Ir al contenido principal

Pedri no tiene techo

Es un clásico en nuestro país cargar contra futbolistas talentosos que nos representan. Es una constante escuchar desprestigios y ninguneos a jugadores que no lo merecen, especialmente por parte de seguidores rivales. No importa si ese jugador nos lleva maravillando desde que apenas era mayor de edad junto a Leo Messi, no importa si demuestra su talento cada vez que se enfunda la camiseta de 'La Roja'. Ni siquiera importa si forma parte del grupo de futbolistas que nos hacen campeones de Europa, incluso siendo parte fundamental del éxito de la Selección.

Pedri González, jugador del FC Barcelona | ElDesmarque

Pedri González lleva años sin ser valorado como merece. Son muchos años escuchando críticas inmerecidas por parte de aquellos que, pese a hacer bandera constantemente de su patriotismo, no respetan a esos jugadores que defienden los colores de España. Las lesiones siempre han sido un dolor de cabeza para el canario, pero muchos optaron por cargar contra él cuando volvía a romperse en lugar de proteger a uno de los talentos más fascinantes que nos ha dado nuestro fútbol en los últimos años. El golpe sobre la mesa ha llegado. Ahora muchos deben cerrar sus bocas y levantarse a aplaudir, ya que Pedri, al fin, está demostrando el jugador especial que es.

Cualquier aficionado al fútbol con dos ojos, sentido común y bufandas aparte, llevará reconociendo durante mucho tiempo el talentazo que es el tinerfeño. Los que no, deberían pedir perdón de uno en uno a un campeón de Europa que, esta temporada, está siendo 'Top mundial'. Pero jamás es tarde para sentarse delante del televisor, disfrutar del arte de Pedri, reconocer su talento y valorar el futbolista que es.

La temporada 2024/25 de Pedri González es la mayor alegría para los culés en mucho tiempo. Más allá de la euforia con Lamine Yamal, de la irrupción de Marc Casadó, o de la evidente mejoría de Raphinha, la explosión del canario eleva al FC Barcelona a otro nivel. Contar con un centrocampista de este calibre es algo que el equipo de Flick necesitaba cómo el comer.

Pedri celebrando un gol junto a Lamine Yamal | E-Noticies

Más allá de las estadísticas y de los MVP, que están ahí y son dignas de un enorme futbolista, Pedri ha dado un gigantesco salto hacia adelante, cogiendo el timón del Barça y protagonizando actuaciones estelares en prácticamente todos los partidos. En las derrotas, sabes que siempre va a dar la cara. En sus días más grises, sabes que trabajará en el centro del campo para ayudar al equipo y siempre sumará. Y en sus días de inspiración, es decir, la gran mayoría, sabes que verle jugar será disfrutar del fútbol, gozar del arte del canario. Sabes que el Barça estará mucho más cerca de la victoria.

En su primera temporada libre de lesiones importantes, Pedri está demostrando porqué todos sus entrenadores han confiado en él desde el primer día y le han dado las llaves del centro del campo de España y del Barcelona. Son ya 10 aportaciones de gol para el canario en lo que llevamos de temporada, jugando habitualmente en el doble pivote junto a Casadó y, últimamente, junto a De Jong. Muchos de esos goles y asistencias, determinantes para el éxito colectivo.

Sin embargo, estamos hablando de un jugador que aporta en todas las facetas del juego. Su visión de juego es de prodigio del fútbol, de jugador inteligente que siempre va un segundo por delante del resto. Su precisión en los pases, cortos, largos, entre líneas, o por alto, es prácticamente perfecta. Su dominio del balón, de protegerlo evitando pérdidas, de sortear rivales en una baldosa, es excitante. Su toma de decisiones, su intensidad y el buen posicionamiento son otros aspectos que ha mejorado considerablemente esta temporada.

Pedri y sus compañeros celebrando la Supercopa de España | DeporPress

A todo esto, tenemos que sumarle la faceta defensiva, donde estamos viendo a un Pedri más intenso, más recuperador y más implicado que nunca. Siempre bien posicionado, barriendo balones y ganando más duelos que nunca en su carrera. A este Pedri nada se le resiste, es un jugador total. Nunca habíamos visto al tinerfeño hacer la cantidad de cosas que hace en estos momentos sobre el campo, y Flick tiene gran parte de responsabilidad en el crecimiento del futbolista de 22 años.

