a cumplir del club de Múnich no será otro que el de la consecución del título. Tendrán enfrente a un Dortmund reforzado y un Leverkusen de récord con hambre de más, pero el Bayern siempre está obligado a ganar la Bundesliga y con Kompany en el banquillo no será menos.

Posible XI: Manuel Neuer, Alphonso Davies, Dayot Upamecano, Kim Min-Jae, Joshua Kimmich, Joao Palhinha, Leon Goretzka, Jamal Musiala, Michael Olise, Leroy Sané, Harry Kane.

VFL BOCHUM

Myron Boadu, jugador del Bochum | MadeinFoot.com
  • Temporada 2023/24: 16 de 18, 33 puntos.
  • Entrenador: Peter Zeidler
  • Mejor jugador: Myron Boadu*
  • Jugador a seguir: Samuel Bamba
  • Mejor fichaje: Dani De Wit
La temporada de los de la Alemania Oeste fue muy sufrida en la 2023/24. Al igual que el anterior año, el conjunto de 'Los Indesmontables' estuvo al borde de ser desmontado y relegado a la Bundesliga 2. Sin embargo, liderados por Kevin Stöger, salvaron la categoría en los Play-Off de permanencia en la categoría ante un Fortuna Düsseldorf que lo luchó hasta los penaltis. En una liga cada vez más competida, el Bochum debe dar un paso adelante si no quiere descender próximamente. La clave, ser más sólidos en defensa.

Takuma Asano abandona la disciplina del Bochum destino Mallorca, donde ya es importante en la plantilla, y Antwi-Adjej pone rumbo al Schalke 04. Las bajas más dolorosas, las de Osterhage que deja 4'5M en caja, y la de Kevin Stöger al Gladbach. En cuanto a las incorporaciones, ha sido un gran mercado para este equipo. Llegaron 3 jugadores cedidos recientemente, Myron Boadu desde el Mónaco, Aliou Balde desde el Niza, y Jakov Medic desde el Ajax, futbolistas jóvenes muy interesantes. Timo Horn hará competencia en la portería a Manuel Riemann-Lorenzen. Además, el prometedor Samuel Bamba es nuevo extremo del Bochum, así como Ibrahima Sissoko desde el Estrasburgo, y Niklas Jahn desde la cantera del Nuremberg. Finalmente, el fichaje destacado ha llegado de última hora, Dani De Wit desde el AZ Alkmaar.

El objetivo del Bochum debe ser la permanencia, a poder ser en una posición más tranquila que las recientes campañas. No será fácil tras las bajas sufridas, pero el mercado es bueno y el sólido equipo del Watten-Scheid intentará seguir en la máxima categoría y hacer un mejor papel en la Pokal.

Posible XI: Manuel Riemann-Lorenzen, Bernardo, Tim Oermann, Ivan Ordets, Erhan Masovic, Felix Passlack, Ibrahima Sissoko, Matús Bero, Dani De Wit, Moritz Broschinski, Myron Boadu.

BORUSSIA DORTMUND

Julian Brandt, jugador del Borussia Dortmund | Sky Sport
  • Temporada 2023/24: 5 de 18, 63 puntos.
  • Entrenador: Nuri Şahin
  • jugador: Julian Brandt
  • Jugador a seguir: Julien Duranville
  • Mejor fichaje: Serhou Guirassy
Tras una irregular temporada en Bundesliga, los Die Schwarz-Gelben consiguieron una espectacular plata en la pasada edición de la Champions League, perdiendo en una competida final ante el Real Madrid, rey de Europa. Salvaron con creces una temporada con luces y sombras, pero con un siempre reconocible Borussia Dortmund. Ahora, con Nuri Şahin en el banquillo, buscarán una mayor fiabilidad y constancia, volviendo a ser el equipo goleador de años anteriores y manteniendo un buen nivel defensivo. En Pokal, cayeron en octavos de final ante un gran Stuttgart.

El finalista de la pasada Champions League se ha deshecho de varios de sus jugadores, destacando las marchas de dos leyendas, Marco Reus y Mats Hummels. Tom Rothe, Mateu Morey, Ole Pohlmann y Marius Wolff no siguen en el club, así como Jadon Sancho que terminó su cesión y no ha regresado. La marcha más dura, la de Niclas Füllkrug por 27M al West Ham inglés. Para relevarlo, el Dortmund fichó a dos delanteros bárbaros, Maximilian Beier del Hoffenheim y el 'killer' Serhou Guirassy, del Stuttgart. Entre ambos, 46'5M gastados, a los que hay que sumar los 4M por la cesión de Yan Couto y los 22'5M de un centralazo como Waldemar Anton. La guinda, Pascal Groß desde el Brighton por 7M. 

