Ir al contenido principal

Los 'cracks' de los Juegos Olímpicos

Terminan los mágicos Juegos Olímpicos de París, y con ello este torneo Sub-23 de fútbol que ha sido realmente emocionante de principio a fin, con una espectacular victoria de la España de Santi Denia. El hecho de poder contar con futbolistas jóvenes, algunos con escasa experiencia en el fútbol de élite, permite descubrir joyas, poco conocidas en algunos casos, así como futbolistas en ascenso buscando dar su explosión definitiva. Durante estas semanas han destacado diferentes futbolistas y aquí queremos hablar de ellos, de las grandes estrellas del torneo.


FERMÍN LÓPEZ (España)


Fermín López, futbolista de la Selección Española | FC Barcelona Noticias

El futbolista del FC Barcelona ha completado un torneo espectacular. Pocas dudas hay respecto al MVP, y es que el andaluz ha sido el mejor jugador de España en el torneo, el más diferencial, clave para la victoria hispana. Han sido 6 goles y 1 asistencia a lo largo de un torneo en el cuál ha sido siempre titular, a excepción del partido trámite ante Egipto. En el resto de partidos, el crack culé marcó en todos menos en el debut ante Uzbekistán. Abrió la lata ante República Dominicana para certificar el pase a cuartos, y en los tres partidos eliminatorios ha sumado un total de 5 goles. Ante Japón, Fermín dio un absoluto recital con dos goles tremendos desde la distancia, además de ser el que más duelos ganó, más regates realizó y más faltas recibió sobre el terreno de juego. Fue también imprescindible en semifinales ante Marruecos, siendo el más listo robando un balón en el área y anotando el empate en el marcador, para luego asistir a Juanlu en su heroico gol. Acabó de coronarse con otra exhibición en la final, empatando el partido tras el gol de Millot y anotando minutos después el 1-2. El hombre del torneo.


MICHAEL OLISE (Francia)


Michael Olise, futbolista de la Selección Francesa | Marca

Sin duda, el galo ha sido el otro súpercrack del torneo. El flamante nuevo fichaje del Bayern de Múnich ha sido el mejor jugador del conjunto francés, siendo absolutamente clave para la consecución de la plata en territorio propio. El ya 'ex' del Crystal Palace debutó por todo lo alto contra Estados Unidos, anotando un gran gol y asistiendo al veterano Lacazette. Otra asistencia se anotó contra Guinea, siendo de nuevo MVP del partido. En los partidos eliminatorios, volvió a completar una asistencia en cada partido, destacando en la gran final contra España en un auténtico partidazo. El que fue el dolor de cabeza de la defensa española, ha completado un torneo espectacular siendo escogido mejor jugador del partido en 4 de los 5 partidos en los que fue titular. Su mejor partido, probablemente, el de semifinales ante Egipto. Después de asistir a Mateta para el empate en el 83', sentenció el partido creando la jugada del segundo y anotando el tercero en el tiempo de descuento. Ya se ha consolidado como la estrella que es.


SOUFIANE RAHIMI (Marruecos)


Soufiane Rahimi, futbolista de la Selección Marroquí | Eurosport

Numéricamente, ha sido el mejor futbolista del torneo. El jugador del Al-Ain ha completado un torneo brillante en el apartado goleador, siendo el pichichi con 8 goles. El delantero ha conseguido ver puerta en todos los partidos de la competición. Le metió un gol a Ucrania, otro a Irak, otro a Estados Unidos, y a España en las semifinales. En su debut ante Argentina, hizo un doblete, mientras que en la batalla por el bronce realizó una exhibición con dos goles y una asistencia. La sensación que ha transmitido de superioridad ha sido pasmosa, liderando a un joven equipo hacia un hito histórico para el país. Debe salir de la liga de los Emiratos Árabes Unidos, ya que tiene nivel para jugar en un buen club europeo. Sería un gran refuerzo para equipos de España, Francia o Italia que quieran luchar en puestos europeos.


PABLO BARRIOS (España)


Pablo Barrios, futbolista de la Selección Española | Esto es Atleti

El torneo de Pablo Barrios ha sido escandaloso. Sabíamos que el futbolista del Atlético de Madrid sería clave para el conjunto de Santi Denia, pero ha sorprendido y superado las expectativas. Para empezar, el centrocampista ha jugado en un rol nuevo para él. A diferencia del doble pivote en el que suele jugar en el Atlético de Madrid, en el que él es prácticamente un 'box to box', ha jugado como único centrocampista defensivo, siendo el ancla de la selección. Además, ha completado unos Juegos Olímpicos a un excelso nivel de principio a fin, desde aquel debut ante Uzbekistán hasta la final ante Francia donde fue absolutamente clave durante los 120 minutos para conseguir la victoria. Ante Japón, dio una asistencia de gol a Fermín López. Titular en todos los partidos del torneo y destapándose como un jugador de futuro para la absoluta, esperamos una participación aún mayor en el conjunto colchonero del Cholo Simeone.


