Después del largo verano, por fin ha vuelto la liga de nuestro país. LaLiga se estrena con un interesantísimo Girona-Rayo Vallecano el día de hoy. Tal y como fue realizado en el resumen de la Premier League, en este artículo conoceréis un poco más sobre las expectativas de cada uno de los clubes para esta competición.
ATHLETIC CLUB
ÚLTIMA TEMPORADA: 4º (70 puntos)
Fundados en 1898, son uno de los clubes más históricos del fútbol español. Aparte de ser uno de los cuatro clubes cuya propiedad es de los socios, es, junto a Real Madrid y Barcelona, el único club que jamás ha bajado a Segunda División. Históricamente, se le conoce por ser una de las mejores canteras de España, con una filosofía de juego única, pues todos sus jugadores deben ser nacidos o formados en Euskal Herria.
Ha conseguido todos los títulos nacionales que pueden ser logrados, incluyendo una Copa del Rey en 2024, aparte de haber disputado competiciones europeas. En la historia más reciente, los bilbaínos jugarán la Champions League en la temporada siguiente, gracias a un rendimiento ascendente en las últimas temporadas.
Entrenador: Ernesto Valverde
Estadio: San Mamés (53.289 espectadores)
JUEGO:
Con el ex-técnico del Fútbol Club Barcelona, el Athletic Club juega en un bloque medio-alto y muy buena presión, aunque no sea la más alta de la Liga. En transición, buscan perder el balón rápido, atacando con triangulaciones y de forma rápida y fluida. Sin embargo, no es sólo un equipo ofensivo, pues es uno de los equipos menos goleados de la competición gracias a su solidez defensiva.
PLANTILLA Y MERCADO:
©️ IÑAKI WILLIAMS (Extremo derecho, 31 años)
⭐ NICO WILLIAMS (Extremo izquierdo, 23 años)
💼 JESÚS ARESO (Lateral derecho, 26 años)
POSIBLE 11:
OBJETIVOS:
Con la clasificación a Champions, es posible que el Athletic Club baje su nivel en Liga si decide centrarse en esta primera competición. Su buen fondo de armario es importante para la carga de partidos que van a tener esta temporada, aunque es necesario que refuercen mejor la defensa tras la baja de Yeray. A día de hoy, parece que su mercado todavía no ha finalizado.
Su objetivo debe ser quedar entre los cuatro primeros y pelear la Copa, y, a falta de terminar el mercado, aunque el nivel medio de su once haya bajado, la continuidad de Nico Williams y de prácticamente todo su bloque les permite estar cerca de conseguirlo.
PREDICCIÓN: 6º
ATLÉTICO DE MADRID
ÚLTIMA TEMPORADA: 3º (76 puntos)
Nacido como sucursal del Athletic Club de Bilbao, los colchoneros son históricamente el tercer club más grande de España. Habiendo ganado once títulos ligueros, diez coperos y varios títulos europeos, ha militado en la segunda división sólo en cinco ocasiones, la última en el año 2002.
En la historia reciente, los rojiblancos han sido uno de los equipos más en forma de Europa bajo los mandos del Cholo Simeone, quién asumió el cargo del equipo en 2011. Con el argentino al mando, el club dio un salto de calidad, creando un equipo muy reconocible que, en ciertas ocasiones, llegó a dar un susto en la Liga, ganando el campeonato por encima del Real Madrid o Barcelona, aunque la Champions sigue siendo su gran asignatura pendiente.
Entrenador: Diego Pablo Simeone
Estadio: Riyadh Air Metropolitano (70.692 espectadores)
JUEGO:
Con Simeone al cargo, el Atlético de Madrid tiene quizá el estilo de juego más reconocible de España. Basado en la solidez defensiva, sus zagueros deben ser disciplinados y recuperar rápido el balón, tal y como sus centrocampistas. Su ataque está siempre basado en los contraataques, siendo muy verticales y aprovechando jugadores rápidos para realizar las transiciones.
Si bien no son un equipo que busque mantener la posesión, en los últimos años han evolucionado a no sentirse tan incómodos con el balón, conectando líneas por las zonas medias gracias a un enorme Antoine Griezmann, buscando desmarques y desequilibrar la defensa rival.
