Ir al contenido principal

Nico's Chronicles Día 2

 Hoy hay dos artículos en uno así que será un poco más largo, pero mejor. Hoy quiero hablar de los dos partidos que ya ha jugado la selección Española.

Pese a la victoria, la actuación de España ante Bélgica pasó de ser caótica a aún peor. Juego desordenado, acciones sin sentido, pases desastrosos… Un desastre.

Comencemos hablando de la plantilla.

XI inicial ante Belgica | Sofascore

Como no podía ser de otra manera, contábamos con Bonmatí para los 90 minutos del juego. Pese a ello, fue de las pocas jugadoras que dieron una mejor actuación, junto a Caldentey que, sorprendentemente, jugó aceptable.

La defensa, en esta ocasión, fue de lo más flojo de la plantilla, que, en contraste con el ataque, resalta el hecho de que no consiguió despertar y meterse en el juego, defensivamente hablando. Durante el partido, la defensa fue lenta y poco reactiva.

El partido también fue marcado por los cambios y la presencia de 4 tarjetas amarillas, una de ellas cerca del final de partido, provocando una falta y una ocasión para España. Un par de minutos después llegó el segundo gol de España, forzando el empate.

El primer cambio fue al empezar la segunda parte, haciendo entrar a Batlle al terreno de juego. Su entrada le dió vivacidad a la defensa, ayudando a que estuviera más presente ante las ocasiones de las contrarias.

Celebración por el gol de la victoria | @sefutbolfem en X

En el partido ante Inglaterra en cambio, dimos aún más pena que en el partido anterior. Aunque sí estuvimos un poco más acertadas en cuanto a mantener la posesión de balón, éramos incapaces de poder llegar a portería cómodamente y, la línea de ataque con la que salimos no colaboraba.

XI inicial ante Inglaterra | Sofascore

Ellas, al tener una defensa muy cerrada, hacía que llegáramos a la portería contraria con mucha dificultad y, si llegábamos a intentar el gol, hacerlo incómodas. El final del partido terminó en 0-1 para las locales.

No hay mucho a decir sobre el partido, casi no hubieron momentos destacables. Habían acciones buenas por ahí y por allí pero ninguna dio fruto de gol para poder empatar. 

Como era obvio, Bonmatí, Pina y Paredes volvieron a jugar todos los minutos posibles del encuentro, comenzando a preocupar a la afición culé por la falta de descanso de las blaugranas ante los encuentros cercanos de LigaF y de UWCL.

Mientras si es cierto que Romeu no ha explotado a minutos a Pina, Bonmatí y Paredes en cambio, no han tenido prácticamente minutos con el club y, ahora con la selección, tampoco los están teniendo.

Tened por seguro que si Bonmatí se lesiona, iré y os apuntare a vosotros como culpables, Pere y Montse.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Barça Femení, esto es injustificable.

A veces se debe dejar atrás el corazón a la hora de escribir un artículo, y denunciar los hechos por lo que son. No hay nadie que desee más que la redacción de El Parque que lo ocurrido en el derbi catalán del pasado fin de semana fuese mentira, mas es necesario poner los puntos sobre las íes y hablar con la verdad por delante. De forma objetiva, sincera y denunciando los hechos. Hay veces que los partidos de fútbol no salen cómo deberían haber salido. Que los nervios se adueñan de los jugadores o jugadoras, y que ocurren actitudes que en cualquier otro momento no habrían ocurrido. Quizá por esto mismo hay determinadas personas que achacaron lo ocurrido ayer a una mala planificación deportiva o un momento de absoluta desesperación, mas jamás se le debe sacar la importancia a un comportamiento denigrante y nocivo como el presenciado. Gesto polémico de Mapi León contra el Espanyol | Mundo Deportivo Quizá Mapi León no pronunció las palabras que muchos ponen en su boca. Quizá su actitud no...

Acierto total: Laia Aleixandri

Recientemente, el Fútbol Club Barcelona anunció la llegada de la defensa catalana Laia Aleixandri para las próximas 4 temporadas. La de Santa Coloma de Gramenet llega al club con 24 años, después de abandonar la disciplina culé con 16 años, dirección Atlético de Madrid. Aleixandri era considerada desde sus inicios como una prodigio del fútbol a nivel nacional, debutando con el Barça B en segunda división a los 14 años de edad. Un debut prematuro que auguraba un gran futuro para una futbolista que se convertiría en indiscutible en todas sus posteriores aventuras futbolísticas. La catalana Laia Aleixandri, nueva fichaje del FC Barcelona | El Periódico Laia debutó a sus 18 años en la Selección Española absoluta, convirtiéndose en una habitual de las convocatorias desde los 20 años de edad, cuando ya era jugadora clave de todo un Atlético de Madrid con el que sería dos veces campeona de liga, equipo del cuál, además, sería una joven capitana. Después de varios e importantes títulos y de un...

La más grande lacra del fútbol masculino

No son enfermos, son hijos sanos del patriarcado , pronunciaba―entre otras teóricas―la psicóloga argentina Sonia Vaccaro. Y no encuentro una mejor forma de comenzar un artículo complicado, pero necesario. No debería ser sorpresa para nadie la situación de desigualdad en la que vivimos las mujeres. Día a día, los medios se llenan de trágicas noticias sobre la muerte de una de nosotras. Casos que, si bien alcanzan la cobertura mediática cuando llegan al irreversible extremo del feminicidio, no son ajenos en ninguna de sus formas a ninguna de nosotras.  Gracias a los siglos de lucha tanto silenciosa como activa de nuestras compañeras feministas podemos gozar de derechos y protección legal―necesaria, si bien insuficiente en la actualidad, motivo para seguir luchando por un futuro mejor―que me permiten, entre muchas otras cosas, poder escribir este artículo sin la presencia de un pseudónimo. La lucha incansable de mujeres como Simone de Beauvoir, Angela Davis o Judith Butler trató de, d...