Abriendo el segundo día de partidos de la Jornada 2 de la Eurocopa, se nos presentaba un España-Bélgica muy interesante. En partidos previos este mismo año, las diablas rojas complicaron mucho a las de Montse Tomé, por lo que la concentración de las campeonas del mundo debía ser alta en todo momento. ¿Cómo fue el partido? Os lo contamos.
La selección favorita empezaba algo imprecisa, probablemente debido a las condiciones meteorológicas y del campo, que no estaba en su mejor estado. Eso siempre afecta más al equipo que intenta jugar un fútbol combinativo. La primera acción defensiva destacada la protagonizaba Irene Paredes, con un cuerpeo espectacular derribando a Eurlings tras un buen sprint. En ataque, veíamos golpeos lejanos de Olga Carmona sin demasiado peligro.
Vicky López metió un buen balón a Patri, que la puso atrás para un despeje de Bélgica. En el rechace, Cayman sacaba un balón providencial. Las 'rode duivels' cargaban defensivamente la banda derecha española, de Ona y Mariona, conscientes del gran peligro que generan ambas futbolistas.
Más adelante veríamos dos goles. El primero sería para la selección española, con una gran jugada trenzada dentro del área finalizada por Alexia. Combinaron Mariona, Patri y Vicky, que asistió a la reina. Al minuto siguiente, empataba Bélgica de córner con un gran cabezazo de Vanhaevermaet. El balón que le puso Wullaert fue delicioso. Intentaría después el gol Esther en dos ocasiones, tras grandes jugadas de Putellas, sin éxito.
La réplica de las rojas llegaría a través de la capitana. Irene Paredes aprovechaba el buen centro de Claudia Pina al segundo pali para cabecear a la escuadra. A España le costaba circular y asociarse debido a la acumulación de belgas por dentro, pero el talento del equipo permitía un dominio aplastante. Bélgica, por otra parte, renunciaba al balón. Acabaría la primera parte con otro jugadón de la roja, con la joven Janssens despejando un balón bajo los palos tras el disparo de una pletórica Vicky.
Ella misma sería sustituida al descanso para dar entrada a la doble balón de oro, Aitana Bonmati. Empezaba como un tiro, a punto de anotar tras un recorte exquisito y un chut que salió rozando el palo. Sin embargo, el gol llegaría para las visitantes, que empataban con una Eurlings muy habilidosa aprovechando un pase estratosférico de Wullaert. Se le fue la marca de la delantera a Irene, que se quedaba con una Ona Batlle algo débil en esa acción, consciente de que una falta en ese instante significaría la expulsión.
Respondía España para ponerse por delante de nuevo. Un golazo de 'killer' de Esther enseñaba el 3-2 en el marcador tras un grandísimo pase de la gran estrella, Alexia Putellas. Quería ampliar la ventaja Pina con un gol olímpico, pero llegaría en una jugada enrevesada después de un córner. Dejaba el balón Paredes para Esther, que chutaba para el corte de Deloose. Ese balón caería en Mariona, que no perdonaría. España estaba muy suelta, se estaba divirtiendo.
Más ocasiones tendrían lugar en ese tramo del pedido, por parte de Pina, Aitana, Alexia, Patri y Mariona. El partidazo de esta última fue para exhibirlo en un museo de arte. Pina completaría un gran encuentro con un golazo descomunal por la escuadra, seguido del sexto de Alexia, que metía la bota para dirigir el esférico a la red. Locura la desatada en el Stockhorn Arena con la exhibición española.
Posteriormente, recortarían distancias las belgas con un gol de la destacada Wullaert, aprovechando un disparo de Cayman al larguero a centro de Dhont, pero ese gol no subiría al marcador. Se mantuvo en 6-2, ya que Alexia no aprovecharía la última para su hat-trick, yéndose el balón a centímetros del poste. Partidazo de España, que dejaba a Bélgica contra las cuerdas.
Las de Gunnarsdottir, a esperas del resultado en el Portugal-Italia, tienen pie y medio fuera de esta Eurocopa. Han mostrado un nivel aceptable, pero les faltan nombres y evolución para ser más competitivas. España prácticamente se asegura el pase como primeras a cuartos, con sensaciones excelentes a nivel ofensivo.
Sin embargo, las de Tomé deben mejorar defensivamente. Son muchos partidos encajando goles, por lo que los ajustes tácticos en defensa de cara a futuros partidos son obligatorios. Comentaba en X @tloyes un dato interesantísimo. En los últimos 10 partidos, España solo ha sido capaz de dejar la portería a cero en una ocasión. Será faena de Montse Tomé dotar al combinado español de más solidez atrás. Si Bélgica ha conseguido generar tanto peligro y terminar jugadas de esta manera, una selección de mayor nivel puede complicarle mucho los partidos a la selección española.
EQUIPOS:
España (4-3-3): Nanclares; Batlle, Paredes, Aleixandri, Carmona (Ouahabi 86'); Guijarro, López (Bonmati 45'), Putellas ⭐; Pina (Paralluelo 81'), González (Martín-Prieto 73'), Caldentey (del Castillo 73')
Bélgica (5-3-2): Lichtfus; Deloose, Cayman, Kees, Tysiak, Janssens; Vanhaevermaet, Toloba (Blom 79'), Teulings (Missipo 79'); Wullaert, Eurlings (Dhont 64')
Comentarios
Publicar un comentario