Ir al contenido principal

Gaupset y Maanum completan el 9/9.

En la última jornada de la fase de grupos para el Grupo A, se enfrentaban la selección de Islandia y la de Noruega, con sus objetivos particulares. Todos teníamos un ojo puesto en el otro partido, el cual decidiría el segundo clasificado, pero en este maravilloso encuentro tuvimos nada más y nada menos que 7 goles.


Foto 1 | UEFA

La primera jugada de peligro llegaría en el minuto 5. Empezaba bien Islandia con una buena jugada colectiva, conducida por Jonsdottir. La estrella islandesa se la dejaba a Tryggvadottir, pero Fiskerstrand realizaba un paradón para salvar a las suyas. Sería solo cuestión de tiempo, ya que Johansdottir remataría poco después de cabeza con un testarazo, provocando otra gran atajada de Fiskerstrand. Jonsdottir aprovecharía el rechace para anotar el primero.

Viggosdottir empezó muy segura defensivamente, despejando varios balones, tras disparos de Gaupset. El empate llegaría poco después para Noruega. Bøe Risa sacaba un córner espectacular como nos tiene acostumbrados,ny Gaupset remataba sin dejarla caer. Runnarsdottir no pudo hacer nada, clavándola pegada al palo. El partido era muy intenso, con Islandia creando mucho peligro pero Noruega dominando la posesión.

Noruega tendría dos claras posteriormente. Primero Runnarsdottir detenía el disparo de Terland tras una buena jugada de equipo, y después un disparo de Maanum se marcharía rozando el palo. Gaupset sería la que no perdonaría. Gran golpeo tras recuperación de Bøe Risa, rasony potente ante el que Runnarsdottir no pudo hacer nada. No se lo pensó dos veces.


Foto 2 | RTVE

La segunda mitad empezaba con un golazo de Frida Maanum, que se marcó un partido espléndido. Acción individual fantástica, culminada tras una buena pared con una Gaupset espectacular. Ambas participarían mucho en el juego nórdico, con la del Arsenal especialmente activa moviéndose por todas las zonas. Runnarsdottir evitaría el segundo de Frida con otra generación entre ambas, pero después poco pudo hacer.

El segundo de la 'crack' noruega cayó. Disparó con la zurda desde fuera del área tras otra asistencia de Gaupset. Pudo hacer más la portera del país del hielo. Seguía intentándolo Noruega, mucho más cómoda que en la primera mitad. Esa inspiración se demostraría en grandes jugadas colectivas, especialmente de la mano de Maanum. Jensen pudo marcar con un tiro cruzado. 

Cuando parecía hecho para las de Grainger, Islandia decidía que el partido debía seguir muy vivo. Jonsdottir realizó una jugada maradoniana yéndose de una jugadora en carrera y de otra a través de un caño, para dejarle el gol en bandeja a Eiriksdottir. Esta última entró como un cohete al encuentro, provocando después el penalti que supondría el 4-3. No lo fallaba Viggosdottir, dejando a solo 1 gol la ventaja de las noruegas. Sin embargo, le faltaría tiempo a las de Halldorsson ya que ahí finalizaba el vibrante encuentro. 


Foto 3 | Flashcore

Noruega pasa con 9 puntos a los cuartos de final, pero las sensaciones no son las que podría parecer. En ninguno de los 3 partidos las nórdicas mostraron el brillo de otras selecciones en este torneo. A priori, no son favoritas, pero pudieron dar descanso a estrellas como Guro Reiten, Ada Hegerberg y Caroline Graham Hansen de cara a los cuartos de final. Deberán mejorar, especialmente en defensa, si quieren avanzar más rondas. Destacar los partidos de Maanum y Gaupset, que realizaron dos de las actuaciones más destacadas de lo que llevamos de campeonato.

Por parte de las islandesas, el torneo llega a su fin con 0 puntos pero con la sensación de poder haber rascado alguno. Se trata de una selección con cierto talento, pero poco hecha y preparada para un torneo de esta exigencia. Echaremos de menos las virguerías de Jonsdottir y la seguridad defensiva de Viggosdottir, pero más aún a esa fantástica emoción. En ese aspecto, no solo pasan de ronda, sino que ganan la Eurocopa. 


