El encuentro comienza con un penalti a favor de las nuestras en el minuto 8, penalti que Mariona Caldentey ha fallado. Tras el fallo España ha mantenido una presión más alta que usualmente, queriendo recuperar el balón rápidamente para adelantarse en el marcador.
Las de suiza no se quedan atrás, jugando también muy activas y con mucha decisión, generando muy buenas contras que casi terminan en gol.
No os voy a engañar, no esta siendo un partido super entretenido en cuanto a goles, ambos equipos --sobre todo España-- llegan al campo rival pero no finalizan o se adelantan en el marcador. España, siguiendo la norma, están teniendo un mayor porcentaje de posesión en estos primeros 35 minutos de encuentro.
Livia Peng haciendo un paradón | WEURO2025 |
Lo que sí es extraño es ver a una España teniendo pérdidas de balón tontas y en momentos inoportunos, ocasiones que se repiten y son seguidas de intentos de robo de balón apurados causando que acabe en falta y posesión para las suizas nuevamente.
En el minuto 42 España ha tenido una de las ocasiones más claras del encuentro con un centro y cabezazo de Irene Paredes, desgraciadamente para el combinado Español, ese balón ha terminado golpeando al palo y no ha terminado dentro para adelantarlas en el marcador.
La segunda mitad ha comenzado igual de lenta que la primera pero, en esta, España solo ha necesitado 20 minutos para anotar el primer gol, en el 66', un autentico golazo por Athenea del Castillo. Gol que se ha dado poco después de una tarjeta amarilla a Pilgrim, jugadora que entró en el 62', por una falta más que peligrosa.
El siguiente gol del encuentro ha llegado después de un robo de Patri Guijarro a Lia Wälti, jugadora que tras el robo se quedó parada pensando que la arbitra pitaría una falta, cosa que no ocurrió, y eso ha dejado a una Claudia Pina vía libre para coger ese balón y pegarle un testarazo desde fuera del área metiendo un golazo por la escuadra.
Claudia Pina celebrando el gol | WEURO2025 |
Con ese segundo gol España aprovecha para cambiar a jugadoras y darle minutos de juego a Salma Paralluelo, que ha entrado por Esther. En esta ocasión un cambio bien hecho considerando que Esther no ha aparecido suficiente durante los minutos que ha jugado.
Y quien diría que en 20 minutos se verían más amarillas que faltas en toda la primera parte. En cierta medida dado porque la arbitra esta dejando jugar más ocasiones de las que otras. Minuto 86 y se le concede penalti a las españolas. La falta la ha recibido Athenea del Castillo directa en el tobillo, una falta que podría haber acabado peor, nada más entrar en el área.
El gol, chutado por Alexia Putellas no ha terminado en gol, no es nuestro día de penaltis, fallar dos penaltis, aunque mejor fallarlos hoy que en la final, es un hecho que destacar y trabajar posteriormente en los entrenamientos.
Las arbitras deciden añadirle 3 minutos a la segunda parte y nada más jugado uno de esos tres, Salma Paralluelo logra conseguir un balón y hacer una contra muy peligrosa, estando ella sola ante la portera. La única manera en la que han podido parar esta contra ha sido provocando una falta sobre la española que le ha costado una roja a Maritz.
El encuentro ha finalizado en 2-0 para las españolas y con ellas clasificadas para la semifinal de la Eurocopa un vez más.
¿Y si esta vez sí?
EQUIPOS:
España (4-3-3): Coll, Batlle, Paredes, Aleixandre, Carmona (Ouahabi 62'), Bonmatí, Guijarro, Putellas (García 89'), Caldentey (Del Castillo 62'), González (Paralluelo 78'), Pina (López 78')
Suiza (4-4-1-1): Peng, Riesen (Wandeler 74'), Maritz, Calligaris, Cronogorcevic, Ivelj (Pilgrim 62'), Vallotto (Terchoun 90'), Wälti, Reuteler, Schertenleib (Xhemaili (90'), Beney (Lehmann 89')
Comentarios
Publicar un comentario