Ir al contenido principal

Ten Hag no convence, Arne Slot sí

Con el Manchester United-Liverpool se terminó la tercera jornada de la Premier League―la última antes del primer parón de selecciones―, y este es nuestro resumen rápido de lo que ocurrió en la máxima liga inglesa durante este fin de semana. 

ARSENAL 1-1 BRIGHTON AND HOVE ALBION

Joao Pedro celebra su gol con el Brighton | All Football

El equipo de Mikel Arteta sufre su primer tropiezo de la temporada. Si bien el partido empezó con dinámica positiva para los gunners, disponiendo de varias ocasiones para adelantarse en el marcador, y finalmente haciéndolo tras un buen gol de Kai Havertz, la expulsión de Declan Rice condicionó absolutamente el encuentro. Una actuación arbitral cuestionable en la que un David Raya salvó al club londinense de una debacle mayor. Partido para olvidar.

Del otro lado les esperaba un Brighton muy peleón. Esperaron su momento para hacerse valer, y así lo hicieron con un enorme Joao Pedro que parece que siempre encuentra el momento perfecto para empujar el balón al fondo de las mallas. Un equipo brillante con buenas sensaciones que salva un punto de uno de los estadios más complicados de la liga.

BRENTFORD 3-1 SOUTHAMPTON

Mbeumo sigue su gran estado de forma | beIN SPORTS

Tras una derrota ante el Liverpool, los bees volvieron a encontrar la senda de la victoria, esta vez contra un muy fallón Southampton. El olfato goleador de, una vez más, Mbeumo―con dos tantos―, y Wissa marcó un Brentford muy dominador desde su juego directo. Un partido cómodo con buenas sensaciones para un club que parece encaminar un año más una salvación más que cómoda en la Premier League.

Tres partidos, tres derrotas. Esa es la realidad de los saints, cuyos problemas de ataque no son los únicos a destacar, pues los errores de su defensa los condenaron por completo ante el arreón de los londinenses a pesar del tardío golazo de Sugawara. La Premier League no es la Championship, y el conjunto de Russell Martin debe mejorar su fútbol antes de que sea demasiado tarde. 

EVERTON 2-3 BOURNEMOUTH

El Bournemouth remonta al Everton | beIN SPORTS

Los toffees empezaron muy bien el partido, lo cierto es que se podría decir que durante 85 minutos parecía que por fin cambiaban su mala dinámica reciente. Los goles de Keane y Calvert-Lewin―absoluto MVP del Everton, asistidor en el otro gol de su equipo―dejaban el partido casi sentenciado. Goodison Park volvía a ser un fortín, mas el arreón final del equipo de Iraola dejó al Everton KO. Horribles noticias para el conjunto de Sean Dyche una vez más.

El caso radicalmente opuesto fue el Bournemouth. Dos empates en las dos primeras jornadas dejaban dudas y el partido parecía encaminado al desastre, mas los cambios de Iraola fueron más que acertados. Tres goles a partir del minuto 87―Cook, Semenyo y Sinisterra―, o el gran nivel final de Ouattara y Kluivert le dan a los cherries el primer triunfo de la temporada y mantienen su invicto. Así, sí.

IPSWICH TOWN 1-1 FULHAM

Liam Delap anota un gol para el Ipswich Town | BBC

Quizá no fue el partido más entretenido de la jornada, pero los tractor boys ganan su primer punto de la campaña contra su primer rival que no forma parte del Big 6. Un absoluto golazo de Liam Delap adelantó a los recién ascendidos en el marcador, que dispusieron de más ocasiones para ganar el encuentro, pero se vieron con un enorme Bernd Leno. Un punto sobre el que construir, y unas nuevas incorporaciones que ya empiezan a engranar en el conjunto de Kieran McKenna.

El Fulham sigue sufriendo su falta de gol. Si bien el gol de Adama Traoré salvó un punto para los cottagers, la falta de puntería de Rodrigo Muniz sigue siendo preocupante. Un partido gris para un equipo que suma cuatro puntos y si bien no está en peligro, sus sensaciones son extrañas. 

LEICESTER CITY 1-2 ASTON VILLA

El Aston Villa gana en el King Power Stadium | Fosse Posse

Insuficiente. Esa es la palabra para definir a un Leicester que dejó espejismos de buen juego en la primera jornada, pero cuyo arreón se fue disipando poco a poco. Una defensa endeble con la que ya bajaron a Championship hace dos años, y un resto de líneas insuficientes que dejan una derrota más a pesar del gol de Buonanotte. Tal y como fue comentado en el partido del Southampton, el Leicester debe mejorar para quedarse en la máxima categoría. No es oro todo lo que reluce.