PLANTILLA Y MERCADO:
©️ KOKE RESURRECCIÓN (Centrocampista, 33 años)
⭐ JULIÁN ÁLVAREZ (Delantero centro, 25 años)
💼 ÁLEX BAENA (Extremo izquierdo, 24 años)
POSIBLE 11:
OBJETIVOS:
Tal y como todos los veranos, el Atlético de Madrid ha hecho una inversión importante para tratar de hacer más pequeña la brecha entre los colchoneros y los dos grandes de España. Nombre a nombre, el equipo no ha perdido ninguna pieza clave, y ha reforzado su equipo con jugadores que parecen dar un salto de calidad importante. Sin embargo, la clave, más que mejorar la plantilla, es tratar de pelear la Liga hasta el final y no darla por perdida en ningún momento.
Su objetivo es claro, pelear la Liga y tener un buen rendimiento copero y europeo. Si bien parece lejos del nivel del equipo, no es imposible que den la sorpresa.
PREDICCIÓN: 3º
BARCELONA
ÚLTIMA TEMPORADA: 1º (88 puntos)
Fundado por Joan Gamper en 1899, el Barça es uno de los dos clubes más grandes de España. Milita en la Primera División desde su fundación, no habiendo descendido ni una sola vez. Propiedad de sus socios, es uno de los clubes más laureados del mundo, con 28 ligas españolas, 32 Copas del Rey, 15 Supercopas de España, así como 5 Champions League y 3 Mundiales de Clubes.
Es, asimismo, uno de los clubes más importantes a nivel social, debido a la cantidad de jugadores históricos que han militado en sus filas, como Laszlo Kubala, Lionel Messi, Andrés Iniesta o Hristo Stoichkov, siendo muchos de ellos ganadores del Balón de Oro; así como entrenadores, con los históricos Pep Guardiola y Johan Cruyff, entre otros, que también fueron jugadores del club.
En la historia reciente, si bien el club no está en su mejor momento económicamente, con la llegada de Hansi Flick conquistó el triplete nacional y llegó a las semifinales de la Champions League, con un equipo joven y muy prometedor que se postula como uno de los favoritos para volver a conquistar el título liguero.
Entrenador: Hansi Flick
Estadio: Camp Nou (105.000 espectadores; previsto para cuando finalice la obra)
JUEGO:
Desde la llegada del técnico alemán, el Fútbol Club Barcelona cambió su estilo de juego sin dejar atrás el mítico estilo de toque. Con posesiones largas y juego muy vertical, Hansi creó un equipo dinámico, con presión muy alta y extremadamente ofensivo, adaptando la escuela alemana al fútbol español.
En defensa, los culés hacen gala de la trampa del fuera de juego, con una línea defensiva muy adelantada, pero muy disciplinada; pues siempre que el jugador rival trata de tirar un desmarque, todos los jugadores del Barcelona dan un paso adelante, haciéndolo caer en fuera de juego e invalidando la ocasión.
PLANTILLA Y MERCADO:
©️ MARC-ANDRÉ TER STEGEN (Portero, 33 años)
⭐ LAMINE YAMAL (Extremo derecho, 18 años)
💼 JOAN GARCÍA (Portero, 24 años)
POSIBLE 11:
OBJETIVOS:
A pesar de la pérdida de Íñigo Martínez, los culers tienen, aún con problemas económicos, una plantilla muy completa y competitiva. Con jugadores muy jóvenes que cada año se vuelven un poco mejores, los de Flick se postulan como claros favoritos para volver a ganar la Liga, pues han mostrado un nivel sobresaliente en la pretemporada.
El objetivo claro es ganar la Liga, o al menos pelearla hasta el último minuto, así como intentar avanzar rondas de la Champions y tratar de ganarla. No es fácil, y el equipo está en inferioridad debido a su situación económica, pero es posible replicar lo hecho la temporada pasada.
PREDICCIÓN: 1º
CELTA DE VIGO
ÚLTIMA TEMPORADA: 7º (55 puntos)
Fundado hace 101 años en la ciudad de Vigo como fusión de dos equipos locales, el Celta de Vigo es un equipo histórico del fútbol español. Vagando por las primeras divisiones, aunque con muchas participaciones en Primera División, su único título, una Copa Intertoto, no está a la altura de un club que llegó a los octavos de final de la Champions League y a semifinales de la Europa League.