EQUIPOS:

Noruega (4-2-3-1): Fiskerstrand; Woldvik, Mjelde (Østenstad 79'), Harviken (Lund 46' 🔴), T. Hansen; Bøe Risa (Kielland 46'), Naalsund; Gaupset ⭐, Maanum, Ildhusøy (Jensen 73'); Terland (Sævik 61')

Islandia (4-3-3): Runnarsdottir; Arnardottir, Viggosdottir, Sigurdardottir, Heidarsdottir; Antonsdottir (Brynjarsdottir 57'), Vilhjálmsdottir (Andradottir 71'), Johannsdottir (Águstsdottir 82'); Tryggvadottir (Albertsdottir 57'), Jessen, Jonsdottir (Eiriksdottir 71')

Comentarios

Entradas populares de este blog

Barça Femení, esto es injustificable.

A veces se debe dejar atrás el corazón a la hora de escribir un artículo, y denunciar los hechos por lo que son. No hay nadie que desee más que la redacción de El Parque que lo ocurrido en el derbi catalán del pasado fin de semana fuese mentira, mas es necesario poner los puntos sobre las íes y hablar con la verdad por delante. De forma objetiva, sincera y denunciando los hechos. Hay veces que los partidos de fútbol no salen cómo deberían haber salido. Que los nervios se adueñan de los jugadores o jugadoras, y que ocurren actitudes que en cualquier otro momento no habrían ocurrido. Quizá por esto mismo hay determinadas personas que achacaron lo ocurrido ayer a una mala planificación deportiva o un momento de absoluta desesperación, mas jamás se le debe sacar la importancia a un comportamiento denigrante y nocivo como el presenciado. Gesto polémico de Mapi León contra el Espanyol | Mundo Deportivo Quizá Mapi León no pronunció las palabras que muchos ponen en su boca. Quizá su actitud no...

Acierto total: Laia Aleixandri

Recientemente, el Fútbol Club Barcelona anunció la llegada de la defensa catalana Laia Aleixandri para las próximas 4 temporadas. La de Santa Coloma de Gramenet llega al club con 24 años, después de abandonar la disciplina culé con 16 años, dirección Atlético de Madrid. Aleixandri era considerada desde sus inicios como una prodigio del fútbol a nivel nacional, debutando con el Barça B en segunda división a los 14 años de edad. Un debut prematuro que auguraba un gran futuro para una futbolista que se convertiría en indiscutible en todas sus posteriores aventuras futbolísticas. La catalana Laia Aleixandri, nueva fichaje del FC Barcelona | El Periódico Laia debutó a sus 18 años en la Selección Española absoluta, convirtiéndose en una habitual de las convocatorias desde los 20 años de edad, cuando ya era jugadora clave de todo un Atlético de Madrid con el que sería dos veces campeona de liga, equipo del cuál, además, sería una joven capitana. Después de varios e importantes títulos y de un...

La más grande lacra del fútbol masculino

No son enfermos, son hijos sanos del patriarcado , pronunciaba―entre otras teóricas―la psicóloga argentina Sonia Vaccaro. Y no encuentro una mejor forma de comenzar un artículo complicado, pero necesario. No debería ser sorpresa para nadie la situación de desigualdad en la que vivimos las mujeres. Día a día, los medios se llenan de trágicas noticias sobre la muerte de una de nosotras. Casos que, si bien alcanzan la cobertura mediática cuando llegan al irreversible extremo del feminicidio, no son ajenos en ninguna de sus formas a ninguna de nosotras.  Gracias a los siglos de lucha tanto silenciosa como activa de nuestras compañeras feministas podemos gozar de derechos y protección legal―necesaria, si bien insuficiente en la actualidad, motivo para seguir luchando por un futuro mejor―que me permiten, entre muchas otras cosas, poder escribir este artículo sin la presencia de un pseudónimo. La lucha incansable de mujeres como Simone de Beauvoir, Angela Davis o Judith Butler trató de, d...