Después de este mercado, el objetivo del Dortmund debería ser competir el título. Quizá es muy ambicioso, pero la plantilla es realmente potente, mejor que la de las últimas temporadas. Deberían luchar hasta las últimas temporadas con Bayern y Bayer, practicar un buen fútbol, y llegar lejos en el resto de competiciones.

Posible XI: Gregor Kobel, Ramy Bensebaini, Nico Schlotterbeck, Waldemar Anton, Yan Couto, Emre Can, Pascal Groß, Marcel Sabitzer, Julian Brandt, Karim Adeyemi, Serhou Guirassy.

BORUSSIA MÖNCHENGLADBACH

Julian Weigl, jugador del Borussia Mönchengladbach | Fichajes.com
  • Temporada 2023/24: 14 de 18, 34 puntos.
  • EntrenadorGerardo Seoane
  • Mejor jugador: Julian Weigl
  • Jugador a seguir: Charles Herrmann
  • Mejor fichaje: Kevin Stöger
El año del Gladbach fue terrible. Un equipo acostumbrado a estar en la zona media o media-alta de la Bundesliga acabó a un punto de tener que jugarse la permanencia en el Play-Off. El club del oeste alemán se mostró frágil en defensa, siendo el tercer equipo más goleado de la categoría. Los buenos números en ataque no sentenciaron victorias, solo marcadores altos que acababan en desastre. Únicamente 7 victorias para un equipo que en Pokal cayó ante el semifinalista Saarbrücken en cuartos de final, conjunto que previamente había eliminado al Bayern de Múnich y al Eintracht Frankfurt pese a ser de tercera división.

En el mercado, el conjunto de Gerardo Seoane se ha despedido de pocos futbolistas. Uno de ellos es Cristoph Kramer, que fue perdiendo protagonismo en el equipo. Los jóvenes Doucure y Kersken también han salido. Los fichajes han sido pocos pero necesarios. A destacar, el 'crack' del Bochum, Kevin Stöger, y el delantero ex del Heidenheim, Tim Kleindienst. También se incorpora Philipp Sander, del Kiel.

Como objetivo, el Gladbach se marca acercarse cada vez más a esas posiciones europeas. Todo pasará por mejorar esa defensa que hacía estragos la pasada campaña. Los Die Fohlen deberían mejorar sus prestaciones de la 2023/24, consiguiendo ser un equipo más fiable, con menos errores y, poco a poco, con sabor europeo.

Posible XI: Jonas Omlin, Luca Netz, Nico Elvedi, Ko Itakura, Joe Scally, Julian Weigl, Rocco Reitz, Kevin Stöger, Robin Hack, Franck Honorat, Tim Kleindienst.

EINTRACHT FRANKFURT

Hugo Larsson jugador del Eintracht Frankfurt | Fotbolldirekt
  • Temporada 2023/24: 6 de 18, 47 puntos.
  • Entrenador: Dino Toppmöller
  • Mejor jugador: Hugo Larsson
  • Jugador a seguir: Jean-Mattéo Bahoya
  • Mejor fichaje: Can Uzun
El Eintracht Frankfurt realizó una campaña algo irregular. En Conference League, el conjunto del oeste alemán cayó en octavos de final haciendo un mal papel, además del ridículo en Pokal ante el Saarbrücken. Sin embargo, este equipo se mostró constante en liga, lejos del Top 5 pero clasificando a Europa League sin problemas. Fue el equipo, junto al Mainz, con más empates en Bundesliga, con un total de 14.

Movimientos importantes los que ha realizado este equipo. Nombrando las bajas más importantes, hablaríamos de Willian Pacho, que se marcha por 40M al PSG, Phillip Max que se va por 1M a Grecia y Kristjan Jakic, al Augsburgo por 5M. Además, otros jugadores salen libres del conjunto de Toppmöller, como por ejemplo Paxten Aaronson, y António Foti. Las incorporaciones más destacables son las siguientes. Hugo Ekitiké ya es jugador en propiedad del Frankfurt, pagando 16'5M al PSG. El prometedor Can Uzun llega por 11M desde el Nurnberg. Kristián Lisztes llega por 4.5M procedente del Ferencvarosi. Llega el prometedor Oscar Holjund por 1.4M del Copenhague. Por si fuera poco, el Eintratch consigue la cesión de Kristensen y Theate, además de incorporar permanentemente a Robin Koch.

