Tras una temporada 2023/24 decepcionante tanto en la Liga F cómo en la UEFA Women's Champions League, el conjunto blanco afronta un nuevo curso esperanzador tras sus grandes movimientos en el mercado de fichajes. En este artículo analizaremos su plantilla, el encaje de sus nuevas incorporaciones y las expectativas para el próximo curso.
Las jugadoras del Real Madrid en un partido de pretemporada | Real Madrid CF
Comenzando por las porteras, el equipo no realizó ningún movimiento en el mercado de fichajes. La titular sigue siendo la canaria Misa Rodríguez, cuyo rendimiento la temporada pasada levantó ciertas dudas. Al igual que el pasado curso, su suplente seguirá siendo la francesa Myléne Chavas. Confianza total del conjunto blanco por Misa.
La revolución comienza por la defensa. Tras la salida de jugadoras previamente importantes para el Madrid como pueden ser Ivana Andrés o Kenti Robles, así como Sofie Svava y Kathellen Souza; las merengues han incorporado a fichajes realmente interesantes para la defensa. La llegada al club blanco de Antonia Silva, María Méndez―las dos provenientes del Levante UD―, así como de la ex colchonera Sheila García y de la francesa Maëlle Lakrar, ex del Montpellier. Se refuerzan todas las posiciones de la defensa y se aporta una profundidad de plantilla más que necesaria.
La segunda línea a mejorar es el centro del campo, y la llegada de dos jugadoras desde la Women's Super League inglesa sustituyen a las ya ex jugadoras madridistas Freya Siri Olofsson y Claudia Zornoza. Desde el Manchester City llega la sueca Filippa Angeldahl, y desde el Chelsea la alemana Melanie Leupolz. Si bien me parecen fichajes interesantes para un club que busca pelear una buena posición en competiciones europeas, la vuelta de su lesión de larga duración de Caroline Weir es el mayor fichaje de las vikingas en el centro del campo debido al increíble nivel que mostró en su primer temporada con la camiseta del conjunto madrileño.
Terminamos el análisis del mercado de fichajes del Real Madrid con sus nuevas incorporaciones a la delantera. Dos campeonas del mundo y jugadoras muy interesantes del panorama nacional llegan al conjunto blanco. Alba Redondo llega desde el Levante para la posición de delantera centro, así como la ex colchonera Eva Navarro reforzará la posición de extrema. Quizá la línea con fichajes más prometedores.
Si bien se trata de un mercado de fichajes muy esperanzador para un conjunto decepcionante el pasado curso, y muchas de las nuevas incorporaciones darán un par de alegrías a los aficionados del club blanco, es imposible no ver más allá. La baja competitividad del Real Madrid Femenino, más que ser culpa de las jugadoras, parece ser problema del entrenador. Por supuesto no puede caer toda la responsabilidad en una misma persona, y quizá algunas de las jugadoras de la plantilla no daban el nivel para un club que busca pelear por todo, es imposible pensar que se trata de un problema estructural.
Quizá por eso mismo los fichajes no parecen ser suficientes para hablar de sentar precedente en el Real Madrid. Los resultados serán mejores, por supuesto. Pero con Alberto Toril en el banquillo es posible que no mejoren todo lo que le gustaría a la afición del Real Madrid. Sea como sea, todo será visto esta temporada en la que podremos disfrutar de varias jugadoras de clase mundial jugar en el conjunto de la capital española.
Comentarios
Publicar un comentario