Después de unos días de merecido break para las jugadoras, comenzaron las eliminatorias de esta competición. Eliminatorias que se estrenaron con un auténtico partidazo entre dos selecciones casi opuestas. El talento sin individualidades de una sorprendente Italia se medía al equipo con individualidades, pero sin un equipo sólido, la selección de Noruega.
El balón comenzó a rodar y una Italia muy propositiva pudo encontrar las internadas de una siempre activa Barbara Bonansea en banda, que salía como titular por segunda vez tras hacerlo contra la selección de España. La veterana de la Juventus compartía banda con una confiable Lucia Di Guglielmo, quiénes lideraron el ataque de las mediterráneas en los primeros compases de encuentro. Si bien no lograron crear ocasiones tan claras como para generar un peligro real, un disparo de Arianna Caruso se marchaba fuera pegado al palo, y el encuentro no era más que un monólogo de las italianas.
Noruega trataba de crear internadas con la figura de Caroline Graham Hansen, quién era capaz de regatear sin dificultad a varias jugadoras del conjunto de Soncin, pero parecía que jugaba sola, pues ninguna de sus compañeras conseguía crear un peligro real de sus acciones. Noruega estaba perdida, no conseguía pasar la muralla italiana y no era capaz de hacer ver su favoritismo en el papel. Sin embargo, y casi milagrosamente, el encuentro se marchó igualado al descanso.
A la vuelta, las italianas aprovecharon la banda de una floja Guro Reiten, que jugó de lateral reconvertida en un extraño planteamiento "ofensivo" por parte de Grainger. Su poca experiencia en esa posición no fue suficiente para parar a una increíble Sofia Cantore, que una y otra vez trataba de hacer la misma jugada que su compañera Bonansea por el otro lado. Colgando el balón una y otra vez, y tratando de hacerlo por el suelo para despistar a un equipo que en el juego aéreo podía con su equipo, finalmente conectó con Christiana Girelli para mandar el balón al fondo de las mallas y adelantar a su equipo. 1-0.
Las transalpinas pudieron hacer el segundo gol a los pocos minutos del anterior, mas la regla de fuera de juego impidió el tanto de su capitana. Italia se gustaba, generaba, mantenía una buena defensa y mejoraba su ataque con respecto a las anteriores fechas. Sin embargo, en una de las pocas internadas peligrosas de las nórdicas, Elena Linari derribó en el área a la capitana noruega, Ada Hegerberg. La balón de oro del año 2018 dispuso de un penalti para empatar el encuentro, mas su disparo se marchó fuera en un partido para olvidar de la del Lyon.
Noruega no se rindió, y tomó la batuta del encuentro, aunque sus ocasiones no llegaban a ser del todo claras. Sus jugadoras trataban de generar peligro, que era frenado por la defensa italiana, hasta que un despiste de Manuela Giugliano, la guardameta italiana, fue aprovechado por la ya mencionada Ada Hegerberg. El partido pasaba a las tablas de nuevo.
El talento individual de las noruegas parecía decantar el partido hacia su lado con un segundo tiempo ligeramente mejor, mas la lógica esta vez ganó al talento y las individualidades. Con una jugadora prácticamente idéntica a la del primer gol, contando esta vez con el juego aéreo y sorprendiendo a la defensa noruega en el minuto 90, Cantore volvió a conectar con Girelli, y la capitana italiana hizo historia. 1-2. Italia es semifinalista de la Eurocopa.
De este partido es posible sacar dos conclusiones sobre ambos equipos. Si bien Italia no ha sido acompañada por los resultados en todos los partidos, su fútbol siempre decía lo contrario a lo que se veía en el marcador. Uno de los mejores equipos defensivamente de esta Eurocopa, que ya se ha coronado como absoluta sorpresa de la misma. Una increíble Girelli, que a sus treinta y cinco años se ha echado al equipo a las espaldas y aportado las últimas pinceladas de su fútbol, así como un equipo sin individualidades, en el que todas trabajan a la par. El techo de este equipo parece estar cerca, pero ya han hecho todo en su mano para lograr una Eurocopa histórica.
La realidad de Noruega es opuesta. No es sorpresa que esta selección juega siempre por debajo de sus posibilidades, sacando alineaciones raras y no siendo capaz de aprovechar a sus mejores jugadoras. Sin embargo, en esta Euro parecía que todo iba a cambiar. Los resultados acompañaban, aunque el juego no fuera suficiente. Su calidad parecía ser suficiente para pasar rondas sin merecerlo, mas tarde o temprano la lógica sigue su camino. Noruega se despide "antes de tiempo", y debe reflexionar sobre por qué no es capaz de aprovechar su equipo.
EQUIPOS:
Noruega (4-2-3-1): Filkerstrand; Bjelde (Woldvik 87'), Mjelde, Hansen, Reiten; Naalsund, Engen; Graham Hansen, Maanum (Terland 64'), Gaupset; Hegerberg
Italia (4-3-3): Giuliani; Di Guglielmo, Linari, Salvai, Oliviero; Severini (Greggi 77'), Giugliano, Caruso; Bonansea (Cambiaghi 77'), Girelli ⭐ (Piemonte 90'), Cantore (Lenzini 90')
Comentarios
Publicar un comentario