Como objetivo, este equipo debería seguir en posiciones europeas, manteniendo ese nivel en competición doméstica y mejorando su participación en el resto de competiciones. En Pokal, las águilas están obligadas a avanzar más rondas. La experiencia en Europa League también será clave, pero necesitan ser capaces de cerrar esos encuentros en los que acaban siendo empatados en los instantes finales.

Posible XI: Kevin Trapp, Niels Nkounkou, Robin Koch, Tuta, Rasmus Kristensen, Ellyes Skhiri, Hugo Larsson, Farès Chaibi, Can Uzun, Omar Marmoush, Hugo Ekitiké.

SC FRIBURGO

Vincenzo Grifo, jugador del Friburgo | Transfermarkt
  • Temporada 2023/24: 10 de 18, 42 puntos.
  • Entrenador: Julian Schuster
  • Mejor jugador: Vincenzo Grifo
  • Jugador a seguir: Junior Adamu
  • Mejor fichaje: Patrick Osterhage
La pasada fue una temporada algo más floja para un Friburgo que venía de clasificar 5o en la 2022/23. Sin embargo, siguieron siendo el equipo peligroso que siempre demuestran ser, con una defensa más floja que años anteriores. Así lo demostraron también en Europa League, cayendo contra el West Ham por 0-5 tras ganar por la mínima el partido de ida. El conjunto de la Selva Negra también hizo aguas en Pokal, perdiendo en segunda ronda ante el Paderborn de segunda división.

Además de Robert Wagner que se va cedido al St. Pauli, el Friburgo no ha despedido a demasiados jugadores. El club ingresa 5'5M por 2 jugadores que salen en busca de nuevos proyectos. Estos son Hugo Siquet y Keven Schlotterbeck. En cuanto a las altas, un gasto de 10'8M para confeccionar la plantilla. Lo más destacado, Eren Dinkçi desde el Werder Bremen, y Patrick Osterhage desde el Bochum. Suben también a varios futbolistas del filial.

El objetivo más realista para este club sería estar más cerca de las posiciones europeas. Podrían clasificarse perfectamente, pero no será fácil con la gran competencia que hay. Los buitres tratarán de hacer un mejor papel en Pokal, además de poder estar más descansados en Bundesliga al no disputar competición europea. La pasada temporada debe ser mejorada, mínimo.

Posible XI: Noah Atuoblu, Christian Günter, Matthias Ginter, Philipp Lienhart, Kiliann Sidilia, Maximilian Eggestein, Merlin Röhl, Patrick Osterhage, Vincenzo Grifo, Ritsu Doan, Lucas Höler.

FC HEIDENHEIM 

Lennard Maloney, jugador del Heidenheim | Transfermarkt
  • Temporada 2023/24: 8 de 18, 42 puntos.
  • Entrenador: Frank Schmidt
  • Mejor jugador: Lennard Maloney
  • Jugador a seguir: Paul Wanner
  • Mejor fichaje: Mikkel Kaufmann
El recién ascendido Heidenheim hizo una temporada histórica en Bundesliga la pasada campaña, sorprendiendo al mundo entero con su gran nivel. Un conjunto sólido y compacto que, remando todos a una, clasificó 8o para la ronda preliminar de la Conference League. El equipo revelación de la pasada Euroliga se mostró muy serio en todo momento, siendo un rival incómodo para toda la competencia. Los del este de Alemania no pasaron de segunda ronda ante el Gladbach en Pokal.

Y tras esa espectacular temporada, llegaba el peligroso período del mercado de altas y bajas. Nikola Dovedan y Kevin Sessa se marchaban, pero lo peor estaba por llegar. Y es que los peores presagios se confirmaban, ya que ni Eren Dinkçi, ni Tim Kleindienst, ni la estrella Jan-Niklas Beste seguirán en el sorpresivo equipo. 15M para las arcas del club, de los que apenas han gastado 2'6M en fichajes. Vamos a repasar los más destacados, mencionando antes al cedido por el Bayern, Paul Wanner, de 18 años. Maximilian Breunig llega desde la cantera del Friburgo, Mathias Honsak llega desde el Darmstadt, Lucas Kerber llega desde el Saarbrücken, Léo Scienza llega desde el Ulm y Mikkel Kaufmann llega desde el Unión Berlín.

El objetivo no es otro que la permanencia, y es que será complicado para este inexperto equipo compaginar todas las competiciones. Con las bajas sufridas y un calendario exigente, el equipo con casi 200 años de historia tratará de sufrir lo menos posible en todas las competiciones y hacer el mejor papel posible.

