Tras muchos cambios generacionales, quizá el debut más esperado de esta Eurocopa no era otro que el de la selección de Christian Wueck, que prescindió de varias de sus jugadoras clave durante años para esta cita europea. Sin Popp, Huth y con la suplencia de Hendrich, el conjunto germano debutaba en un partido increíble contra sus vecinas de Polonia.
El partido comenzó con una muy valiente selección polaca que no dudó en imponerse en ataque en los primeros minutos del encuentro. Una Alemania relativamente confusa soportó los arreones de Natalia Padilla y Ewa Pajor, que lideraron un ataque peligroso aunque errático. Sin embargo, las favoritas no tardaron en imponer su juego, controlando el juego mediante las actuaciones de Sjoeke Nüsken en el centro del campo. La centrocampista blue, tras ganar 10 duelos en el encuentro, consiguió darle a su equipo la fluidez que necesitaba, comenzando a generar ocasiones.
Los siguientes minutos fueron un completo dominio ofensivo de las germanas. Mediante las subidas al ataque de su capitana Giulia Gwinn, y cambios de juego a la banda izquierda, en dónde Klara Bühl destacaba con su velocidad y regate, la Mannschaft encontraba poco a poco su juego, menos directo y más generativo que en otras ocasiones. A pesar de tratarse de un total dominio ofensivo de Alemania, no consiguieron encontrar puerta, pues sus jugadoras de ataque, si bien motivadas, no conseguían encontrar por completo su juego y puntería, teniendo en ciertas ocasiones pérdidas de balón que logró aprovechar la selección polaca, encontrando una Pajor sola que, si bien no lograba terminar las acciones, generaba mucho peligro.
Fue en una de las internadas polacas en las que vimos el momento más desgarrador del partido. En una jugada de ataque por parte de Polonia, fue la capitana del conjunto germano la que tomó la palabra. Tras una enorme primera mitad, Gwinn consiguió hacer un enorme tackle que frenó la acción, mas su gesto al completar la acción no era nada optimista. A pesar de tratar de probarse y volver al encuentro, la futbolista del Bayern München salió del partido entre lágrimas, esperando todos que no se confirmen las peores noticias sobre su lesión.
Con la reanudación del encuentro pudimos ver las mejores ocasiones del conjunto germano. Las piezas comenzaron a engranarse, y la ya mencionada Klara Bühl continuó creando peligro constante. Su enorme partido, sin embargo, fue eclipsado por la increíble segunda mitad de su compañera de equipo, la ahora jugadora del OL Lyonnes Jule Brand. Cuando el partido parecía pedir cambios, la joven extrema alemana sacó un zurdazo imparable para la portera polaca, y adelantaba por fin a su selección en el marcador. 1-0.
Su increíble aportación goleadora no finalizó con su gol, pues en otra jugada y con su equipo totalmente volcado al ataque, se sacó de la chistera un nuevo truco. En este caso, en forma de centro teledirigido a la cabeza de Lea Schuller, que remató a placer y puso el segundo gol en el marcador. Alemania se gustaba y gustaba al público, y tuvo muchas más ocasiones de aumentar su deuda, mas el buen papel de las defensoras polacas—destacando a la blaugrana Emilia Szymczak, así como el primer tiempo de Paulina Dudek—no las permitió realizarlo.
Con la superioridad, las germanas decidieron repartir cargas en sus jugadoras más importantes. Al cambio por lesión de Gwinn—saliendo una increíble Carlotta Wamser—, se juntaron entradas de jugadoras como Freigang, Lohmann, Hoffman o Cerci, con las cuáles el partido perdió ligeramente el ritmo, mas fueron protagonistas de algunas ocasiones de peligro. La colegiada pitaba el fin del encuentro, y la nueva era de Alemania sumaba los tres puntos.
EQUIPOS:
ALEMANIA (4-2-3-1): Berger; Gwinn (40' Wamser), Minge, Knaak, Linder; Senss (70' Lohmann), Nüsken; Brand ⭐, Dallmann (70' Freigang), Bühl (85' Cerci); Schüller (70' Hoffmann)
POLONIA (4-3-3): Szemik; Wiankowska, Dudek (46' Wos), Szymczak, Matysik; Kamczyk (67' Slowinska), Pawollek (80' Grabowska), Achinska; Padilla (59' Adamek), Pajor, Tomasiak (80' Krezyman)
Comentarios
Publicar un comentario