Recientemente, y tras varios años asentado en Primera División, los gallegos están en tendencia ascendente después de la llegada de Claudio Giráldez, volviendo a la Europa League con una meritoria séptima plaza en la Liga.
Entrenador: Claudio Giráldez
Estadio: Balaídos (24.000 espectadores)
JUEGO:
La subida al primer equipo de Claudio Giráldez, entrenador de una generación histórica del Celta Fortuna, supuso un cambio total de la idea de juego del conjunto vigués, proporcionándole una clara seña de identidad. Con una fuerte apuesta por la cantera, jugadores que ya fueron entrenados por Giráldez en categorías inferiores, el Celta ha transformado su estilo de juego a un planteamiento muy ofensivo.
Mediante triangulaciones, pases en corto y velocidad en el juego, los celestes tratan de tener el balón en movimiento para abrir huecos en la defensa rival. La táctica es flexible, pues el equipo recupera rápidamente la posesión y mantiene un bloque alto, que puede tornarse en bajo en defensa. Un equipo cuyo juego fue totalmente revolucionado y los resultados han acompañado.
PLANTILLA Y MERCADO:
©️ IAGO ASPAS (Mediapunta, 38 años)
⭐ ÓSCAR MINGUEZA (Carrilero derecho, 26 años)
💼 BRYAN ZARAGOZA (Extremo izquierdo, 23 años)
POSIBLE 11:
OBJETIVOS:
Con una tendencia claramente ascendente, el Celta de Vigo puede seguir subiendo puestos en la clasificación. Sus jugadores jóvenes, si bien tienen poca experiencia, van a poder disputar una competición europea, lo cuál mejorará su nivel; así como tendrán a veteranos como Iago Aspas que pueden hacer la diferencia. El mercado parece que no está fichado, pues buscan incorporar a un nuevo portero, pero el club parece querer asentarse en la zona de arriba de la tabla.
Su objetivo es volver a conseguir la clasificación a Europa. Si bien la Champions parece imposible, deben estar entre los mejores equipos de España y dar la sorpresa, así como hacer un papel decente en la Europa League. Pueden volver a ser el equipo revelación.
PREDICCIÓN: 7º
DEPORTIVO ALAVÉS
ÚLTIMA TEMPORADA: 15º (42 puntos)
Considerado el tercer club más grande de Euskadi por detrás de Athletic Club y Real Sociedad, el Alavés vagó durante la mayor parte de su historia entre las tres primeras temporadas del fútbol español. Fue el primer equipo en ascender a Primera División en 1930, pero jamás logró mantenerse durante muchos años en la categoría. Su mejor momento fue a finales del siglo pasado, logrando la mejor clasificación de su historia en la Temporada 1999/00 con el mítico entrenador Mané, que logró llevar al equipo a la final de la competición, perdiendo en la final contra el Liverpool.
En la historia reciente, y tras un ascenso en la Temporada 22/23, con una final de Copa por el medio, los de Gasteiz militan en Primera División y se han establecido en la media tabla baja, estando relativamente tranquilos en la categoría.
Entrenador: Eduardo Coudet
Estadio: Mendizorroza (19.840 espectadores)
JUEGO:
Con el Chacho Coudet, el glorioso ha apostado por un fútbol más ofensivo. El equipo trata de jugar, si bien con posesión, con un juego muy directo y usando las bandas, teniendo en cuenta el talento individual de Carlos Vicente y Kike García. El equipo, lleno de rotaciones, es muy flexible, tratando de tener un buen juego ofensivo aparte de una solidez defensiva.
Con lo que respecta a las transiciones, el equipo es selectivo y busca un juego muy intenso, sabiendo cuándo robar y haciendo transiciones verticales rápidas, aunque no sea el equipo más vertical de la Liga.
PLANTILLA Y MERCADO:
©️ ANTONIO SIVERA (Portero, 29 años)
⭐ CARLOS VICENTE (Extremo derecho, 26 años)
💼 YOUSSEF ENRÍQUEZ (Defensa central, 19 años)
POSIBLE 11:
Nota: Mariano Díaz, el delantero centro, no aparece en la aplicación.