IBRAHIM ADEL (Egipto)


Ibrahim Adel, futbolista de la Selección Egipcia | KingFut

Ibrahim Adel, futbolista del Pyramids FC de la liga de su país, se ha destapado como una de las revelaciones del torneo. Ha sido el mejor jugador de su selección junto a Zizo y Ahmed Eid. La balanza se ha decantado en favor de Ibrahim por su papel clave en dos partidos importantes para su selección. El primero de ellos fue el tercer partido de la fase de grupos ante España. Ese día, Ibrahim se vistió de héroe para marcar los dos goles egipcios y conseguir el primer puesto del grupo derrotando a la selección que después sería campeona. Destacando por su habilidad en el regate y su capacidad de liderazgo pese a su juventud, el extremo empató el partido de cuartos en el 88' ante Paraguay, para después marcar el gol definitivo en la tanda de penaltis. Líder, revelación y capitán. A cualquier equipo de la zona baja de la Premier League le vendría de perlas contar con sus servicios.


BILAL EL KHANNOUS (Marruecos)


Bilal El Khannous, futbolista de la Selección Marroquí | Morocco World News

Hablábamos de lo importante que fue Rahimi para la selección marroquí, pero tan imprescindible como él fue El Khannous. El media punta del Genk fue el mago de Marruecos, el jugador del último pase, ese híbrido entre saber llevar los tempos del partido y ser capaz de romper líneas y agitar el encuentro. Un futbolista total que asistió en el debut ante Argentina y en semifinales ante Estados Unidos. Después de una gran temporada en la liga belga, Bilal debería dar el salto a una liga más competitiva, ya que a sus 20 años ha demostrado ser un jugador preparado para las máximas exigencias del fútbol europeo. También fue capaz de anotar un gol ante Egipto en el partido por el bronce, como guinda a su gran torneo. Futbolista total, preparado para dar el salto.


ÁLEX BAENA (España)


Álex Baena, futbolista de la Selección Española | El Periódico Mediterráneo

Después de ser campeón de Europa junto a Fermín López con la absoluta, el futbolista del Villarreal se presentaba como uno de los líderes del grupo de Santi Denia, y eso es lo que fue, un líder sobre el terreno de juego con un torneo completísimo. De contar con pocos minutos en la Eurocopa, a jugarlo todo en los Juegos Olímpicos, de la misma manera que un Fermín que quizá ha destacado más, pero no por ello debemos quitarle mérito al torneo de Baena. Pese a su partidazo ante República Dominicana anotando un gol, su mejor actuación fue en el momento de la verdad, en la lucha contra Francia por el oro. El primer gol vino de una asistencia del máximo asistente de la pasada temporada en La Liga. El tercero, de un antológico tanto de falta directa desde sus botas. Crack infravalorado.


KOUADIO MANU KONÉ (Francia)


                    Manu Koné, futbolista de la Selección Francesa | This Is Anfield

Junto a Michael Olise, el jugador más importante de Francia ha sido Kouadio Manu Koné, el centrocampista del Borussia M'Gladbach. Este futbolista total ha sido imprescindible para el conjunto francés, completando un partidazo en cada encuentro, en el que fue el músculo y la brújula de Francia a partes iguales. Este completo futbolista realizó grandes actuaciones ante Argentina y Mali, contra las que recibió una tarjeta que le hizo perderse unas semifinales ante Egipto en las que, probablemente, su selección habría sufrido menos con él en cancha. Sus mejores actuaciones, ante Estados Unidos con un partido espectacular en la creación de juego y la recuperación, y ante España con 105 minutos arrolladores. Probablemente empiece a contar con más oportunidades en la absoluta. Tampoco es descartable que dé un salto a un club más grande, probablemente de la Premier League. El héroe silencioso de la subcampeona.


ABDE EZZALZOULI (Marruecos)

                Abde Ezzalzouli, futbolista de la Selección Marroquí | Barca Blaugranes

El futbolista del Real Betis, ex del Barcelona y del Hércules, ha completado un torneo diferencial de principio a fin, siendo de esos jugadores por los que enciendes la televisión y no cambias de canal. Ha sido una gozada ver al extremo bético en estos Juegos Olímpicos. Ante Irak, fue de los mejores jugadores de su selección, anotando un gran gol en la victoria del conjunto de Tarik Sektioui. En el partido por el bronce ante Egipto dio, al igual que muchos de sus compañeros, una exhibición. Dos asistencias y un gol para confirmarse como uno de los mejores jugadores del torneo. Es un futbolista que funciona muy bien bajo un contexto específico, pero que en ocasiones desaparece o está desacertado. Esperemos que en esta nueva temporada Pellegrini sea capaz de darle la confianza que necesita para asentarse como titular.


