Ir al contenido principal

Perlas a seguir en la EURO 2025

En este artículo presentamos 8 jugadoras sub-23 a seguir en esta Eurocopa Femenina 2025. Se trata de jugadoras, en su mayoría por explotar o en plena explosión, que podrían sorprender con sus países pese a su juventud. Confiamos en que estas 8 cracks tengan hueco en la rotación de sus combinados y nos hagan disfrutar de su talento.


ELLEN WANGERHEIM (Suecia)

Ellen Wangerheim, futbolista de la selección sueca | Aftonbladet

Wangerheim es una talentosa atacante de apenas 20 años de edad. Juega en el Hammarby sueco, con el que debutó a los 16 años y dónde ya acumula 52 goles. Actúa principalmente en la punta de ataque, pero puede caer a banda debido a su habilidad con el balón y una gran velocidad.

Se espera que comience esta Eurocopa como suplente, ya que se trata de una joven poco experimentada al máximo nivel. Clave en las inferiores de su país, buscará su primer gol con la absoluta en esta Eurocopa. Para ello, deberá aprovechar los minutos de descanso que le den Stina Blackstenius o la veterana Kosovare Asllani.

Son 12 goles esta temporada para la delantera sueca con su club, con más de una aportación por partido en liga. Pese a tener contrato una temporada más, ya está sonando con fuerza para dar el salto a equipos más competitivos. Entre ellos, el Manchester City, el Chelsea y el Wolfsburgo. Esta Eurocopa le puede ayudar a catapultarse definitivamente hacia el máximo nivel del fútbol europeo.


SYDNEY SCHERTENLEIB (Suiza)

Sydney Schertenleib, futbolista de la selección suiza | Goal.com

Si hablamos de Schertenleib, hablamos de una irrupción increíble en todo un grande como el FC Barcelona. La centrocampista suiza de apenas 18 años es la más joven de esta lista, pero también una de las más consolidadas al más alto nivel. Incorporada el verano pasado para el filial, Sydney tumbó la puerta del primer equipo del Barça con facilidad después de actuaciones sobresalientes.

Se trata de una centrocampista muy poderosa físicamente, que con su 1'80 de altura ya ha disputado partidos de titular tanto con su equipo como con su selección, marcando en ambos. Suele jugar en la posición de interior, pero la hemos visto también en banda y especialmente de delantera, donde es muy probable que Suiza le necesite en esta Eurocopa.

Con Lia Wälti o Géraldine Reuteler en el centro del campo, es posible que Schertenleib adelante su posición en esta competición. Sea como sea, por nivel ya debería ser indiscutible en la selección de su país. En esta Eurocopa, buscará demostrar que es una futbolista de presente, no solo de futuro.


NATALIA PADILLA (Polonia)

Natalia Padilla, futbolista de la selección polaca | Polskie Radio

La polaca de origen español, marroquí y estadounidense Natalia Padilla es ya una grandísima futbolista. Se trata de una extrema que puede actuar por ambas bandas y también en la punta de ataque, ya que además de su capacidad de regate y su potente físico, tiene mucho gol. 

Así lo ha demostrado esta temporada siendo la estrella de un buen Sevilla en la Liga F, con 11 goles tras ser cedida por un Bayern del que es propiedad. La canterana del Málaga es también importantísima en su selección, formando una peligrosa dupla con la estrella Ewa Pajor.

De hecho, posiblemente Polonia no estaría en esta competición de no ser por una Padilla que anotó 4 goles en el clasificatorio a la Eurocopa, dando la victoria a su selección en dos partidos clave, contra Austria y Rumanía. Si mantiene ese nivelazo, el Bayern seguro que verá con buenos ojos mantenerla en la plantilla de la 2025/26.


JILL JANSSENS (Bélgica)

Jill Janssens, futbolista de la selección belga | DH

Janssens es una futbolista total. Y no hablamos de su nivel en el terreno de juego, que es excelente también. Es total ya que se trata de una jugadora que puede actuar en muchísimas posiciones diferentes en el campo. Delantera centro natural, ha actuado esta temporada con el Hoffenheim especialmente en el lateral derecho.

