Tras los 20 nombres revelados en la primera parte de este artículo, traemos otros 18 chavales que están llamados a ser el futuro del FC Barcelona. Repasaremos de nuevo, 1 por 1, a estos futbolistas juveniles y cadetes de muy temprana edad que el club azulgrana tiene blindados. Durante la temporada, iremos informando de la actualidad y el desempeño de los 38 jugadores, además de destacar a aquellas nuevas perlas que explotan año tras año en la Masía. El club siempre encuentra petróleo en Can Barça.
XAVI ESPART
21/05/2007
Barcelona (España)
Juvenil A
Foto de: SPORT
Pese a su corta edad, Xavi ya ha sido uno de los jugadores clave del Juvenil A, siendo indispensable en la pasada Youth League. El mediocentro es un futbolista completísimo, capaz de organizar el juego del equipo siendo el timón desde el interior. También llegó a jugar de lateral en edad cadete, demostrando que, al igual que muchos chavales de la cantera culé, es muy polivalente y capaz de rendir en diferentes posiciones en el campo. Xavi es un notable en cada aspecto del juego, motivo por el cuál siempre ha sido muy valorado por los entrenadores que ha tenido en sus años en Can Barça. Este año pretende ser de nuevo uno de los líderes de un Juvenil A repleto de talento.
ANDRÉS CUENCA
11/06/2007
Adamuz, Córdoba (España)
Juvenil A
Foto de: SPORT
Talento puro. Un central al estilo Pau Cubarsi, su compañero en categorías inferiores desde que Cuenca llegó al conjunto barcelonés en alevines. Ya hemos nombrado a más de 6 centrales entre esta y la primera parte, todos muy del estilo Barça, pero Andrés es posiblemente, junto a Alexis Olmedo, el más parecido a un Cubarsi que marca el camino para los jóvenes zagueros azulgranas. Muy afectado por las lesiones la pasada temporada, el andaluz es considerado en Can Barça uno de los proyectos más prometedores de la cantera. El de Adamuz es un defensor con un desplazamiento en largo impresionante, buena salida de balón y especialmente veloz. Nacido para jugar en el Barça.
JUAN HERNÁNDEZ
21/07/2007
Teruel (España)
Juvenil A
Foto de: SPORT
Otro jugador imprescindible en cada equipo que pisa de las categorías inferiores. Considerado uno de los mayores talentos españoles de su generación, el de Teruel empezó en la cantera de Las Viñas hasta ser reclutado por el Real Zaragoza, de donde la cazó el Barcelona en 2019. Quemando etapas, se ha plantado en un Juvenil A en el que ha dado un rendimiento estelar. Lo más destacable de Juan es su versatilidad. Ha jugado habitualmente de delantero, de extremo por ambas bandas, de interior, de falso nueve y de media punta. Lo cierto es que, juegue en la posición que juegue, su nivel es muy alto. Es un jugador muy completo que destaca sobre todo en el desborde y la conducción, siendo además muy efectivo dentro del área, ya sea para asistir o anotar goles.
SHANE KLUIVERT
24/09/2007
Zaandam, Holanda Septentrional (Países Bajos)
Juvenil B
Foto de: SPORT
El hijo del mítico delantero neerlandés Patrick Kluivert es otro de los jóvenes a seguir en la cantera culé. Actualmente en el Juvenil B a falta de dar una explosión definitiva, Kluivert es un atacante habilidoso y ágil. Sin un gran físico, prefiere partir desde la banda, pero tiene ese instinto goleador que recuerda al de su padre, un '9' de toda la vida, también con muchísima calidad. Es un futbolista estético como lo era Patrick, veloz y carismático. Su progresión debe ir en ascenso para llegar a ser un futbolista de élite, sin que le pese en exceso el apellido que lleva a sus espaldas como pasó con otros hijos de 'cracks'. Para ello, deberá contar con más minutos en un Juvenil B repleto de talento. Aunque a él, le sobra.
POL BERNABÉU
05/01/2008
Barcelona (España)
Juvenil B
Foto de: Crónica Global
Dueño absoluto de la banda izquierda desde el lateral en el cadete del Barcelona, Pol dará el salto al Juvenil B esta temporada. Y es que entramos en una nueva dimensión, los futbolistas del 2008 que empiezan ahora su etapa en juvenil. Pol es un defensor con un futuro brillante, tan precoz como prometedor. Se trata de un lateral de clara vocación ofensiva, que siempre se está incorporando al ataque y creando peligro con su prodigiosa zurda, haciéndolo sobretodo como un falso centrocampista. El de Barcelona siempre ha sido un talento que ha jugado con chicos de mayor edad que él, demostrando su potencial y excelente progresión. Llegó al club azulgrana en edad Infantil.
