Ir al contenido principal

La naranja mecánica destruyó el muro galés.

¿Qué posibilidad había de que hubiese dos encuentros absolutamente idénticos seguidos?, posiblemente las mismas de que una selección humilde como Gales consiguiese debutar en una competición como una Eurocopa. Las neerlandesas partían como las favoritas, y no decepcionaron en un encuentro igual de eléctrico que el disputado por las teutonas en el partido de ayer. Football Champagne.

El partido comenzaba en el Allmend Stadion de Lucerna, y así se inauguraba el Grupo D. La formación defensiva de las de Wilkinson, contando con solo una delantera y cinco defensas, mostraba lo que sería la realidad del partido en su primera mitad. Un equipo defensivo, relativamente sólido y valiente, que se enfrentaba "de tú a tú" a una selección top mundial como las Oranje. Desde el primer momento, mostraron un juego centrado en sus dos laterales, Josie Green y Lily Woodham, ambas futbolistas del Crystal Palace, que estaban sobresaliente tanto defensivamente frenando los arreones neerlandeses, como ofensivamente generando peligro con sus pases a la veterana Jessica Fishlock. Su defensa sostenía al equipo, que mediante un bloque bajo mantuvo el resultado igualado durante casi toda la primera mitad.

Sin embargo, las neerlandesas mostraban destellos de su juego, sobre todo mediante la extrema Jill Roord. Su estilo de juego eléctrico, así como su visión de pases y tiro era la mayor amenaza ofensiva de su selección, siendo la primera ocasión de peligro un disparo lejano suyo que se estrelló en el larguero. Las neerlandesas, que no encontraban en su capitana Vivianne Miedema el ritmo competitivo necesario, así como no conseguían conectar con su otra extrema Victoria Pelova, dependían de la ya mencionada jugadora del Twente así como de la nueva incorporación del imperio de Kang, la ya veterana mediapunta Danielle van de Donk.


Vivianne Miedema anota su gol número 100 con la camiseta de los Países Bajos | Newsday


De los pies de la ex del Arsenal salió el pase que logró decidir el partido en la primera mitad. Un pase en corto que conectó con la capitana, que, si bien no estaba haciendo el mejor partido, dejó ver su calidad en un disparo obra de la casa. Dos recortes perfectos a la defensa de las británicas culminaron con un trallazo al fondo de las mallas, en el que era su gol número 100 con la camiseta de los Países Bajos. 

Con la reanudación del encuentro el conjunto neerlandés consiguió dar por completo con la tecla. Los muros galeses se derrumbaron por completo. Las oportunidades creadas por Pelova y Roord confundían por completo a una defensa ya agotada, que trataba de frenar los ataques sin éxito. La jugadora del Arsenal ponía el segundo en el marcador a pase de DVD, quién daba su segunda asistencia en un partido inmenso de la ex Lyonnes. Precisamente de sus pies salía la jugada del tercer gol, logrando conectar con una increíble Pelova en banda que acercaba el balón a placer a la joven culé Esmee Brugts

Las neerlandesas contaron con más ocasiones para adelantarse en el marcador y hacer mayor su renta. Otro larguero de una desafortunada Roord, así como un poste de Jackie Groenen impedían un resultado más abultado de una selección que decidió repartir cargas a partir del minuto sesenta. La entrada de jugadoras como Chasity Grant o Lineth Beerensteyn provocó muchas ocasiones de gol, que no lograron materializarse, sacando un tanto en fuera de juego de la jugadora del Wolfsburgo. Las neerlandesas se gustaban, y terminaron el encuentro con un imponente 3-0. Un fútbol eléctrico y combinaciones entre jugadoras jóvenes y veteranas dieron un buen resultado a un encuentro que merecían ganar por más diferencia.

EQUIPOS:

GALES (5-4-1): Clark; Green (Rowe 64'), Roberts, Evans, Morgan (Powell 46'), Woodham; Holland (Jones 79'), James, Ladd, Cain (Barton 64'); Fishlock (Morgan 64')

PAÍSES BAJOS (4-2-3-1): Van Domselaar; Brugts (Dijkstra 81'), Buurman (Spitse 81'), Janssen, Casparij (Wilms 64'); Kapstein, Groenen; Roord, Van de Donk ⭐ (Grant 64'), Pelova; Miedema (Beerensteyn 71')

Comentarios

Entradas populares de este blog

Barça Femení, esto es injustificable.

A veces se debe dejar atrás el corazón a la hora de escribir un artículo, y denunciar los hechos por lo que son. No hay nadie que desee más que la redacción de El Parque que lo ocurrido en el derbi catalán del pasado fin de semana fuese mentira, mas es necesario poner los puntos sobre las íes y hablar con la verdad por delante. De forma objetiva, sincera y denunciando los hechos. Hay veces que los partidos de fútbol no salen cómo deberían haber salido. Que los nervios se adueñan de los jugadores o jugadoras, y que ocurren actitudes que en cualquier otro momento no habrían ocurrido. Quizá por esto mismo hay determinadas personas que achacaron lo ocurrido ayer a una mala planificación deportiva o un momento de absoluta desesperación, mas jamás se le debe sacar la importancia a un comportamiento denigrante y nocivo como el presenciado. Gesto polémico de Mapi León contra el Espanyol | Mundo Deportivo Quizá Mapi León no pronunció las palabras que muchos ponen en su boca. Quizá su actitud no...

Acierto total: Laia Aleixandri

Recientemente, el Fútbol Club Barcelona anunció la llegada de la defensa catalana Laia Aleixandri para las próximas 4 temporadas. La de Santa Coloma de Gramenet llega al club con 24 años, después de abandonar la disciplina culé con 16 años, dirección Atlético de Madrid. Aleixandri era considerada desde sus inicios como una prodigio del fútbol a nivel nacional, debutando con el Barça B en segunda división a los 14 años de edad. Un debut prematuro que auguraba un gran futuro para una futbolista que se convertiría en indiscutible en todas sus posteriores aventuras futbolísticas. La catalana Laia Aleixandri, nueva fichaje del FC Barcelona | El Periódico Laia debutó a sus 18 años en la Selección Española absoluta, convirtiéndose en una habitual de las convocatorias desde los 20 años de edad, cuando ya era jugadora clave de todo un Atlético de Madrid con el que sería dos veces campeona de liga, equipo del cuál, además, sería una joven capitana. Después de varios e importantes títulos y de un...

La más grande lacra del fútbol masculino

No son enfermos, son hijos sanos del patriarcado , pronunciaba―entre otras teóricas―la psicóloga argentina Sonia Vaccaro. Y no encuentro una mejor forma de comenzar un artículo complicado, pero necesario. No debería ser sorpresa para nadie la situación de desigualdad en la que vivimos las mujeres. Día a día, los medios se llenan de trágicas noticias sobre la muerte de una de nosotras. Casos que, si bien alcanzan la cobertura mediática cuando llegan al irreversible extremo del feminicidio, no son ajenos en ninguna de sus formas a ninguna de nosotras.  Gracias a los siglos de lucha tanto silenciosa como activa de nuestras compañeras feministas podemos gozar de derechos y protección legal―necesaria, si bien insuficiente en la actualidad, motivo para seguir luchando por un futuro mejor―que me permiten, entre muchas otras cosas, poder escribir este artículo sin la presencia de un pseudónimo. La lucha incansable de mujeres como Simone de Beauvoir, Angela Davis o Judith Butler trató de, d...