Son posiciones muy distintas, lo que habla a la perfección de lo completa que es la belga de 21 años. Como lateral en el Hoffenheim ha destacado muchísimo en la competitiva Frauen Bundesliga, pero también ha actuado de carrilera y centrocampista. Se espera que con su selección actúe en cualquier posición de banda, incluida la de extrema derecha, pero jugará allá donde se la necesite.

Es ya una habitual en los onces de Bélgica, pero Janssens quiere acabar de explotar y convertirse en una futbolista top. ¿Qué mejor escenario que la Eurocopa para mostrar su mejor versión?


JUSTINE KIELLAND (Noruega)

Justine Kielland, futbolista de la selección noruega | Kicker

El caso de Justine Kielland es diferente al del resto de nombres en esta lista, porque su papel en su selección puede ser algo menos importante en comparación. La centrocampista de 22 años lleva solo 7 internacionalidades a sus espaldas.

Al igual que empezó la temporada con el Wolfsburgo con muy pocos minutos y la acabó siendo indiscutible y a grandísimo nivel, vemos posible que suceda lo mismo con Noruega. Ese paso adelante que dio en su club, con un final de temporada apoteósico, puede realizarse en una Eurocopa en la que Noruega necesitará del mejor nivel de sus convocadas.

Justine es una jugadora muy creativa, completa en el centro del campo y recuperadora de balones. Actúa en el interior o en el doble pivote. Con la transición de Engen a la zaga defensiva, puede asumir un rol más importante al lado de Bøe Risa o Naalsund.


CORA ZICAI (Alemania)

Cora Zicai, futbolista de la selección alemana | Eurosport

Cora Zicai es una de las jugadoras más talentosas de esta lista. A sus 20 años de edad y después de una temporada asombrosa con el Friburgo en la Frauen Bundesliga, el Wolfsburgo se ha hecho con los servicios de la alemana de cara a la próxima temporada.

Sus 8 goles y 4 asistencias en liga le han servido para entrar en la convocatoria de una selección llena de talento como la Alemana, donde la competencia es muy dura, especialmente en su posición. La extrema izquierda es realmente habilidosa, destaca por su regate pero también tiene una buena toma de decisiones, siendo capaz de asistir y de anotar goles.

Esta ha sido su temporada de explosión, pero en Alemania se enfrentará a la dificultad para tener minutos, más en toda una Eurocopa. Buscará ayudar a su selección cuando Brand, Bühl o la también prometedora Selina Cerci necesiten un reemplazo. Ella, será uno de garantías.


CHIARA BECCARI (Italia)

Chiara Beccari, futbolista de la selección italiana | San Marino Rtv

Beccari es una habilidosa extrema izquierda italiana. También puede actuar en posiciones más centradas, pero saca su mejor versión partiendo de banda. Así lo ha hecho esta temporada en la Juventus, al igual que en temporadas pasadas con buenas cesiones en el Sassuolo y el Como.

Chiara tiene una gran calidad, pero aún no ha sido capaz de afianzarse como indiscutible en la Juventus. Espera serlo en esta Eurocopa en la que Italia necesitará su mejor versión para triunfar. Con apenas 20 años, se espera aún una explosión mayor por su parte. Competiciones como esta, son una oportunidad de oro.

Pese al interés de varios clubes, Beccari recientemente firmó su renovación con la Juve hasta el año 2028. Tras 5 goles con ellas esta temporada, buscará anotar también en este gran torneo.


CORNELIA KRAMER (Dinamarca)

Cornelia Kramer, futbolista de la selección danesa | X

Finalizamos con la delantera Cornelia Kramer. Esta ariete danesa ha sido una de las mejores atacantes de la Frauen Bundesliga esta temporada, ayudando al Bayer Leverkusen a terminar en la 4a posición gracias a sus 12 goles y 2 asistencias.