PEDRO FERNÁNDEZ 'DRO'
12/01/2008
Camos, Pontevedra (España)
Juvenil B
Foto de: SPORT
Galicia es una tierra de talento. Una muestra de ello es este futbolista, que ha sido la revelación del filal azulgrana en la pretemporada cuando acaba de incorporarse al Juvenil B desde el Cadete A. Rompe barreras a velocidad de vértigo con su magia y calidad. 'Dro' es un jugador excepcional a su corta edad, destacando por su capacidad creativa, golpeo de falta, pase entre líneas y elegancia con el balón en las botas. Además, es un jugador con olfato goleador pudiendo jugar en diferentes posiciones, de medio campo para arriba, ya sea en el centro o en banda. Su diestra está tan valorada en la Masía que es uno de los talentos que más está cuidando el Barça y más tiene en cuenta para un futuro. Desde que llegó a Barcelona desde el modesto Val Miñor de su Pontevedra natal, el gallego ha demostrado ser un crack de futuro.
PEDRO RODRÍGUEZ
20/01/2008
Ojígares, Granada (España)
Juvenil B
Foto de: Carpetas Blaugranas
Llamado igual que Pedrito Rodríguez, el andaluz quiere volver a ser otro futbolista con ese nombre que marque historia en el club azulgrana. El camino hasta ahí es complejo, largo y requiere de mucha constancia, sacrificio y progresión, pero Pedro tiene las herramientas para hacerlo posible. Llegó desde el Granada con 12 años a Can Barça, con dificultades en la adaptación pero un rendimiento que ha ido en ascenso hasta llamar la atención de todos. El centro del campo es suyo cuando está sobre el césped, siento un jugador seguro, inteligente y que se va soltando con el paso de las temporadas, evolucionando su juego cada vez desde una posición más retrasada, hasta el pivote que es actualmente. La pausa que le da al juego y su acierto en el pase lo hacen un jugador importante en su equipo.
MADOU MURCIA
26/01/2008
Bamako, Malí. Criado en Cardona, Barcelona (España)
Juvenil B
Foto de: Africa foot
Madou es un futbolista que destaca por su capacidad para corregir y liderar la defensa. En su décima temporada en el club, el natural de Mali adoptado muy pequeño por una familia de Cardona, Madou sigue progresando como defensor. Se trata de un central físicamente descomunal, destacando por ello desde los 7 años en Can Barça. Siempre capitán de sus equipos y con un carácter de líder absoluto, Murcia es fuerte, potente y velo, tanto que ha llegado a jugar puntualmente en el lateral zurdo. Sin embargo, su mejor juego viene desde la posición de zaguero, en la que va mejorando su salida de balón con el paso de los años. Su punto negativo, las lesiones. Su descomunal físico para esa edad, un crecimiento inusual y su fragilidad le están pasando factura, pidiendo haber disputado muy pocos partidos con el Cadete A. Pese a ello, el club azulgrana ha confiado en él para su etapa en Juvenil, consicentes del potencial que puede llegar a sacar.
NIL TEIXIDOR
28/02/2008
Girona (España)
Juvenil B
Foto de: SPORT
Este polivalente futbolista puede jugar de lateral derecho y de central. En ambas posiciones, destaca por su inteligencia y criterio, inusual a edades tan tempranas. Nil fue reclutado desde el Girona cuando apenas era un prebenjamín, demostrando que su mentalidad y astucia forman parte del ADN del gerundense. Su etapa en cadete ha sido brillante, destacándose como uno de los mejores futbolistas de la Masía de su talentosa generación. Acostumbrado a jugar desde el lateral, Nil es un jugador muy seguro en defensa, pero su potencia y velocidad le hacen ser un peligro en ataque, más si le sumamos su buen pie. Es un futbolista solidario, que siempre cumple y apenas comete errores. Un seguro de vida para cualquier equipo de Can Barça que pisa desde temprana edad. El siguiente paso, un Juvenil donde deberá demostrar sus capacidades futbolísticas y cognitivas, que lo convierten en un prodigio.
