Ir al contenido principal

Manchester 'Japan' City

 El Manchester City habla un nuevo idioma. A partir de la temporada 2024/25, en el vestuario del equipo citizen se escuchará una nueva lengua además del inglés, y no hablamos del español de Laia Aleixandri y Leila Ouahabi, que firmaron una gran temporada la pasada campaña. En Manchester cogerá fuerza el japonés ya que Yui Hasegawa, eje vertebral del equipo de Gareth Taylor, ya no será la única jugadora nipona en la plantilla del City.

Yui Hasegawa, centrocampista del City | Manchester City FC

Estamos muy acostumbrados a ver equipos que tienen especial debilidad por los futbolistas de un determinado país, ya sea por la nacionalidad de sus estrellas, de los dueños del club o, en especial, del entrenador. Vemos entrenadores que quieren futbolistas que hablen su idioma, para así tener más fácil la tarea de transmitir su mensaje futbolístico a la plantilla. Tenemos un claro ejemplo en el fútbol masculino bastante reciente con los Wolves de Nuno, plagado de futbolistas portugueses que dieron un rendimiento correcto, muy bueno en ocasiones al conjunto inglés. El Real Madrid suma a Kylian Mbappé a su lista de franceses, por ejemplo.

En el Manchester City ahora habrá nada más y nada menos que 4 futbolistas japonesas en plantilla. Empecemos hablando de la que todos conocemos, Yui Hasegawa. Una futbolista de elite que ha ido creciendo a pasos agigantados en sus dos años en el equipo skyblue hasta convertirse en una pivote diferencial tanto para su club como para su selección. La jugadora de 27 años ha alcanzado un nivel de madurez en su juego monumental, siendo una jugadora inteligente, astuta y con gran dominio de balón pese a su blando físico. La ex del West Ham es pieza clave en un equipo que estuvo cerca de conseguir la WSL la pasada campaña.

En el intento por volver a luchar ese campeonato y ser capaces de hacer un interesante papel en la Champions League en su vuelta al torneo, la 'Agente Yui' decidió ponerse en modo directora deportiva y recomendar 3 fichajes llamativos a su club. Sin duda, desde el conjunto de Manchester confían en el ojo de la talentosa centrocampista nipona, y es que las jugadoras japonesas han ido llegando una tras otra durante este mercado de fichajes. Hablemos de ellas.

Risa Shimizu, nueva lateral del City | Manchester City FC

La primera futbolista en llegar fue la lateral Risa Shimizu, procedente de un West Ham siempre incómodo para el Manchester City. La lateral diestra es una futbolista de 28 años con clara vocación ofensiva, pero segura en defensa. Es una jugadora que casa con el estilo citizen, un juego ofensivo, de posesión y verticalidad, pero también ordenado y capaz de controlar el ritmo del partido contra sus rivales. Además, Risa es una jugadora polivalente que ha actuado puntualmente en posiciones del centro del campo e incluso del centro de la zaga, que fue una posición donde rindió muy bien y muy a menudo en la 2023/24.

Después llegó la bomba. Aoba Fujino es una jovencísima futbolista del 2004 que con apenas 20 años ya llamó la atención de grandes clubes europeos gracias a sus actuaciones en la selección nipona y el Tokyo Verdy Beleza de su país natal. Aoba es una jugadora completísima que aún así tiene un techo altísimo, mucho potencial pero mucho presente. Y es que la extrema zurda, que también puede actuar en el centro del campo o en la otra banda, es vertical, regateadora, asistente, con una calidad sublime y una sorprendente agilidad. Será una pesadilla para las defensas de la WSL y completará un ataque de escándalo junto a otras cracks citizen.