Posible XI: Kevin Müller, Jonas Föhrenbach, Patrick Mainka, Benedikt Gimber, Omar Traorè, Lennard Maloney, Jan Schöppner, Paul Wanner, Léo Scienza, Mathias Honsak, Mikkel Kaufmann.

TSG HOFFENHEIM

Andrej Kramarić, jugador del Hoffenheim | Sky Sports
  • Temporada 2023/24: 7 de 18, 46 puntos.
  • Entrenador: Pellegrino Matarazzo
  • Mejor jugador: Andrej Kramarić
  • Jugador a seguir: Umut Tohumcu
  • Mejor fichaje: Alexander Prass
Si hablamos de equipos dinamita, el Hoffenheim es uno de los principales. 66 goles a favor, pero 66 en contra. Una defensa muy floja que no condicionó las aspiraciones de un Hoffenheim que entró a Europa League de manera sólida pero estuvo muy lejos de Champions, como el Frankfurt. En Pokal, eliminació temprana en segunda ronda ante el Dortmund. Los de Sinsheim ahora deberán compaginar las competiciones nacionales con Europa.

Jugadores importantes han abandonado la disciplina del Hoffenheim este verano. John Brooks y Robert Skov se han marchado libres. Además, un crack como Maximilian Beier abandona el club destino Dortmund por 28'5M. En el tema incorporaciones, Adam Hlozek llega para ese puesto de falso '9' tras la marcha de Beier. Lo hace desde el Leverkusen campeón por 18M. Otros 9'5M ha desembolsado el equipo por el carrilero Alexander Prass desde el Sturm Graz, además de la incorporación libre de Haris Tabakovic.

Como objetivo, los de Matarazzo se marcan hacer un buen papel en todas las competiciones, clasificándose de nuevo a Europa y practicando un buen fútbol minimizando los errores defensivos. Die Kraichgauer será de nuevo un equipo peligroso, pero la constancia será necesaria para mejorar sus prestaciones.

Posible XI: Oliver Baumann, Alexander Prass, Ozan Kabak, Kevin Akpoguma, Tim Drexler, Pavel Kaderabek, Florian Grillitsch, Anton Stach, Grischa Prömel, Adam Hlozek, Andrej Kramarić.

HOLSTEIN KIEL

Steve Skrzybski, jugador del Holstein Kiel | Transfermarkt
  • Temporada 2023/24: 2 de 18, 68 puntos. (Bundesliga 2)
  • Entrenador: Marcel Rapp
  • Mejor jugador: Steve Skrzybski
  • Jugador a seguir: Marko Ivezic
  • Mejor fichaje: Max Geschwill
El recién ascendido realizó una maravillosa campaña en la segunda división alemana, consiguiendo 68 puntos con 21 victorias, más que cualquier equipo de la categoría y destacando en muchas facetas en ambos lados del campo. En Pokal, cayeron ante el Magdeburgo en segunda ronda, en un duelo de equipos punteros en el balonmano. El ascenso fue una noticia inesperada y celebrada en la población costera de Alemania.

Para esta temporada en Bundesliga, la única baja sensible es Philipp Sander destino Borussia M'Gladbach por 1M, además del final de la cesión de Tom Rothe, clave en el ascenso. El resto del bloque del equipo del ascenso continuará en la máxima categoría esta campaña. A ellos, se suman jugadores interesantes como los dos centrocampistas del FK Rostov ruso, Gigovic y Knudsen. Otra incorporación interesante es la del joven de 22 años Phil Harres, que marcó 26 goles la pasada campaña con el Homburg de la Regionalliga. Kelati y Geschwill, de la cantera del TSG Hoffenheim, y Tymoteusz Puchacz procedente del Unión Berlín, completan la plantilla.

El objetivo del Kiel debe pasar por permanecer en la máxima categoría del fútbol alemán. El humilde conjunto entrenado por Marcel Rapp debería luchar en la zona baja de la clasifiación, impredecible cada temporada. Los de Schleswig-Holstein también tratarán de dar una buena imagen en Pokal, completando una temporada que esperan que sea sólida.

Posible XI: Timon Weiner, Tymoteusz Puchacz, Max Geschwill, Colin Kleine-Bekel, Timo Becker, Lasse Rosenboom, Marko Ivezic, Lewis Holtby, Armin Gigovic, Steve Skrzybski, Shuto Machino, Benedikt Pichler.

