Ir al contenido principal

Finlandia se lo merecía más

 El primer encuentro del día hoy ha tenido una obertura de marcador rápida con un gol en propia de la finlandesa Nyström, al intentar el despeje, tras un pase al interior de Graham Hansen.

Tanto Maanum como G. Hansen hoy juegan en sus posiciones naturales y eso, en el terreno de juego, se ha notado, ambas han estado muy acertadas, atentas a los balones y enchufadas en el ataque para crear peligro. En el centro del campo, una vez más, la selección noruega ha optado por colocar a Engen de doble pivote y no en la línea de centrales, cómo se podría esperar tras ver cómo se reconvirtió en central en su estancia en el FCBarcelona.

Ambas selecciones han iniciado la primera parte muy activas, teniendo acciones de peligro y llegando al área de la selección rival. Si es cierto que, igualmente, Finlandia ha tenido un par de acciones de peligro muy claras en las que, ambas, han sido anuladas por fuera de juego de sus jugadoras.

En los primeros 20 minutos hemos podido ver como Finlandia, si llegan a corregir los errores tontos que han tenido, fácilmente pueden empatar, e incluso adelantarse ya que, pese a los ‘fuera de juego’ han tenido suficientes acciones como para hacerlo ya que Noruega está perdiendo muchísimos balones en su lado del campo.

Pese que durante los primeros minutos fue Finlandia quien tenía el control de la posesión, Noruega se hizo con el control y generó dos acciones muy claras que, desgraciadamente, ambas acabaron en el palo. La primera tras un cabezazo de Engen y la segunda de Boe Risa intentando el gol olímpico, una pena que el segundo no acabara en gol.

En el primer tiempo Finlandia ha sabido defenderse muy bien del peligro que genera G. Hansen con sus centros gracias, a parte de por la defensa y los paradones de Koivunen, a que parece que G. Hansen juega sola. 

En el minuto 31 Finlandia vuelve a poner el marcador igualado con un golazo de Sevenius con una asistencia de Oona Siren, gol que ha servido para demostrar que las finlandesas no se andan con chiquitas y están aquí para llegar lejos en el torneo con su maravilloso juego colectivo.

Sevenius  tras su gol | @WEURO2025 en X


Engen, obviamente, jugando como si de una pachanga se tratara, en el primer tiempo ha dejado pasar a una Sevenius muy enchufada en el encuentro. Tampoco digo que haya hecho mal partido ni nada por el estilo —que también— pero, aún así, está siendo de las más activas de Noruega.

El resumen del primer tiempo de hoy sería que hemos visto una Finlandia muy metida en el encuentro dispuestas a dejarse la piel para ganar.

Al inicio del segundo tiempo Noruega ha sustituido a Maanum y Risa por Gaupset y Naalsund respectivamente y se ha visto dominado por una Finlandia muy enchufada. En el minuto 60, el conjunto Finlandes decide sustituir a Öling por Franssi y pocos minutos después generan una acción que desgraciadamente termina en un disparo dirigido al poste, y en el 72 cambian a Koivisto y Sällström por Rantala y Lehtola. El cambio de Sällström siendo uno bastante inesperado ya que esta estaba dando buenos resultados en el campo.

Pese a que Noruega no ha estado dominado esta segunda parte gracias a una jugada individual de Caroline Graham Hansen —jugadora que minutos después ha sido sustituida— por la banda derecha en el minuto 84 han conseguido adelantarse, con un gol de la misma, dejando el marcador en 2-1 favorable para las noruegas.


Graham Hansen para Noruega | WEURO 2025


Personalmente, el resultado me parece 0 justo y no plasma como realmente ha sido este encuentro, tras el partido que ha hecho el conjunto finlandés creo que es claro decir que se merecían, de sobras, llevarse los 3 puntos de hoy.

Mención honorífica a la guardameta finlandesa jugando como lateral en los últimos minutos como si fuera una jugadora de campo más.




EQUIPOS:

Noruega (4-4-2): Fiskerstrand, Bjelde, Herviken, Hansen, Lund, Risa, G. Hansen, Engen, Reiten, Maanum, Hegerberg

Finlandia (4-2-2-2): Koivunen, Kosola, Tynnilä, Nyström, Kuikka, Koivisto, Sevenius, Summanen, Siren, Öling, Sällström


Comentarios

Entradas populares de este blog

Barça Femení, esto es injustificable.

A veces se debe dejar atrás el corazón a la hora de escribir un artículo, y denunciar los hechos por lo que son. No hay nadie que desee más que la redacción de El Parque que lo ocurrido en el derbi catalán del pasado fin de semana fuese mentira, mas es necesario poner los puntos sobre las íes y hablar con la verdad por delante. De forma objetiva, sincera y denunciando los hechos. Hay veces que los partidos de fútbol no salen cómo deberían haber salido. Que los nervios se adueñan de los jugadores o jugadoras, y que ocurren actitudes que en cualquier otro momento no habrían ocurrido. Quizá por esto mismo hay determinadas personas que achacaron lo ocurrido ayer a una mala planificación deportiva o un momento de absoluta desesperación, mas jamás se le debe sacar la importancia a un comportamiento denigrante y nocivo como el presenciado. Gesto polémico de Mapi León contra el Espanyol | Mundo Deportivo Quizá Mapi León no pronunció las palabras que muchos ponen en su boca. Quizá su actitud no...

Acierto total: Laia Aleixandri

Recientemente, el Fútbol Club Barcelona anunció la llegada de la defensa catalana Laia Aleixandri para las próximas 4 temporadas. La de Santa Coloma de Gramenet llega al club con 24 años, después de abandonar la disciplina culé con 16 años, dirección Atlético de Madrid. Aleixandri era considerada desde sus inicios como una prodigio del fútbol a nivel nacional, debutando con el Barça B en segunda división a los 14 años de edad. Un debut prematuro que auguraba un gran futuro para una futbolista que se convertiría en indiscutible en todas sus posteriores aventuras futbolísticas. La catalana Laia Aleixandri, nueva fichaje del FC Barcelona | El Periódico Laia debutó a sus 18 años en la Selección Española absoluta, convirtiéndose en una habitual de las convocatorias desde los 20 años de edad, cuando ya era jugadora clave de todo un Atlético de Madrid con el que sería dos veces campeona de liga, equipo del cuál, además, sería una joven capitana. Después de varios e importantes títulos y de un...

La más grande lacra del fútbol masculino

No son enfermos, son hijos sanos del patriarcado , pronunciaba―entre otras teóricas―la psicóloga argentina Sonia Vaccaro. Y no encuentro una mejor forma de comenzar un artículo complicado, pero necesario. No debería ser sorpresa para nadie la situación de desigualdad en la que vivimos las mujeres. Día a día, los medios se llenan de trágicas noticias sobre la muerte de una de nosotras. Casos que, si bien alcanzan la cobertura mediática cuando llegan al irreversible extremo del feminicidio, no son ajenos en ninguna de sus formas a ninguna de nosotras.  Gracias a los siglos de lucha tanto silenciosa como activa de nuestras compañeras feministas podemos gozar de derechos y protección legal―necesaria, si bien insuficiente en la actualidad, motivo para seguir luchando por un futuro mejor―que me permiten, entre muchas otras cosas, poder escribir este artículo sin la presencia de un pseudónimo. La lucha incansable de mujeres como Simone de Beauvoir, Angela Davis o Judith Butler trató de, d...