Por su parte, los villains disfrutaron de un partido que, si bien no fue el más cómodo, sí fue efectivo. Un buen juego en general del equipo con goles de Onana―que desgraciadamente tuvo que ser sustituido, malas noticias para el conjunto de Unai Emery― y el increíble revulsivo Jhon Duran, que aprieta las tuercas a un Watkins que sigue sin estrenarse. Vuelta a la senda de la victoria.

NOTTINGHAM FOREST 1-1 WOLVERHAMPTON WANDERERS

Bellegarde celebra su golazo | beIN SPORTS

Solvente. La palabra que aparece por mi mente si trato de definir lo que llevamos de temporada para el Nottingham Forest. Sin argumentos que parezcan indicar un equipo disfrutón, los de Nuno Espírito Santo siguen invictos y suman ya cinco puntos. Un gol de un increíble Chris Wood―que es ya titular por encima de Awoniyi―en un buen día de los tricky trees sumaron un punto más. Poco a poco.

Del otro lado les esperaba un debilitado Wolverhampton. Tras la apabullante derrota de la jornada pasada, han conseguido un partido relativamente cómodo en un campo complicado, y con el golazo anotado por Bellegarde consiguen su primer punto de la temporada en un calendario complicado. Hay en dónde construir.

WEST HAM UNITED 1-3 MANCHESTER CITY

Erling Haaland celebra su hat-trick con sus compañeros | 24horas

El rival era complicado, pero el West Ham deja dudas. Si bien la jornada pasada dejaron buenas sensaciones, los hammers no aparecieron en ningún momento en el partido. Nada que comentar en un partido para olvidar, pues su único gol fue en propia de Rúben Dias. El rendimiento del West Ham sigue siendo una incógnita.

Si la semana pasada hablábamos de un hat-trick de Erling Haaland, podría repetir exactamente lo mismo que repetí entonces. El partido termina cuándo el noruego lo decide. No hay jugador en el mundo más letal, decisivo y voraz que él. Su hat-trick número ocho―sí, ocho, lo habéis leído bien―y otra victoria más del Manchester City. La rutina.

CHELSEA 1-1 CRYSTAL PALACE

Nico Jackson celebra su gol ante el Crystal Palace | Chelsea Football Club

Desafortunado. Así se podría describir el encuentro de unos blues que no pudieron pasar del empate a casa ante el Crystal Palace. Cole Palmer y Nico Jackson demostraron una vez más su buen nivel y mejor química entre ambos, mas las cuatro ocasiones claras falladas y el gran nivel de Dean Henderson repartieron los puntos. Día que sabe a poco para los aficionados del Chelsea, mas sacando los laterales y el portero, buen partido del conjunto blue.

Un afortunado Crystal Palace consiguió sacar oro de dónde otros verían una derrota clara. La falta de Olise sigue doliéndole a un Eberechi Eze que, aunque hoy consiguió ver puerta, parece tomar más responsabilidades en el juego de las que le pertenecen. Un punto en un partido gris, una buena actuación del portero y la primera vez en puntuar en esta temporada. 

NEWCASTLE UNITED 2-1 TOTTENHAM HOTSPUR

Los jugadores del Newcastle United celebran un gol ante el Tottenham | Eurosport

Los magpies no controlaron el encuentro. Las bajas siguen dificultando el juego de un equipo que, si bien consiguió sacar una victoria, parece que se acabó su magia. Un dúo de centrales muy inferior al Schar-Botman al que nos tenían acostumbrados y un desafortunado Tottenham en frente que no pudo hacer más que estamparse contra las paradas de Nick Pope. En un día que parecía encaminado al empate, Alexander Isak y Harvey Barnes fueron los nombres propios del encuentro con dos goles. Tres puntos para el Newcastle United.

Sin una referencia ofensiva por lesión de Solanke y Richarlison, así como la lesión de Van de Ven los spurs sufrieron. Un partido con muchas ocasiones y con la posesión del balón, pero que daba la imagen de que nada parecía salirle al Tottenham. Igualado hasta cierto punto, el gol en propia de Dan Burn no aportó ningún punto a los Spurs. Inicio decepcionante de temporada a pesar de la goleada ante el Everton.