FSV MAINZ 05

Jonathan Burkardt, jugador del Mainz 05 | Transfermarkt
  • Temporada 2023/24: 13 de 18, 35 puntos.
  • Entrenador: Bo Henriksen
  • Mejor jugador: Jonathan Burkardt
  • Jugador a seguir: Armindo Sieb
  • Mejor fichaje: Kaishu Sano
No fue la mejor temporada de un Mainz muy irregular durante toda la temporada. Los de Maguncia solo sumaron 7 victorias en todo el año, teniendo serias dificultades de cara a portería. Pasaron de oler Europa de cerca a oler el descenso 2 puntos por debajo. En Pokal, cayeron antre un rival de otra categoría, el Herta de Berlín, que les derrotó en una temprana segunda ronda.

El Mainz 05 dijo adiós a varios jugadores en este mercado de fichajes. Algunos nombres son, por ejemplo, Matondo Papela, Joshua Guilavogui, o Leandro Barreiro. A ellos se sumó Brajan Gruda, importante jugador la pasada campaña que se marcha dejando 30M en las arcas, destino Brighton. A él, hay que sumar las cesiones de Ajorque y Kraub. Las incorporaciones han sido escasas, y es que además de la cesión desde el Bayern de Armindo Sieb, el conjunto de Henriksen solo ha fichado a dos futbolistas, Kaishu Sano desde la liga japonesa, y Nikolas Veratschnig desde el Wolfsberger, además del jovencísimo Maxim Dal que sube al primer equipo.

El objetivo esta temporada será estar tranquilos en la zona media de la posición. Si bien es cierto que este Mainz es toda una incógnita, parece haber equipos mejores y equipos peores, pero no podemos descartar una sorpresa tanto positiva, como sobretodo negativa. No es el Mainz de temporadas atrás, más bien el de la 2023/24. En Pokal, deberían intentar no caer contra equipos inferiores como en otras ocasiones.

Posible XI: Robin Zentner, Anthony Caci, Edmilson Fernandes, Andreas Hanche-Olsen, Silvan Widmer, Dominik Kohr, Nadiem Amiri, Jae-Sung Lee, Armindo Sieb, Jonathan Burkardt.

RB LEIPZIG

Xavi Simons, jugador del RB Leipzig | Fichajes.com
  • Temporada 2023/24: 4 de 18, 65 puntos.
  • Entrenador: Marco Rose
  • Mejor jugador: Xavi Simons*
  • Jugador a seguir: Assan Ouédraogo
  • Mejor fichaje: Antonio Musa
Los patrocinados por Red Bull fueron un buen equipo durante la 2023/24 en la Bundesliga, acabando no demasiado lejos del Bayern de Múnich y por encima del Borussia Dortmund. Bajaron una posición respecto a la temporada anterior, pero se mantuvieron en los +60 puntos afianzándose como un equipo Champions. Los toros rojos defendieron muy bien. En Pokal, perdieron contra el Wolfsburgo en segunda ronda, y en Champions cayeron derrotados ante el Real Madrid en octavos, con polémica y dando una buena imagen.

Sin duda, la peor noticia para el Leipzig es la marcha de Dani Olmo al Barça. La nota positiva, los 55M que ingresan. Y no es la única marcha del club, ya que salen cedidos Ilaix Moriba, Blaswich, Omoregie y Timo Werner, y traspasados Hugo Novoa y Angeliño, haciendo limpieza de jugadores jóvenes españoles. También se marchan Lenz, Sanoussy Ba, o Schreiber. En cuanto a incorporaciones se refiere, cabe destacar la cesión repetida de Xavi Simons, estrella del equipo. También llega el portero Maarten Vandevoordt por 10M desde el Genk, el prometedor Assan Ouédraogo del Schalke por otros 10M, y el fichaje estrella procedente del Club Brujas, Antonio Musa, que firma por el Leipzig por 21M.

Como objetivo, el equipo de la marca Red Bull intentará replicar el nivel de las últimas temporadas, siendo muy difícil mejorarlas y teniendo el suficiente rango para mantenerse en Champions League. Quizá una meta optimista sería ganar más rondas en las competiciones de eliminatoria.

Posible XI: Péter Gulácsi, David Raum, Castello Lukeba, Mohamed Simakan, Lukas Klostermann, Xaver Schlager, Nicolas Seiwald, Xavi Simons, Antonio Musa, Loïs Openda, Benjamin Sesko.