Aoba Fujino, nueva crack citizen | Mancester City FC

Por último, el Manchester City cerró su mercado nipón con una guardameta de la generación de Risa, llamada Ayaka Yamashita. Procedente del International Athletic Club Kobe Leonessa donde llevaba siendo clave varios años por su gran desempeño en portería, la arquera firma por el conjunto skyblue para completar una completa posición de portera donde tendrá que jugarse el puesto con Keira Keating, reciente guante de oro de la liga y la prometedora Eve Annets, a expensas de lo que pase con la escocesa Sandy MacIver.

Ayaka Yamashita en su debut con el City | Manchester City FC

El City apuesta todo a las samuráis, a las futbolistas niponas que tan buen fútbol practican siempre. Sumadas a la estrella Vivianne Miedema, las nuevas incorporaciones del City tratarán de llevar al conjunto de Manchester a lo más alto, volver a demostrar que la ciudad es azul y conseguir grandes éxitos a nivel nacional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Barça Femení, esto es injustificable.

A veces se debe dejar atrás el corazón a la hora de escribir un artículo, y denunciar los hechos por lo que son. No hay nadie que desee más que la redacción de El Parque que lo ocurrido en el derbi catalán del pasado fin de semana fuese mentira, mas es necesario poner los puntos sobre las íes y hablar con la verdad por delante. De forma objetiva, sincera y denunciando los hechos. Hay veces que los partidos de fútbol no salen cómo deberían haber salido. Que los nervios se adueñan de los jugadores o jugadoras, y que ocurren actitudes que en cualquier otro momento no habrían ocurrido. Quizá por esto mismo hay determinadas personas que achacaron lo ocurrido ayer a una mala planificación deportiva o un momento de absoluta desesperación, mas jamás se le debe sacar la importancia a un comportamiento denigrante y nocivo como el presenciado. Gesto polémico de Mapi León contra el Espanyol | Mundo Deportivo Quizá Mapi León no pronunció las palabras que muchos ponen en su boca. Quizá su actitud no...

Acierto total: Laia Aleixandri

Recientemente, el Fútbol Club Barcelona anunció la llegada de la defensa catalana Laia Aleixandri para las próximas 4 temporadas. La de Santa Coloma de Gramenet llega al club con 24 años, después de abandonar la disciplina culé con 16 años, dirección Atlético de Madrid. Aleixandri era considerada desde sus inicios como una prodigio del fútbol a nivel nacional, debutando con el Barça B en segunda división a los 14 años de edad. Un debut prematuro que auguraba un gran futuro para una futbolista que se convertiría en indiscutible en todas sus posteriores aventuras futbolísticas. La catalana Laia Aleixandri, nueva fichaje del FC Barcelona | El Periódico Laia debutó a sus 18 años en la Selección Española absoluta, convirtiéndose en una habitual de las convocatorias desde los 20 años de edad, cuando ya era jugadora clave de todo un Atlético de Madrid con el que sería dos veces campeona de liga, equipo del cuál, además, sería una joven capitana. Después de varios e importantes títulos y de un...

La más grande lacra del fútbol masculino

No son enfermos, son hijos sanos del patriarcado , pronunciaba―entre otras teóricas―la psicóloga argentina Sonia Vaccaro. Y no encuentro una mejor forma de comenzar un artículo complicado, pero necesario. No debería ser sorpresa para nadie la situación de desigualdad en la que vivimos las mujeres. Día a día, los medios se llenan de trágicas noticias sobre la muerte de una de nosotras. Casos que, si bien alcanzan la cobertura mediática cuando llegan al irreversible extremo del feminicidio, no son ajenos en ninguna de sus formas a ninguna de nosotras.  Gracias a los siglos de lucha tanto silenciosa como activa de nuestras compañeras feministas podemos gozar de derechos y protección legal―necesaria, si bien insuficiente en la actualidad, motivo para seguir luchando por un futuro mejor―que me permiten, entre muchas otras cosas, poder escribir este artículo sin la presencia de un pseudónimo. La lucha incansable de mujeres como Simone de Beauvoir, Angela Davis o Judith Butler trató de, d...