Tras el lamentable partido del otro día, Inglaterra necesitaba cambios. Si las principales favoritas querían pasar de ronda, debían dejar atrás todo lo ocurrido contra Francia, y demostrar que todavía tenían muchas cartas que poner en la mesa pese al horrible rendimiento. Si bien por calidad individual sus jugadoras eran mejores que las del equipo contrario, su rendimiento en la primera jornada fue absolutamente opuesto, poniendo a las neerlandesas como las favoritas...
Hasta que empezó a rodar el balón. Una activa Inglaterra saltó al terreno de juego con otro planteamiento. Lo que en el otro partido era una selección desordenada que tomaba riesgos innecesarios, tornó en una selección segura y propositiva. Sus dos extremas, Lauren Hemp y Lauren James tomaron la batuta de una selección que generaba peligro por ambas bandas. Las británicas tomaron la batuta, y con ello el total control del partido. En frente, una tímida selección de Países Bajos trataba de generar peligro, pero se encontraba con unas inmensas Georgia Stanway y Keira Walsh, que recuperaban todo balón y no permitían a las neerlandesas hacer ningún tipo de peligro.

Lauren James celebra su primer gol | Chelsea Women
El primer tanto del encuentro llegó gracias a una buena jugada aprovechado por la ya mencionada extrema del Chelsea. Una buena combinación colectiva de Inglaterra terminó en los pies de Alessia Russo, quién conectaba con la londinense para abrir la lata. La inglesa, quién celebraba su tanto con el famoso meme chill guy, quitaba todo el peso que tenían en sus hombros las de Sarina Wiegman, quiénes fueron un absoluto rodillo de principio a fin.
Sus ocasiones de ambos tiempos se encontraron con una confusa Países Bajos que no conseguía encontrar su buen juego de la jornada pasada. Minuto a minuto, las inglesas se veían mucho más cómodas con y sin el balón, aprovechando el talento de todas sus jugadoras. Una buena salida de balón desde la defensa, distribución de juego de sus centrocampistas y generación de ocasiones de sus delanteras se culminó con un gol más antes del descanso, en el que Georgia Stanway demostró otra vez más su enorme disparo en otra enorme asistencia de Alessia Russo. 2-0 a los vestuarios.

Ella Toone celebra su gol contra Países Bajos | Sky Sports
El partido se reanudó, y lejos de cambiar, a pesar de mantener más el balón por parte de las neerlandesas, jamás hubo un peligro real en la portería de Hannah Hampton. Las inglesas, mejores físicamente y de actitud que sus rivales, aprovecharon el talento de Lauren James una vez más, quién metió un buen gol de rebote, así como de Ella Toone, quién se estrenó como titular en esta Eurocopa, aprovechando otra asistencia de Alessia Russo. La ariete del Arsenal dispuso de ocasiones para culminar su gran partido con un tanto, mas la mala suerte con el fuera de juego y las actuaciones de Daphne van Domselaar impidieron su tanto.
Como conclusión general del partido, es imposible no alabar el trabajo de Sarina Wiegman. Si bien su once no cambiaba gran cosa con respecto al partido anterior, supo reconocer algunos de los errores que llevaron a su equipo a no dar una buena versión de su juego frente a Francia. La ausencia de Ella Toone en el primer partido no se explicaba, así como Jess Carter comenzando su partido de lateral. Aunque no nos podemos equivocar a la hora de analizar el partido de Inglaterra. La calidad de las jugadoras siempre ha estado ahí, mas cuando la cabeza no te deja avanzar, no lo vas a conseguir. El bloqueo mental de las inglesas, su posición de favoritas y el mal planteamiento táctico eclipsó su talento. Pero en un partido con todo de cara y con unos mínimos—e insuficientes bajo mi punto de vista—cambios, el resultado fue radicalmente distinto.
Inglaterra debe seguir construyendo, y ser más valientes. Está visto que la calidad está ahí, y con un partido con todo de cara pueden lograr dar el campanazo, mas no deben despistarse. No todas las selecciones van a poner tan poca resistencia, y su selección necesita el relevo generacional más que nunca. Ni todo es tan catastrófico como el partido contra Francia, ni hay que sacar conclusiones precipitadas de este encuentro. La realidad es que hay un lugar desde el cuál construir, y que la selección británica no está tan muerta como parecía.
Por otro lado, tenemos a una selección de Países Bajos decepcionante. Su partido contra Gales fue sobresaliente, mas parece que respondió más a la poca competitividad de su rival que a méritos propios. Su juego fue totalmente anulado por parte de la selección de Wiegman, y sus jugadoras parecían sentirse impotentes al no ser capaz de hacer lo que buscaban. A un inicio flojo le sucedió un final insuficiente, una selección que fue de más a menos y se cayó por completo a medida que pasaban los minutos.
La solución parece sencilla y parece estar en el banquillo. Es incomprensible que jugadoras como Damaris o Leuchter no gocen de minutos, o tengan minutos anecdóticos. En una selección en pleno relevo generacional, su seleccionador debe ser mucho más valiente y conocer las virtudes de su equipo. No tomar este partido como una derrota, y volver más fuertes contra Francia. Aunque, todo sea dicho, si bien no está perdido, está complicado. Muy complicado.
EQUIPOS:
INGLATERRA (4-2-3-1): Hampton; Bronze (Charles 84'), Williamson, Carter, Greenwood; Walsh, Stanway; James (Kelly 69'), Toone (Clinton 76'), Hemp (Mead 76'); Russo ⭐ (Beever-Jones 84')
PAÍSES BAJOS (4-2-3-1): Van Domselaar; Brugts (Dijkstra 46'), Buurman (Spitse 46'), Janssen, Casparij; Pelova, Groenen (Damaris 85'); Roord (Beerensteyn 46'), Kaptein, Grant; Miedema (Van de Donk 66')
Comentarios
Publicar un comentario