Ponemos punto y final a los Juegos Olímpicos y, con ello, despedimos otro torneo de selecciones vibrante y de alto nivel. Los partidos disputados durante estas semanas han tenido un altísimo nivel, mucha emoción e incluso momentos tensos. La consecución del oro por parte de la Selección Estadounidense ha sido otro golpe sobre la mesa de la seleccionadora Emma Hayes, que ha conseguido sacar la mejor versión de todas sus jugadoras. Pese a la mala actuación de España, hemos presenciado la luz al final del túnel con una de sus futbolistas. También hemos podido presenciar actuaciones magníficas por parte de selecciones como Brasil o Alemania. Descubre aquí las 10 futbolistas más destacadas de la competición, con claro sabor americano.
NAOMI GIRMA (Estados Unidos)
Naomi Girma, futbolista de la Selección Estadounidense | Cosmopolitan
La mejor jugadora del torneo ha sido, sin ninguna duda, la futbolista del San Diego Wave FC de la NWSL. La defensa central ha dado una masterclass en forma de unos perfectos Juegos Olímpicos, con la consecución del oro. Su partido ante Australia fue muy bueno, pero los tres siguientes partidos fueron una oda a la defensa, ganando siempre duelos por arriba o por abajo, ganando todas las carreras con esa zancada insuperable, siendo perfecta en el juego aéreo y en la salida de balón. Es una jugadora completísima, prácticamente la central perfecta, y sus 120 minutos tanto contra Japón como contra Alemania así lo demuestran. La mejor central del mundo actualmente.
MARIE-ANTOINETTE KATOTO (Francia)
Marie-Antoinette Katoto, futbolista de la Selección Francesa | FIFA
Francia ha sido probablemente la gran decepción del torneo, quedándose una vez más en unos cuartos de final que saben a muy poco para una selección de tal calibre, con nombres como el de Marie-Antoinette Katoto. Lo cierto es que, la del Paris Saint Germain, ha estado a un grandísimo nivel al contrario que su selección. Cinco goles en la fase de grupos, dándole la victoria a su selección contra la dura Colombia y contra Nueva Zelanda, además de otro gol a Canadá. La cruz, su partido contra Brasil en cuartos. Ese día, la delantera se sumó al flojo nivel de sus compañeras durante todo el torneo y estuvo absolutamente desaparecida en la derrota de su selección. Pese a ello, el pichichi conseguido es sinónimo de que la mejor Katoto está de vuelta.
TRINITY RODMAN (Estados Unidos)
Trinity Rodman, futbolista de la Selección Estadounidense | KSHB
Ya avisamos que va a haber mucha jugadora estadounidense entre las 10 escogidas. Y no es para menos, ya que más allá del oro, la sensación es que Emma Hayes ha conseguido sacar la mejor versión de todas sus futbolistas. Un ejemplo perfecto es esta talentosa extrema del Washington Spirit, hija de la leyenda NBA Dennis Rodman. Trinity ha cuajado un torneo excelso, adaptándose siempre a lo que necesitaba su equipo de ella, dándole a las estadounidenses muchas alegrías durante el torneo, en especial ese gol ante Japón en la prórroga que consumó el pase de Estados Unidos a las semifinales. Su actuación estelar ante Australia fue otro partido excelso por parte de esta crack con un importante golazo. ¿Futura balón de oro?
ANN-KATRIN BERGER (Alemania)
Ann-Katrin Berger, futbolista de la Selección Alemana | Paris 2024
El torneo de la experimentada portera alemana ha sido absolutamente perfecto, decisivo para el buen papel de Alemania, ganadora del bronce tras derrotar a España. Todo el mundo es consciente del partido que realizó la ex del Chelsea contra nuestra selección, con varias paradas clave y el penalti decisivo parado a Alexia Putellas en el descuento. Fue la heroína de su selección, pero no solo en ese partido. La realidad es que Ann-Katrin se ha marcado su mejor torneo a nivel selección en toda su carrera, sin ninguna duda. A sus 33 años, la del NY Gotham de la NWSL, ha realizado 22 paradas en 4 partidos, en los que apenas ha encajado dos goles. En ocasiones criticada, no se le puede poner ninguna pega a los Juegos Olímpicos que Berger ha realizado. Golpe sobre la mesa para demostrar que sigue siendo una portera de talla mundial.
EMILY FOX (Estados Unidos)
Emily Fox, futbolista de la Selección Estadounidense | U.S. Soccer
A veces una futbolista no es la que más destaca, no es la que mejores estadísticas tiene, ni la que está en boca de todos, pero hace un trabajo magnífico desde la sombra y es absolutamente imprescindible para el éxito de su equipo. El claro ejemplo de ello es Emily Fox, la lateral estadounidense que ha realizado unos Juegos Olímpicos perfectos. Se trata de una jugadora total, que aporta salida de balón y buen marcaje cuando juega en el centro de la zaga, pero que saca su mejor versión en el lateral. Controla muchas facetas del juego y todas notablemente. Muy buena defensivamente, no le quema el balón en los pies sino que tiene una envidiable calidad, todo siendo físicamente portentosa. Se le augura un temporadón en el Arsenal de Eidevall.