MANCHESTER UNITED 0-3 LIVERPOOL

Mohamed Salah celebra uno de sus goles ante el Manchester United | This Is Anfield

El partido de la temporada, quizá por eso mismo fue el último en ser jugado. No soy partidaria de analizar los partidos por las notas de las aplicaciones futbolísticas, mas en este caso es necesario ver las notas del Manchester United para saber la clase de partido que fue para los red devils. Un Casemiro absolutamente lamentable, del que ya poco queda del pivote que maravilló en el Real Madrid. Un Kobbie Mainoo perdido, un Onana con cero paradas, un dúo de centrales flojo... Todo parece encaminado al desastre. Somos el equipo con más trofeos después del Manchester City desde que llegué, presumía Erik Ten Hag en rueda de prensa, mas todxs sabemos que el Manchester United no convence. A nadie.

Fácil. Así fue el partido para el conjunto de Arne Slot. Poco a poco nos vamos haciendo a la idea de juego que tiene el entrenador neerlandés. Mohamed Salah y Luis Díaz siguen siendo los estandartes de un equipo que sigue cosechando victorias jornada tras jornada, y Alisson Becker mantiene su buen nivel de las pasadas temporadas. Partido sencillo y humillación en todos los aspectos a su máximo rival. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Barça Femení, esto es injustificable.

A veces se debe dejar atrás el corazón a la hora de escribir un artículo, y denunciar los hechos por lo que son. No hay nadie que desee más que la redacción de El Parque que lo ocurrido en el derbi catalán del pasado fin de semana fuese mentira, mas es necesario poner los puntos sobre las íes y hablar con la verdad por delante. De forma objetiva, sincera y denunciando los hechos. Hay veces que los partidos de fútbol no salen cómo deberían haber salido. Que los nervios se adueñan de los jugadores o jugadoras, y que ocurren actitudes que en cualquier otro momento no habrían ocurrido. Quizá por esto mismo hay determinadas personas que achacaron lo ocurrido ayer a una mala planificación deportiva o un momento de absoluta desesperación, mas jamás se le debe sacar la importancia a un comportamiento denigrante y nocivo como el presenciado. Gesto polémico de Mapi León contra el Espanyol | Mundo Deportivo Quizá Mapi León no pronunció las palabras que muchos ponen en su boca. Quizá su actitud no...

Acierto total: Laia Aleixandri

Recientemente, el Fútbol Club Barcelona anunció la llegada de la defensa catalana Laia Aleixandri para las próximas 4 temporadas. La de Santa Coloma de Gramenet llega al club con 24 años, después de abandonar la disciplina culé con 16 años, dirección Atlético de Madrid. Aleixandri era considerada desde sus inicios como una prodigio del fútbol a nivel nacional, debutando con el Barça B en segunda división a los 14 años de edad. Un debut prematuro que auguraba un gran futuro para una futbolista que se convertiría en indiscutible en todas sus posteriores aventuras futbolísticas. La catalana Laia Aleixandri, nueva fichaje del FC Barcelona | El Periódico Laia debutó a sus 18 años en la Selección Española absoluta, convirtiéndose en una habitual de las convocatorias desde los 20 años de edad, cuando ya era jugadora clave de todo un Atlético de Madrid con el que sería dos veces campeona de liga, equipo del cuál, además, sería una joven capitana. Después de varios e importantes títulos y de un...

La más grande lacra del fútbol masculino

No son enfermos, son hijos sanos del patriarcado , pronunciaba―entre otras teóricas―la psicóloga argentina Sonia Vaccaro. Y no encuentro una mejor forma de comenzar un artículo complicado, pero necesario. No debería ser sorpresa para nadie la situación de desigualdad en la que vivimos las mujeres. Día a día, los medios se llenan de trágicas noticias sobre la muerte de una de nosotras. Casos que, si bien alcanzan la cobertura mediática cuando llegan al irreversible extremo del feminicidio, no son ajenos en ninguna de sus formas a ninguna de nosotras.  Gracias a los siglos de lucha tanto silenciosa como activa de nuestras compañeras feministas podemos gozar de derechos y protección legal―necesaria, si bien insuficiente en la actualidad, motivo para seguir luchando por un futuro mejor―que me permiten, entre muchas otras cosas, poder escribir este artículo sin la presencia de un pseudónimo. La lucha incansable de mujeres como Simone de Beauvoir, Angela Davis o Judith Butler trató de, d...