Ir al contenido principal

Llamad a una ambulancia, pero no para Alemania

 El encuentro ha comenzado con varias acciones de peligro desde un inicio, ambos equipos han sabido crear acciones de peligro, las danesas llegando más al área contraria mientras que las alemanas han hecho diversas contras por pedidas de balón de las rivales.

En el juego se ha notado como, una vez los roles de posesión cambian, Alemania es capaz de llegar a la portería rival y crear peligro y marcar goles, como en el minuto 17, gol que al final no ha subido al marcador debido a que el balón toca en una jugadora en fuera de juego.

En los minutos posteriores a la cancelación del gol ha aparecido una Harder muy activa y decidida a marcar un gol en una contra generada tras perdida. Dicha acción no ha llegado a nada debido a la buena defensa alemana.

Minutos después, en el 27, Dinamarca abre finalmente el marcador, poniendo el 0-1 a su favor con un golazo de Vangsgaard. Quitando las buenas acciones iniciales de Alemania, podemos ver como el partido esta siendo dominada por una Dinamarca mucho más activa que genera muchas más acciones de peligro.

En el primer tiempo hemos podido ver a una Alemania que, aunque ha podido tener el control de balón durante la mayor parte del primer tiempo, no han conseguido finalizar las jugadas de peligro para igualar el resultado y aunque en el minuto 39 pareciese que esa mano de la Danesa era dentro del área, no se ha pitado como penalti.

La falta fuera del área se ha visto seguida de muchas acciones peligrosas para las Alemanas que mantiene vivas las esperanzas de la selección y su afición. Han conseguido llegar muy bien a la portería rival pero en ella, en cada acción, se han encontrado con el muro danés. La portera que no se va a dejar marcar tan fácilmente. Con Maja Bay.

Maja Bay en el encuentro de hoy | Miguel Medina en GettyImages


En los siguientes 7 minutos de añadido no ha ocurrido ninguna acción de peligro digna de mencionar, el balón ha cambiado de posesión entre ambas selecciones y ninguna ha podido marcar gol.

Recién empezada la segunda mitad ya tenemos la primera tarjeta amarilla para Knaak al cortar un contraataque, de manera muy dura, de las danesas. Acción de la que las alemanas se redimirán con un penalti, y gol, en el minuto 55, pitado gracias a la revisión y presencia del VAR en el torneo. Alemania logra poner el 1-1 en el marcador.

Diez minutos después, y tras varios intentos de las alemanas, Schüller adelanta al combinado alemán con un tremendo golazo gracias a la asistencia de Jule Brand, jugadora que individualmente hoy no ha brillado como en otras ocasiones y su presencia se echa de menos. (Antes lo menciono antes comienza a generar peligro).

Schüller celebrando el gol | @WEURO2025 en X


Mención honorifica al número de espectadores total del partido de hoy, 34.165 en especifico. El partido de hoy marca el récord de asistencias de los encuentros ya disputados en esta Eurocopa.


EQUIPOS:

Alemania (4-2-3-1): Berger, Wamser, Minge, Knaak (Hendrich 81'), Linder, Senss, Nüsken, (Zicai 98'), Dallmann (Freigang 70'), Bühl, Schüller (Hoffmann 70')

Dinamarca (4-4-2): Bay, Veje (Nadim 85'), Ballisager, Faerge, S. Holmgaard, Snerle (+ Hasbo 69'), K. Holmgaard, Thogersen, Harder, Vangsgaard, Thomsen

Comentarios

Entradas populares de este blog

Barça Femení, esto es injustificable.

A veces se debe dejar atrás el corazón a la hora de escribir un artículo, y denunciar los hechos por lo que son. No hay nadie que desee más que la redacción de El Parque que lo ocurrido en el derbi catalán del pasado fin de semana fuese mentira, mas es necesario poner los puntos sobre las íes y hablar con la verdad por delante. De forma objetiva, sincera y denunciando los hechos. Hay veces que los partidos de fútbol no salen cómo deberían haber salido. Que los nervios se adueñan de los jugadores o jugadoras, y que ocurren actitudes que en cualquier otro momento no habrían ocurrido. Quizá por esto mismo hay determinadas personas que achacaron lo ocurrido ayer a una mala planificación deportiva o un momento de absoluta desesperación, mas jamás se le debe sacar la importancia a un comportamiento denigrante y nocivo como el presenciado. Gesto polémico de Mapi León contra el Espanyol | Mundo Deportivo Quizá Mapi León no pronunció las palabras que muchos ponen en su boca. Quizá su actitud no...

Acierto total: Laia Aleixandri

Recientemente, el Fútbol Club Barcelona anunció la llegada de la defensa catalana Laia Aleixandri para las próximas 4 temporadas. La de Santa Coloma de Gramenet llega al club con 24 años, después de abandonar la disciplina culé con 16 años, dirección Atlético de Madrid. Aleixandri era considerada desde sus inicios como una prodigio del fútbol a nivel nacional, debutando con el Barça B en segunda división a los 14 años de edad. Un debut prematuro que auguraba un gran futuro para una futbolista que se convertiría en indiscutible en todas sus posteriores aventuras futbolísticas. La catalana Laia Aleixandri, nueva fichaje del FC Barcelona | El Periódico Laia debutó a sus 18 años en la Selección Española absoluta, convirtiéndose en una habitual de las convocatorias desde los 20 años de edad, cuando ya era jugadora clave de todo un Atlético de Madrid con el que sería dos veces campeona de liga, equipo del cuál, además, sería una joven capitana. Después de varios e importantes títulos y de un...

La más grande lacra del fútbol masculino

No son enfermos, son hijos sanos del patriarcado , pronunciaba―entre otras teóricas―la psicóloga argentina Sonia Vaccaro. Y no encuentro una mejor forma de comenzar un artículo complicado, pero necesario. No debería ser sorpresa para nadie la situación de desigualdad en la que vivimos las mujeres. Día a día, los medios se llenan de trágicas noticias sobre la muerte de una de nosotras. Casos que, si bien alcanzan la cobertura mediática cuando llegan al irreversible extremo del feminicidio, no son ajenos en ninguna de sus formas a ninguna de nosotras.  Gracias a los siglos de lucha tanto silenciosa como activa de nuestras compañeras feministas podemos gozar de derechos y protección legal―necesaria, si bien insuficiente en la actualidad, motivo para seguir luchando por un futuro mejor―que me permiten, entre muchas otras cosas, poder escribir este artículo sin la presencia de un pseudónimo. La lucha incansable de mujeres como Simone de Beauvoir, Angela Davis o Judith Butler trató de, d...