FC ST. PAULI

Jackson Irvine, jugador del St. Pauli | Transfermarkt
  • Temporada 2023/24: 1 de 18, 69 puntos. (Bundesliga 2)
  • Entrenador: Alexander Blessin
  • Mejor jugador: Jackson Irvine
  • Jugador a seguir: Robert Wagner
  • Mejor fichaje: Fin Stevens
Un año histórico el que tuvo el St. Pauli para ascender a la Bundesliga ganando el título de la segunda categoría alemana por un solo punto. Los Kiezkicker realizaron una fabulosa campaña con apenas 5 derrotas en 34 jornadas. La sensación de superioridad que tenían en la Bundesliga 2 era muy destacable. Ahora lo tendrán más complicado en la división de oro. El céntrico equipo alemán llegó hasta los cuartos de final de la Pokal, perdiendo ante el Fortuna Düsseldorf en la tanda de penaltis.

El mercado de fichajes del St. Pauli ha tenido poco movimiento. En el apartado de bajas, hay que destacar la dolorosa salida rumbo a Estados Unidos del centrocampista y estrella del club, Marcel Hartel, con 29 contribuciones de gol la pasada campaña, así como el prometedor Eric Da Silva, de tan solo 18 años, destino Premier League. Los fichajes más destacados del conjunto alemán son, por ejemplo, el lateral galés procedente del Brentford, Finley Stevens, o las cesiones de los prometedores Wagner y Guilavogui, además de la incorporación de Scott Banks desde el Crystal Palace. Pocos fichajes, pero plantilla sólida. 

Como objetivo, el St. Pauli debería proponerse ni más ni menos que la permanencia. La competencia será dura, pero la plantilla es suficiente para pelear la categoría y salvarla. En Pokal, sería un lujo para los piratas de la liga repetir la hazaña de la pasada temporada. Deberán mostrarse tan sólidos como el pasado año.

Posible XI: Nikola Vasilj, Philipp Treu, Eric Smith, Hauke Wahl, Karol Mets, Manolis Saliakas, Jackson Irvine, Connor Metcalfe, Robert Wagner, Johannes Eggestein, Morgan Guilavogui.

VFB STUTTGART

Chris Führich, jugador del Stuttgart | La Corriente
  • Temporada 2023/24: 2 de 18, 73 puntos.
  • Entrenador: Sebastian Hoeneß
  • Mejor jugador: Chris Führich
  • Jugador a seguir: Justin Diehl
  • Mejor fichaje: Ermedin Demirovic
El equipo sorpresa de la pasada temporada, en un contexto menos complejo que el del Heidenheim. Y es que la segunda posición en la tabla y la clasificación a Champions quedando por delante de Bayern, Leipzig o Dortmund del Stuttgart la pasada campaña fue todo un hito. La solidez y seguridad en todos los ámbitos del equipo de Baden-Wurtemberg fue evidente, además de sorprendente viniendo de una temporada donde tuvieron que disputar el Play-Off de permanencia. En Pokal tuvieron la mala suerte de cruzarse a todo un Leverkusen en cuartos de final.

Y es que cuando un equipo no tan potente hace una temporada de tal calibre, suele ver marchar a muchos de sus jugadores clave. Es el caso del Stuttgart, que se ha visto obligado a decir adiós a Serhou Guirassy, destino Dortmund por 18M y Waldemar Anton por 22'5M aterrizando también en el Borussia. Además, se ha marchado Hiroki Ito al Bayern por 23'5M. En el apartado de altas, el Stuttgart ha utilizado el dinero recibido por sus ventas para fichar futbolistas del nivel de Deniz Undav, ya en propiedad, o Ermedin Demirovic. También cabe destacar las cesiones de El Bilal Touré desde la Atalanta, Frans Krätzig del Bayern, y Fabian Rieder del Rennes. También se ha pagado traspaso por Julian Chabot, Jamie Leweling, o Anthony Rouault, y ha venido gratis el prometedor Justin Diehl.

Como objetivo, el equipo de Hoeneß debe intentar perder las mínimas posiciones posibles en la tabla, competir lo máximo posible en Champions e igualar el desempeño en Pokal. Son muchas competiciones para un club al que podría quedarle grande la situación, pero que jugando como la pasada temporada no sería descabellado verles de nuevo a gran nivel.

Posible XI: Alexander Nübel, Maximilian Mittlestädt, Jeff Chabot, Dan-Axel Zagadou, Pascal Stenzel, Angelo Stiller, Atakan Krazor, Enzo Millot, Deniz Undav, Chris Führich, Ermedin Demirovic.

FC UNIÓN BERLÍN

Robin Gosens, jugador del Unión Berlín | Transfermarkt
  • Temporada 2023/24: 15 de 18, 33 puntos.
  • Entrenador: Bo Svensson
  • Mejor jugador: Robin Gosens
  • Jugador a seguir: Leopold Querfeld
  • Mejor fichaje: László Bénes
La temporada del Unión Berlín no la firmaba ni el más pesimista. Veníamos sabiendo que el hecho de jugar Champions podría condicionar al conjunto de la capital alemana, pero pocos se imaginaban un desastre de este calibre. No entraron al Play-Off de descenso por la diferencia de goles con el Bochum, cayeron en la fase de grupos de Champions, y cayó en segunda ronda de la Pokal ante el Stuttgart. Es decir, el equipo sorpresa de la 2022/23 hizo un papel desastroso en todas las competiciones.