ALEXIA PUTELLAS (España)
Alexia Putellas, futbolista de la Selección Española | RTVE
Dentro del desastre que ha sido la selección entrenada, por decir algo, por Montse Tomé, hemos tenido la gran noticia y el placer de volver a ver a una grandísima Alexia Putellas. Después de terminar muy bien la temporada con el Fútbol Club Barcelona, la de Mollet ha completado un gran torneo, siendo absolutamente clave contra Nigeria y Brasil anotando grandes goles. ¿Cómo es posible ponerla donde la puso en aquella falta? Después, la inexplicable suplencia contra Brasil fue gran parte de la derrota en semifinales, en la que hizo más que cualquier otra futbolista de su selección en apenas 13 minutos. La reina vuelve a ser la que era, y reina solo hay una.
SOPHIA SMITH (Estados Unidos)
Sophia Smith, futbolista de la Selección Estadounidense | Sport
Qué diamante tiene Estados Unidos con esta delantera. Dinamita pura, velocidad y gol, mucho gol. Eso ha demostrado en estos Juegos Olímpicos la delantera Sophia Smith, indispensable en el once del equipo campeón por el oro. Con su doblete ante Alemania ya estaba en boca de todos. Después se anotó una asistencia clave contra Australia, pero eso no fue todo. Llegan las semifinales contra Alemania y marca el gol de la victoria en la prórroga, en un auténtico partidazo en el que demostró ser una futbolista de culto. Las Portland Thorns tienen delantera para años, así como la selección de Emma Hayes. Sophia Smith es un peligro constante para las defensas.
GABI PORTILHO (Brasil)
Gabi Portilho, futbolista de la Selección Brasileña | 90min
Es muy difícil destacar una futbolista brasileña por encima del resto, ya que se ha tratado de un equipo muy coral, muy sólido, de todas a una y donde la unión hacía la fuerza. Podríamos hablar del gran torneo de una siempre mermada por las lesiones Ludmila Da Silva, de la portera con grandes actuaciones Lorena Leite, pero hay que destacar el papel de la todocampista Gabi Portilho. Su trabajo en la presión, su físico, su decisivo gol contra Francia o su gran trabajo contra España han llamado la atención de los aficionados, así como su prepotencia y falta de compañerismo. Hablamos de que la selección brasileña ha sido muy coral, pero no nos referimos únicamente al apartado futbolístico. También ha sido un grupo muy unido en la arrogancia, los vaciles y los gestos innecesarios. De nada sirve esa exhibición en semifinales si eres un ejemplo tan malo para las niñas de tu país que quieren ser futbolistas. Hay que saber perder, pero también hay que saber ganar.
KORBIN ALBERT (Estados Unidos)
Korbin Albert, futbolista de la Selección Estadounidense | Yahoo Sports
Efectivamente, es la quinta jugadora de Estados Unidos a la que nombramos. Y no es para menos, ya que el éxito de la selección de Emma Hayes ha sido fruto de un nivelazo coral, por parte de todas las futbolistas. Y ese nivelazo del conjunto americano no habría sido posible sin la participación de la centrocampista del Paris Saint Germain. Anotó un gol contra Australia, dio un pase de gol clave contra Brasil para el 0-1 de la gran final, pero por encima de todo, controló el centro del campo en cada partido. Fue el timón de su país, el cerebro, el eje de una columna vertebral que en ningún momento se torció. La heroína silenciosa.
GIULIA GWINN (Alemania)
Giulia Gwinn, futbolista de la Selección Alemana | The Globe And Mail
Muchos meterán a esta futbolista en su Top-5 de mejores futbolistas de estos Juegos Olímpicos. Esas personas están muy acertadas, y el contexto lo hace todo más especial. Es bonito ver a una futbolista que ha sufrido una importante lesión lucirse de esta manera. Es hermoso haber presenciado las exhibiciones de Giulia Gwinn contra Estados Unidos o Canadá. Fue doloroso ver ese decisivo penalti contra España que entregó el bronce a Alemania, pero ver a la jugadora del Bayern a este nivel es otra de las grandes noticias del torneo.
MENCIONES HONORÍFICAS:
- Lorena Leite (Brasil)
- Ludmila Da Silva (Brasil)
- Barbra Banda (Zambia)
- Vanessa Gilles (Canadá)
- Teresa Abelleira (España)
- Janina Minge (Alemania)
- Mallory Swanson (Estados Unidos)
- Crystal Dunn (Estados Unidos)
Comentarios
Publicar un comentario