Este joven crack nos ha enamorado con su magia en una infinidad de partidos este curso. Empezó con estelares actuaciones contra Rayo Vallecano, Girona, o Sevilla, manteniendo ese nivel durante toda la campaña. Últimamente, nos está maravillando con partidos como el de la victoria en el Sánchez Pizjuán, o la victoria en casa contra Alavés, pero absolutamente siempre es uno de los mejores futbolistas del Barcelona sobre el verde, también en Champions.

Cuidemos a Pedri, valoremos el talento del canario y démosle la confianza necesaria para continuar creciendo, incluso cuando su nivel decaiga, como le pasa a todos los futbolistas. Ya ha demostrado de lo que es capaz, ya ha dejado claro a todo el mundo el futbolista que es. Tenemos una joya en Barcelona, en la Selección, y solo tiene 22 años y muchas ganas de seguir comiéndose el mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Barça Femení, esto es injustificable.

A veces se debe dejar atrás el corazón a la hora de escribir un artículo, y denunciar los hechos por lo que son. No hay nadie que desee más que la redacción de El Parque que lo ocurrido en el derbi catalán del pasado fin de semana fuese mentira, mas es necesario poner los puntos sobre las íes y hablar con la verdad por delante. De forma objetiva, sincera y denunciando los hechos. Hay veces que los partidos de fútbol no salen cómo deberían haber salido. Que los nervios se adueñan de los jugadores o jugadoras, y que ocurren actitudes que en cualquier otro momento no habrían ocurrido. Quizá por esto mismo hay determinadas personas que achacaron lo ocurrido ayer a una mala planificación deportiva o un momento de absoluta desesperación, mas jamás se le debe sacar la importancia a un comportamiento denigrante y nocivo como el presenciado. Gesto polémico de Mapi León contra el Espanyol | Mundo Deportivo Quizá Mapi León no pronunció las palabras que muchos ponen en su boca. Quizá su actitud no...

Acierto total: Laia Aleixandri

Recientemente, el Fútbol Club Barcelona anunció la llegada de la defensa catalana Laia Aleixandri para las próximas 4 temporadas. La de Santa Coloma de Gramenet llega al club con 24 años, después de abandonar la disciplina culé con 16 años, dirección Atlético de Madrid. Aleixandri era considerada desde sus inicios como una prodigio del fútbol a nivel nacional, debutando con el Barça B en segunda división a los 14 años de edad. Un debut prematuro que auguraba un gran futuro para una futbolista que se convertiría en indiscutible en todas sus posteriores aventuras futbolísticas. La catalana Laia Aleixandri, nueva fichaje del FC Barcelona | El Periódico Laia debutó a sus 18 años en la Selección Española absoluta, convirtiéndose en una habitual de las convocatorias desde los 20 años de edad, cuando ya era jugadora clave de todo un Atlético de Madrid con el que sería dos veces campeona de liga, equipo del cuál, además, sería una joven capitana. Después de varios e importantes títulos y de un...

La más grande lacra del fútbol masculino

No son enfermos, son hijos sanos del patriarcado , pronunciaba―entre otras teóricas―la psicóloga argentina Sonia Vaccaro. Y no encuentro una mejor forma de comenzar un artículo complicado, pero necesario. No debería ser sorpresa para nadie la situación de desigualdad en la que vivimos las mujeres. Día a día, los medios se llenan de trágicas noticias sobre la muerte de una de nosotras. Casos que, si bien alcanzan la cobertura mediática cuando llegan al irreversible extremo del feminicidio, no son ajenos en ninguna de sus formas a ninguna de nosotras.  Gracias a los siglos de lucha tanto silenciosa como activa de nuestras compañeras feministas podemos gozar de derechos y protección legal―necesaria, si bien insuficiente en la actualidad, motivo para seguir luchando por un futuro mejor―que me permiten, entre muchas otras cosas, poder escribir este artículo sin la presencia de un pseudónimo. La lucha incansable de mujeres como Simone de Beauvoir, Angela Davis o Judith Butler trató de, d...