En el mercado de fichajes, el Unión Berlín ha intentado hacer ciertos ajustes en su plantilla. El club de la capital incorporó a dos futbolistas que posteriormente ha cedido a otros clubes, Alex Král y Livan Burcu. Se ha conseguido mucho dinero en forma de ventas, empezando por Thorsby (4M), Kaufmann (1.3M), y Jeweling (5M). Posteriormente, se vendió a Laidouni (4.5M), y Knoche, Keita Endo, Busk y Puchacz, que se marcharon gratis. En lo que a incorporaciones se refiere, hay que destacar tres. Llegan el joven Leopold Querfeld desde el Rapid de Viena, el prometedor Tom Rothe del Dortmund, y el eslovaco László Bénes del Hamburgo, que viene de hacer un temporadón.

Como objetivo, los unionistas desean una mejor temporada que la anterior. Un buen mercado deja una plantilla interesante pero que no dará para luchar por Europa. Sin embargo, el equipo Die Eisernen no debería tener problemas en mantener la categoría. Se espera un equipo de media tabla baja que no sea cómodo para nadie si mejora en algunos aspectos. En Pokal hay una oportunidad de mejorar la temporada.

Posible XI: Frederik Rönnow, Robin Gosens, Danilho Doekhi, Leopold Querfeld, Diogo Leite, Josip Juranovic, Lucas Tousart, László Bénes, András Schäfer, Kevin Volland, Yorbe Vertessen.

WERDER BREMEN

Marvin Ducksch, jugador del Werder Bremen | beIN SPORTS
  • Temporada 2023/24: 9 de 18, 42 puntos.
  • Entrenador: Ole Werner
  • Mejor jugador: Marvin Ducksch
  • Jugador a seguir: Skelly Alvero
  • Mejor fichaje: Marco Grüll
Después de una floja temporada 2022/23, la pasada fue una campaña bastante mejor para el Werder Bremen, especialmente en defensa. Sin ser un equipo demoledor, los de Werner fueron sumando y sumando hasta quedarse a las puertas de Europa. Fue el Heidenheim el que, por el average, acabó clasificando a Conference League. La Pokal fue la nota negativa de los isleños del río, que cayeron en primera ronda ante un equipo de tercera división, el Viktoria Colonia, tras perder en el partido de ida y empatar fuera de casa en la vuelta. Decepcionante papel en copa pese al buen desempeño en liga.

Nick Woltemade se marcha al Stuttgart. El resto de jugadores que salen no afectarán demasiado a la plantilla del club verdiblanco. En lo que a fichajes respecta, fichan al meta Markus Kolke (0'1M) y Keke Topp (2M), pero las dos incorporaciones clave han sido la del extremo Marco Grüll libre desde el Rapid de Viena, y la del joven centrocampista francés Skelly Alvero, por 4'8M desde el Lyon de forma permanente. Serán dos jugadores de impacto en el equipo.

Como objetivo, el Werder Bremen espera hacer un mejor papel en Pokal, superando al menos 2 rondas, con opción de llegar más lejos en la competición del KO. En Bundesliga, poco más se le puede pedir a un equipo que luce igual de fuerte que el pasado año. Quedarse cerca de Europa es lo que se le pronostica a un equipo que, posición arriba, posición abajo, debería estar en media tabla.

Posible XI: Michael Zetterer, Marco Friedl, Niklas Stark, Milos Veljkovic, Mitchell Weister, Felix Agu, Senne Lynen, Romano Schmid, Jens Stage, Marco Grüll, Marvin Ducksch.

VFL WOLFSBURGO

Jonas Wind, jugador del Wolfsburgo | Transfermarkt
  • Temporada 2023/24: 12 de 18, 37 puntos.
  • Entrenador: Ralph Hasenhüttl
  • Mejor jugador: Jonas Wind
  • Jugador a seguir: Kevin Paredes
  • Mejor fichaje: Kamil Grabara
El equipo de la marca Volkswagen realizó una campaña mediocre acabando en la posición 12 con apenas 37 puntos, 4 por encima del descenso y muy lejos de Europa, tras quedarse a solo un punto la anterior temporada. 17 derrotas y solo 41 goles a favor para un irregular equipo que acabó medianamente tranquilo por destellos individuales puntuales. En Pokal, los del centro de Alemania fueron eliminados en octavos de final ante el Borussia M'Gladbach.