ÒSCAR GISTAU
08/03/2008
Salou, Tarragona (España)
Juvenil A
Foto de: SPORT
Rematador como pocos. Con el gol entre ceja y ceja. Òscar es uno de los '9' más prometedores de los últimos años en Can Barça. Su última temporada así lo demuestra, siendo importantísimo tanto en el Juvenil A como en el Juvenil B teniendo edad y ficha de Cadete. Un delantero total, especialista en el remate pero importante en la presión, con capacidad de asociación, mucha potencia y una gran velocidad. Apenas tiene defectos el de Salou, que físicamente está un escalón por encima de los jugadores de su generación. Sabe caer a las bandas, tiene la capacidad de bajar a recibir, de cara o de espaldas, es capaz de fijar centrales, puede actuar como rematador puro y es bueno bajando balones. En la Masía desde el Infantil A, el periodo de Òscar en Barcelona está siendo exuberante, demostrando que tiene un techo muy alto. Recientemente ha firmado la renovación después de ser tentado por muchos grandes clubes europeos, consicentes de su potencial.
SAMAKOU NOMOKO
20/03/2008
Malí. Nacionalidad Española
Juvenil B
Foto de: SPORT
Recuerda a Usain Bolt. Es como si llevara el Red Bull de Max Verstappen cuando corre sobre el césped. Este jugador de ataque es el futbolista más veloz en Can Barça, característica que le hace destacar sobre el resto sumado a sus otras cualidades. Nomoko es un goleador puro, ya sea desde el extremo o desde la posición de punta, sumando siempre grandes cifras goleadoras. Ha sido decisivo para distintos equipos de la Masía, desde el Cadete A al que pertenecía hasta el Juvenil donde la rompió en sus puntuales actuaciones. Cuando Sama era Benjamín del Cornellà, los scouts del Barça se fijaron en él y no dudaron, debía vestir los colores azulgrana. Cada vez está más adaptado al estilo Barça, tiene mejor capacidad de asociación y una mayor inteligencia táctica, además de una técnica perfeccionada. Si mejora más en este aspecto, en el que tiene un amplio margen de mejora, el de Malí será un jugador letal.
ADRIÁN GUERRERO
13/05/2008
Málaga (España)
Juvenil B
Foto de: SPORT
Puro talento y pura calidad la del joven malagueño. Apodado 'el Artista Tranquilo de la Masía', Guerrero es uno de los talentos más prometedores de su generación, la cuál no va corta precisamente de potencial. De hecho, es posiblemente la generación de futbolistas actualmente más prometedora de La Masía, demostrado al ver que tantos Cadetes como Adrián dan el salto al Juvenil. El joven es un futbolista con cabeza, capaz de controlar el juego pero también de romper lineas de pase con su espectacular visión de juego. El centrocampista lleva demostrando su nivel desde el 2020, cuando fue reclutado desde el Málaga para entrar en un Infantil A donde tuvo que adaptarse, pero enseguida empezó a demostrar porqué es tan prometedor. Un golpeo de balón exquisito el de Adrián que le ha llevado a jugar en ocasiones de falso extremo. Es diferencial en cualquier posición.
GUILLE FERNÁNDEZ
18/06/2008
Rubí, Barcelona (España)
Barça Atlètic
Foto de: El Periódico
Siendo del 2008, ha sido un fijo en la 2023/24 del Barça Atlètic. Sin duda, él y su primo Toni, del cuál hablaremos después, son los grandes talentos de su generación en Can Barça, los que tienen ya un nivel de élite y así lo hicieron ver cada año desde que forman parte de la cantera culé. El de Rubí ya tuvo buenos minutos en la pretemporada del primer equipo con Flick, y espera dar un salto más esta temporada en el filial. Llegado desde el Espanyol cuando era Alevín, Guille ha ido escalando en importancia y calidad gracias a su completo juego tanto en ataque como en defensa. El centrocampista es un prodigio del balón, tiene un gran toque y una conducción que le permite eliminar rivales a su antojo. No es el típico interior culé, ya que destaca mucho por su potencia y físico, siendo un jugador grande y fuerte que sobresale respecto al resto. Además, tiene capacidad de llegada para crear peligro desde segunda línea. Es fino en su toque de balón, tiene calidad y agilidad. Futbolista de mucho nivel para un futuro no muy lejano en el primer equipo del Barça.
