Suiza e Islandia llegaban a este partido en una situación similar. Ambas selecciones realizaron un gran encuentro inicial contra Noruega y Finlandia respectivamente, pero terminaron en derrota. Las de Pia Sundhage buscarían dominar de nuevo, esta vez consiguiendo los tres puntos. Una derrota para las islandesas supondría tener prácticamente imposible la clasificación.
En la alienación de Suiza llamó la atención el cambio en la dupla de ataque. Fölmli entraba al once, acompañada de una Sydney Schertenleib que todo el mundo esperaba ver de inicio. En la del país del hielo, quizá la sorpresa era seguir viendo en la punta de ataque a una Jessen que no parece tener el nivel de sus compañeras. Seguía en el once pese a la gran cantidad de jugadoras de ataque en la convocatoria islandesa.
El partido empezaba por todo lo alto, a ritmo frenético con un travesaño de Sigurdardottir, la central que acompañó a Viggosdottir en la zaga. En este eléctrico encuentro comenzaron destacando unas Beney y Schertenleib muy activas, siendo Jonsdottir la que más lo intentaba para las visitantes. Vibraba la afición suiza con su selección, pero no se quedaba atrás la islandesa, a la que nos estamos acostumbrando a ver deleitándonos con sus cánticos y pasión.
Pese al buen inicio, se calmó el duelo entre estas selecciones con varios minutos de imprecisiones y poco fútbol. Sin embargo, en el minuto 29 Glodis Perla Viggosdottir se anotaba un gol en propia puerta. Para suerte de las mujeres de hielo, Fölmli, futbolista que remató para el posterior rechace a la red de la central, cometió falta previa al remate, siendo anulado el tanto. Posteriormente, veríamos la lesión de Árnadottir tras una buena acción defensiva. Pronta recuperación a la lateral.
No ocurrió demasiado en el restante de la primera mitad. Iman Beney realizaba acciones defensivas estratosféricas, Reuteler era una pesadilla para las islandesas, y destacaban las centrales en ambas selecciones, muy seguras en los duelos. Justo antes de señalar el camino a los vestuarios, Iman Beney realizaba un disparo estratosférico de volea que se marcharía fuera por muy poco.
Comenzaba la segunda parte con Maritz y Albertsdottir en una pelea que duraría el resto del partido. Ambas jugadoras, muy duras, vivirían en un rifirrafe constante. Sería Vilhjálmsdottir la que provocaría una acción de peligro increíble para Islandia, estrellando un balón en el larguero desde 40 metros. En el otro bando, una Suiza que echaba de menos a la mejor Wälti veía como Fölmli no aprovechaba un buen balón al espacio de Reuteler.
Los primeros cambios helvéticos cambiarían el partido muy a su favor, con una Crnogorcevic que ayudaría mucho defensivamente y una Wandeler espectacular. Calligaris y Maritz seguían con su masterclass defensiva, mientras Runnarsdottir salvaba a su selección con un paradón tras un cabezazo apoteósico de Beney.
Dagny Brynjarsdottir remataba bien el balón tras un córner, avisaba en ocasiones Islandia, pero el primero llegaría en la otra portería. El golazo de Reuteler abría la lata tras una buena asistencia de Schertenleib y un mejor pase previo de Wälti. El cambio a mejor de esta última lo notaría muchísimo una Suiza con más control. Aún así, Islandia no sé rendía con buenos golpeos de Vilhjálmsdottir, la jugadora de más talento en ese medio campo.
La revulsiva Wandeler avisaba con un palo tras una buena jugada, demostrando que pese a dar la cara Islandia, el talento helvético se imponía a la gran defensa islandesa. Arnardottir realizaba un 'tackle' monstruoso frente a Vallotto, tras otro gran balón de Reuteler, y Pilgrim fallaba una buena ocasión.
No perdonaría a la siguiente, anotando el segundo en un gran contraataque. La futbolista de la Roma aprovechó un gran pase de Wandeler tras un carrerón para colocarla con potencia desde la frontal del área. Quería recortar distancias Islandia, pero el cabezazo de Viggosdottir se fue al lateral tras un increíble centro de Jonsdottir. Con eso finalizaba el encuentro con 2-0 en el marcador para las anfitrionas.
El triunfo de Suiza es, en gran parte, debido a los cambios realizados por Sundhage. Ingresaron al terreno de juego Pilgrim y Wandeler para cambiarlo todo, además de una enorme Reuteler. En Islandia, pese al buen trabajo defensivo de ambas centrales y de Johansdottir en el medio, más las jugadas de calidad de Jonsdottir y Vilhjálmsdottir, el marcador volvió a marcar 0 para la selección vikinga.
Las helvéticas sumaban unos merecidos 3 puntos que no pudieron lograr contra Noruega pese a ser superiores. Por lo tanto, se jugarán la clasificación en la última jornada contra una selección finlandesa muy competitiva con también 3 puntos. La cara negativa es la de una Islandia que, pese a competir muy bien ambos partidos y ofrecer una gran defensa, sigue con 0 puntos y, salvo milagro, parece decir adiós a la siguiente ronda en este igualado grupo A. Siempre es un placer contar con Islandia en estos torneos.
EQUIPOS:
SUIZA (3-5-2): Peng; Calligaris, Stierli (Crnogorcevic 56'), Maritz; Beney, Reuteler, Wälti, Vallotto, Riesen (Pilgrim 78'); Schertenleib, Fölmli (Wandeler 56')
ISLANDIA (4-3-3): Runnarsdottir; Árnadottir (Heidarsdottir 34'), Viggosdottir, Sigurdardottir (Gunnlaugsdottir 81'), Arnardottir; Brynjarsdottir, Johannsdottir (Tryggvadottir 81'), Vilhjálmsdottir; Jonsdottir, Albertsdottir (Halldorsdottir 67'), Jessen
Comentarios
Publicar un comentario