Más salidas que llegadas en Wolfsburgo en esta ventana de fichajes. Salen cedidos Cerny y Schulze, además del recién inscrito Kofi Amoako. El portero titular las últimas 9 temporadas, Koen Casteels, se va a probar suerte en la liga francesa. También se marchan, entre otros, Felix Lange, Lucas Waldschmidt y Maximilian Phillip. Las incorporaciones más destacadas son las del portero Kamil Grabara, fichado por 13'5M del Copenhague, y los jóvenes Mathys Angély y Bance Dárdai.

El objetivo más realista de este conjunto es mejorar levemente sus prestaciones de la pasada Bundesliga. No será fácil con una liga alemana cada vez más igualada, competitiva y disputada, pero deberían estar más tranquilos si hacen los deberes a tiempo. Es un equipo que necesita mejorar sus números goleadores, y para ello será clave la explosión de ciertos jugadores. Los lobos no asustan, pero deben crecer.

Posible XI: Kamil Grabara, Laxence Lacroix, Sebastiaan Bornauw, Cédric Zesinger, Joakim Maehle, Jakub Jaminski, Maximilian Arnold, Mattias Svanberg, Lovro Majer, Jonas Wind, Patrick Wimmer.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Barça Femení, esto es injustificable.

A veces se debe dejar atrás el corazón a la hora de escribir un artículo, y denunciar los hechos por lo que son. No hay nadie que desee más que la redacción de El Parque que lo ocurrido en el derbi catalán del pasado fin de semana fuese mentira, mas es necesario poner los puntos sobre las íes y hablar con la verdad por delante. De forma objetiva, sincera y denunciando los hechos. Hay veces que los partidos de fútbol no salen cómo deberían haber salido. Que los nervios se adueñan de los jugadores o jugadoras, y que ocurren actitudes que en cualquier otro momento no habrían ocurrido. Quizá por esto mismo hay determinadas personas que achacaron lo ocurrido ayer a una mala planificación deportiva o un momento de absoluta desesperación, mas jamás se le debe sacar la importancia a un comportamiento denigrante y nocivo como el presenciado. Gesto polémico de Mapi León contra el Espanyol | Mundo Deportivo Quizá Mapi León no pronunció las palabras que muchos ponen en su boca. Quizá su actitud no...

Acierto total: Laia Aleixandri

Recientemente, el Fútbol Club Barcelona anunció la llegada de la defensa catalana Laia Aleixandri para las próximas 4 temporadas. La de Santa Coloma de Gramenet llega al club con 24 años, después de abandonar la disciplina culé con 16 años, dirección Atlético de Madrid. Aleixandri era considerada desde sus inicios como una prodigio del fútbol a nivel nacional, debutando con el Barça B en segunda división a los 14 años de edad. Un debut prematuro que auguraba un gran futuro para una futbolista que se convertiría en indiscutible en todas sus posteriores aventuras futbolísticas. La catalana Laia Aleixandri, nueva fichaje del FC Barcelona | El Periódico Laia debutó a sus 18 años en la Selección Española absoluta, convirtiéndose en una habitual de las convocatorias desde los 20 años de edad, cuando ya era jugadora clave de todo un Atlético de Madrid con el que sería dos veces campeona de liga, equipo del cuál, además, sería una joven capitana. Después de varios e importantes títulos y de un...

La más grande lacra del fútbol masculino

No son enfermos, son hijos sanos del patriarcado , pronunciaba―entre otras teóricas―la psicóloga argentina Sonia Vaccaro. Y no encuentro una mejor forma de comenzar un artículo complicado, pero necesario. No debería ser sorpresa para nadie la situación de desigualdad en la que vivimos las mujeres. Día a día, los medios se llenan de trágicas noticias sobre la muerte de una de nosotras. Casos que, si bien alcanzan la cobertura mediática cuando llegan al irreversible extremo del feminicidio, no son ajenos en ninguna de sus formas a ninguna de nosotras.  Gracias a los siglos de lucha tanto silenciosa como activa de nuestras compañeras feministas podemos gozar de derechos y protección legal―necesaria, si bien insuficiente en la actualidad, motivo para seguir luchando por un futuro mejor―que me permiten, entre muchas otras cosas, poder escribir este artículo sin la presencia de un pseudónimo. La lucha incansable de mujeres como Simone de Beauvoir, Angela Davis o Judith Butler trató de, d...