TONI FERNÁNDEZ
15/07/2008
Rubí, Barcelona (España)
Barça Atlètic
Foto de: e-noticies.es
El primo de Guille, también de Rubí, es otro prodigio de la cantera del FC Barcelona. Un mes más joven que su su familiar, Toni es otro tipo de futbolista que llama mucho la atención. También en el Barça Atlètic siendo realmente importante, Toni puede actuar en el medio campo y las bandas debido a su polivalencia, siendo diferencial en cualquier posición sobre el campo. Esta joya culé gozó de más protagonismo que Guille en la gira norteamericana del primer equipo, gustó mucho a Flick y sus minutos no dejaron indiferente a nadie. Será importante esta temporada en el segundo equipo del conjunto azulgrana. Es un jugador desequilibrante, decisivo en el área ya sea marcando o asistiendo, también muy inteligente y con buena toma de decisión. El de Rubí es zurdo, con mucha capacidad crecimiento, pero con un nivel a su corta edad que asusta a cualquiera. Tiene un espectacular golpeo de balón y es un futbolista muy vistoso que hace del fútbol un deporte muy bello.NIL VICENS
29/07/2008
Palamós, Girona (España)
Juvenil B
Foto de: SPORT
Nil es una bestialidad de futbolista a su corta edad. El de Palamós llegó al Barça y apenas necesitó adaptación, siendo clave en los éxitos de un Cadete A que se le quedó corto en ocasiones. Su hermano Biel lleva seis temporadas en el club, lo cual le ha facilitado su adaptación a la ciudad y el juego del Barça, parecido al de su formador Girona. Tanto centrocampista como extremo, no hay nada que Nil haga mal. Su toque de balón es muy bueno, siendo un jugador vertical que también sale controlar los tempos del partido. Es desequilibrante y ha marcado muchos goles con su zurda desde que llegó a la Masía. En un extremo zurdo donde también ha estado jugando regularmente, el pequeño de los Vicens ha dado un rendimiento espectacular, que lo sitúa como uno de los futbolistas a tener en cuenta de su generación y del joven Juvenil B del que formará parte.
GERARD VALLS
20/01/2009
Arenys de Mar, Barcelona (España)
Cadete A
Foto de: SPORT
Y esto es ya otro nivel, porque hablamos de un futbolista que seguirá en edad cadete, del 2009. Cada vez que hay un torneo, Gerard es escogido mejor portero y está entre los chicos más destacados de su equipo. Absolutamente clave para un Cadete A muy prometedor, un portero ágil, con reflejos y bueno con los pies. El de Arenys de Mar es uno de los arqueros más prometedores en Can Barça y, si sigue con esta progresión, su futuro es muy brillante. Poco goleado, seguro y con ADN Barça, Gerard debe seguir quemando etapas de la manera que lo está haciendo.
ROBERTO TOMÁS
20/02/2009
San Vicente del Raspeig, Alicante (España)
Cadete A
Foto de: SPORT
Posiblemente el cadete más prometedor en Can Barça. Se trata de un media punta completísimo que encaja también en el interior y en el falso '9', rindiendo de lujo le pongas donde le pongas. Roberto, un futbolista muy goleador y también con gran visión de juego y asociación, fue reclutado por el Barça hace dos temporadas desde el Cornellà, y su adaptación a Can Barça fue coser y cantar. Para los prodigios, todo es mucho más sencillo. El de Alicante lleva jugando con compañeros más mayores que él desde que llegó a Can Barça, marcando 28 goles con el Infantil A en su primera temporada en la Masía, siendo menor que sus contrincantes. Pese a que Roberto tendrá ficha de Cadete A, se espera que tenga minutos y cierto protagonismo con el Juvenil A pese a su corta edad.
EBRIMA TUNKARA
10/03/2010
Lamoi, Gambia. Criado en Cerdanyola, Barcelona (España)
Cadete A
Foto de: SPORT
Hemos decidido incluir a este futbolista del 2010, Ebrima Tunkara, nacido en Gambia. Lo hemos hecho porque, pese a su corta edad, promete ser imprescindible en todo un Cadete A con jugadores más mayores que él. Quema etapas a la velocidad de la luz, y es que su físico no es el de un niño de 14 años, aunque lo sea. Y si creen que todo en este futbolista es un portentoso físico, se equivocan. Ebrima, llegado a Cerdanyola del Vallès con 7 años en el 2017, además de ser veloz y fuerte como nadie a su edad, es de los futbolistas más disciplinados y humildes de toda la Masía, siendo un ejemplo a seguir para todos y muy querido en las categorías inferiores del club. Además, el centrocampista tiene mucha llegada y mucho gol, con una zurda prodigiosa no exenta de calidad. Y es que Ebrima tiene una calidad asombrosa, un gran toque de balón desde que jugaba descalzo en las calles de Gambia. Su zancada, su desequilibrio y sus asistencias lo convierten en el mayor talento de Can Barça del 2010.
Comentarios
Publicar un comentario