SERGIO GÓMEZ (España)

                        Sergio Gómez, futbolista de la Selección Española | Marca

El ya futbolista de la Real Sociedad ha sido una especie de estrella silenciosa en estos Juegos Olímpicos. Más allá de las estadísticas, tener en el campo a Sergio Gómez significa jugar con un tipo que no comete errores, que siempre toma la decisión correcta, que siempre sabe lo que necesita su equipo y que es tan bueno tácticamente como técnicamente. Se marcó un partidazo contra República Dominicana y contra Marruecos, jugó los 120 minutos en la final contra Francia, asistió ante Japón y vio puerta en el estreno olímpico ante Uzbekistán. Siempre titular, siempre clave, siempre acertado y siempre confiable. La Real Sociedad ha fichado a un gran jugador de equipo.


MENCIONES HONORÍFICAS:

- Juan Miranda (España)

- Jean-Philippe Mateta (Francia)

- Zizo (Egipto)

- Ahmed Eid (Egipto)

- Thiago Almada (Argentina)

- Kevin Paredes (Estados Unidos)

- Ahmed Diomande (Mali)

- Diego Gómez (Paraguay)



Comentarios

Entradas populares de este blog

Barça Femení, esto es injustificable.

A veces se debe dejar atrás el corazón a la hora de escribir un artículo, y denunciar los hechos por lo que son. No hay nadie que desee más que la redacción de El Parque que lo ocurrido en el derbi catalán del pasado fin de semana fuese mentira, mas es necesario poner los puntos sobre las íes y hablar con la verdad por delante. De forma objetiva, sincera y denunciando los hechos. Hay veces que los partidos de fútbol no salen cómo deberían haber salido. Que los nervios se adueñan de los jugadores o jugadoras, y que ocurren actitudes que en cualquier otro momento no habrían ocurrido. Quizá por esto mismo hay determinadas personas que achacaron lo ocurrido ayer a una mala planificación deportiva o un momento de absoluta desesperación, mas jamás se le debe sacar la importancia a un comportamiento denigrante y nocivo como el presenciado. Gesto polémico de Mapi León contra el Espanyol | Mundo Deportivo Quizá Mapi León no pronunció las palabras que muchos ponen en su boca. Quizá su actitud no...

Acierto total: Laia Aleixandri

Recientemente, el Fútbol Club Barcelona anunció la llegada de la defensa catalana Laia Aleixandri para las próximas 4 temporadas. La de Santa Coloma de Gramenet llega al club con 24 años, después de abandonar la disciplina culé con 16 años, dirección Atlético de Madrid. Aleixandri era considerada desde sus inicios como una prodigio del fútbol a nivel nacional, debutando con el Barça B en segunda división a los 14 años de edad. Un debut prematuro que auguraba un gran futuro para una futbolista que se convertiría en indiscutible en todas sus posteriores aventuras futbolísticas. La catalana Laia Aleixandri, nueva fichaje del FC Barcelona | El Periódico Laia debutó a sus 18 años en la Selección Española absoluta, convirtiéndose en una habitual de las convocatorias desde los 20 años de edad, cuando ya era jugadora clave de todo un Atlético de Madrid con el que sería dos veces campeona de liga, equipo del cuál, además, sería una joven capitana. Después de varios e importantes títulos y de un...

La más grande lacra del fútbol masculino

No son enfermos, son hijos sanos del patriarcado , pronunciaba―entre otras teóricas―la psicóloga argentina Sonia Vaccaro. Y no encuentro una mejor forma de comenzar un artículo complicado, pero necesario. No debería ser sorpresa para nadie la situación de desigualdad en la que vivimos las mujeres. Día a día, los medios se llenan de trágicas noticias sobre la muerte de una de nosotras. Casos que, si bien alcanzan la cobertura mediática cuando llegan al irreversible extremo del feminicidio, no son ajenos en ninguna de sus formas a ninguna de nosotras.  Gracias a los siglos de lucha tanto silenciosa como activa de nuestras compañeras feministas podemos gozar de derechos y protección legal―necesaria, si bien insuficiente en la actualidad, motivo para seguir luchando por un futuro mejor―que me permiten, entre muchas otras cosas, poder escribir este artículo sin la presencia de un pseudónimo. La lucha incansable de mujeres como Simone de Beauvoir, Angela Davis o Judith Butler trató de, d...