Tal y como Alemania decidió su destino en el partido anterior, la otra favorita de este grupo nos regaló un encuentro serio, en el que puso todas sus cartas sobre la mesa y se postuló como una de las selecciones más vistosas de esta competición. En frente, les esperaba una tímida selección polaca que, tal y como ocurrió en el partido anterior, no tenía demasiados argumentos.
Desde el primer momento fue clara la dinámica que seguiría el encuentro. Una enérgica selección sueca tomó el control del partido y mostró todo su fútbol ofensivo. Unas increíbles Madelen Janogy y Johanna Rytting Kaneryd volvieron absolutamente locas a las defensoras polacas, que se encontraron con dos extremas habilidosas y que generaban peligro a cada acción. Desde la punta, una increíble Stina Blackstenius fijaba centrales y se abría paso, y la veterana Kosovare Asllani ejercía de organizadora avanzada y dividía el juego entre ambas bandas. Un total y absoluto monólogo de las de Gerhardsson, mientras que la tímida selección centroeuropea no parecía encontrar su juego.
Las únicas ocasiones de peligro generadas por las polacas respondían a importantes contraaataques que jamás llegaban a ser motivo de preocupación para las nórdicas. Sea por el buen papel de sus defensoras o por la seguridad de la guardameta, las ocasiones del equipo de Nina Patalon no incomodaban de una gran manera a sus competidoras, que no sólo tuvieron más ocasiones, sino los momentos más claros para adelantarse en el marcador.

Kosovare Asllani celebra su gol contra Polonia | Sky Sports
Tras estrellarse un balón de Janogy en la madera, la lata no terminó demasiado en abrirse por parte de las suecas. Un centro de Kosovare Asllani fue rematado de cabeza por la del Arsenal, y Blackstenius adelantaba por fin en el marcador a un equipo que merecía la victoria. Los conjuntos se marchaban al descanso con una pequeña renta a favor de Suecia, y a la reanudación el partido no era diferente de lo visto en la primera mitad. En el minuto 52, la ex-Real Madrid fue la encargada en aumentar la renta en el marcador, otra vez aprovechando el tétrico juego aéreo de las centroeuropeas. Un centro de una siempre activa Rytting Kaneryd fue rematado por Asllani.
Con lo que respecta a sus competidoras, la guardameta Kinga Szemik logró evitar varios tantos, así como el larguero también eludió a las polacas de tener una diferencia más grande en el marcador. Trataron de combatir de tú a tú, con balones a la espalda que Pajor trataba de aprovechar, mas la defensa de las nórdicas no perdonó ni una. Con un grupo cuyo resultado puede ser decidido por diferencia de goles, las de Gerhardsson no tenían tiempo que perder.
Con los cambios llegó el tercer tanto de las suecas. Jonna Andersson y Lina Hurtig combinaron para meter el tercero en el minuto 68, otra vez de cabeza y aprovechando ocasiones a balón parado, y el tanto marcado por la ex-Arsenal finiquitaba el partido. Suecia cumplió, se gustó y aprovechó sus ocasiones, mientras que Polonia no logró conseguir ni un solo punto frente a las favoritas de su grupo.
EQUIPOS:
POLONIA (4-3-3): Szemik; Matysik, Szymczak, Wos, Wiankowska (Zienewicz 71'); Achcinska (Kokosz 78'), Pawollek, Grabowska (Kamczyk 46'); Krezyman (Padilla 46'), Pajor, Tomasiak (Zawitowska 78')
SUECIA (4-2-3-1): Falk; Nildén (Andersson 46'), Ilestedt, Björn, Lundkvist; Olme (Benninson 68'), Angeldahl; Janogy (Rolfö 77'), Asllani ⭐ (Hurtig 68'), Kaneryd; Blackstenius (Wangerheim 85')
Comentarios
Publicar un comentario