Además de un increíble olfato goleador, Cornelia presenta grandes cualidades con el balón y siempre está bien colocada para recibir y fusilar la portería rival. Esa importancia con el Leverkusen buscará trasladarla a la selección, con la que apenas ha disputado 4 partidos debido a su juventud.

La jugadora de 22 años deberá competir el puesto con la experimentada Nadia Nadim y la goleadora del Real Madrid, Signe Bruun, entre otras. Se vería muy favorecida con otra delantera al lado, recibiendo balones de Pernille Harder. Ha expresado su deseo de renovar con el Leverkusen, pero una Eurocopa a buen nivel le podría llevar al siguiente nivel. ¿Dirección Champions League?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Barça Femení, esto es injustificable.

A veces se debe dejar atrás el corazón a la hora de escribir un artículo, y denunciar los hechos por lo que son. No hay nadie que desee más que la redacción de El Parque que lo ocurrido en el derbi catalán del pasado fin de semana fuese mentira, mas es necesario poner los puntos sobre las íes y hablar con la verdad por delante. De forma objetiva, sincera y denunciando los hechos. Hay veces que los partidos de fútbol no salen cómo deberían haber salido. Que los nervios se adueñan de los jugadores o jugadoras, y que ocurren actitudes que en cualquier otro momento no habrían ocurrido. Quizá por esto mismo hay determinadas personas que achacaron lo ocurrido ayer a una mala planificación deportiva o un momento de absoluta desesperación, mas jamás se le debe sacar la importancia a un comportamiento denigrante y nocivo como el presenciado. Gesto polémico de Mapi León contra el Espanyol | Mundo Deportivo Quizá Mapi León no pronunció las palabras que muchos ponen en su boca. Quizá su actitud no...

Acierto total: Laia Aleixandri

Recientemente, el Fútbol Club Barcelona anunció la llegada de la defensa catalana Laia Aleixandri para las próximas 4 temporadas. La de Santa Coloma de Gramenet llega al club con 24 años, después de abandonar la disciplina culé con 16 años, dirección Atlético de Madrid. Aleixandri era considerada desde sus inicios como una prodigio del fútbol a nivel nacional, debutando con el Barça B en segunda división a los 14 años de edad. Un debut prematuro que auguraba un gran futuro para una futbolista que se convertiría en indiscutible en todas sus posteriores aventuras futbolísticas. La catalana Laia Aleixandri, nueva fichaje del FC Barcelona | El Periódico Laia debutó a sus 18 años en la Selección Española absoluta, convirtiéndose en una habitual de las convocatorias desde los 20 años de edad, cuando ya era jugadora clave de todo un Atlético de Madrid con el que sería dos veces campeona de liga, equipo del cuál, además, sería una joven capitana. Después de varios e importantes títulos y de un...

La más grande lacra del fútbol masculino

No son enfermos, son hijos sanos del patriarcado , pronunciaba―entre otras teóricas―la psicóloga argentina Sonia Vaccaro. Y no encuentro una mejor forma de comenzar un artículo complicado, pero necesario. No debería ser sorpresa para nadie la situación de desigualdad en la que vivimos las mujeres. Día a día, los medios se llenan de trágicas noticias sobre la muerte de una de nosotras. Casos que, si bien alcanzan la cobertura mediática cuando llegan al irreversible extremo del feminicidio, no son ajenos en ninguna de sus formas a ninguna de nosotras.  Gracias a los siglos de lucha tanto silenciosa como activa de nuestras compañeras feministas podemos gozar de derechos y protección legal―necesaria, si bien insuficiente en la actualidad, motivo para seguir luchando por un futuro mejor―que me permiten, entre muchas otras cosas, poder escribir este artículo sin la presencia de un pseudónimo. La lucha incansable de mujeres como Simone de Beauvoir, Angela Davis o Judith Butler trató de, d...