OBJETIVOS:
Después de perder al veterano Kike García en el mercado de fichajes, el Alavés se presenta esta temporada con un claro problema de gol. Ninguno de sus jugadores era un gran goleador, y el fichaje de Mariano Díaz no mejora estas prestaciones. Por lo demás, mantienen el bloque y moverán muy bien el balón, pero es posible que no sean un equipo tan letal como el año pasado, lo cuál les pasará algo de factura.
Su objetivo no es otro que la permanencia, tal y como lleva siendo durante todas estas temporadas. El equipo no tiene plantilla para soñar demasiado, mas debería ser suficiente para mantenerse en Primera División.
PREDICCIÓN: 19º
ELCHE
ÚLTIMA TEMPORADA: LaLiga Hypermotion, 2º (77 puntos)
Fundado como fusión de varios clubes ilicitanos en 1922, los franjiverdes vagaron durante su trayectoria por Primera y Segunda División, aunque llegaron a caer a Segunda B en 1991 por primera vez en su historia. Alternando décadas de más éxito y temporadas en Primera División con décadas de sequía, una deuda con Hacienda supuso una división administrativa que pudo ser mayor, de la cuál el club tuvo que rehacerse desde la tercera división del fútbol español.
En la historia más reciente, y tras descensos y ascensos seguidos, y tras vivir su centenario en con un descenso, los ilicitanos volvieron a la Primera División esta última temporada, con su guardameta como Zamora de la segunda categoría.
Entrenador: Eder Sarabia
Estadio: Martínez Valero (33.732 espectadores)
JUEGO:
Después de llegar al Elche en 2025, Eder Sarabia consiguió ascender al equipo ilicitano en su primera temporada. Con una buena defensa y portería, así como un juego basado en el toque y las líneas adelantadas, su equipo, equilibrado y flexible, dominó relativamente la segunda división, con un equipo muy ofensivo que, si bien en Primera División no lo logrará tanto, creó un buen núcleo y un buen estilo de juego.
PLANTILLA Y MERCADO:
©️ JOSAN FERRÁNDEZ (Interior derecho, 35 años)
⭐ DAVID AFFENGRUBER (Defensa central, 24 años)
💼 FEDERICO REDONDO (Pivote, 22 años)
POSIBLE 11:
OBJETIVOS:
Después de un mercado de fichajes insuficiente, el Elche apuesta más por proyectos a futuro que por realidades. Incorpora a jugadores interesantes como Fede Redondo o Álvaro Rodríguez, pero ninguno de ellos está contrastado en Primera División ni le aporta al equipo la veteranía y garantías que necesita para la permanencia.
Su único objetivo es mantener la categoría, y, si no se mueven bien en el resto del mercado, parece un objetivo complicado, no imposible, pero sí muy complicado. Han mantenido a jugadores importantes de Segunda, pero también hubo bajas sensibles.
PREDICCIÓN: 20º
ESPANYOL
ÚLTIMA TEMPORADA: 14º (42 puntos)
Séptimo en el ránking histórico de la Liga Española, los de Cornellà han estado la mayor parte de su historia en la máxima categoría del fútbol español. Si bien nunca han ganado un título liguero, sí han logrado vencer la Copa del Rey, así como llegar a dos finales de la Europa League, en un palmarés relativamente humilde para un equipo histórico.
En la historia reciente, los pericos se han convertido en un equipo ascensor. Su dificultad para mantener la categoría supuso descensos en la temporada 19/20 y 22/23, para volver a recuperar rápidamente la categoría, ascendiendo en 2024 mediante play-offs. Tras conseguir la permanencia, los catalanes buscan dar un salto de calidad en su proyecto.
Entrenador: Manolo González
Estadio: RCDE Stadium (37.776 espectadores)
JUEGO:
Tras la llegada del técnico español al equipo catalán, los pericos han llevado a cabo un estilo con una defensa sólida y transiciones rápidas. Lejos de ser un equipo ofensivo, han priorizado un equipo compacto que les permita tener el control de los partidos desde la zaga, presionando alto y adaptándose al rival que haya en frente. El equipo tiene una identidad clara, y consiguió gracias al planteamiento mantenerse por una temporada más en la máxima categoría.
PLANTILLA Y MERCADO:
©️ LEANDRO CABRERA (Defensa central, 34 años)
⭐ JAVIER PUADO (Extremo izquierdo, 27 años)
💼 ROBERTO FERNÁNDEZ (Delantero centro, 22 años)
POSIBLE 11:
OBJETIVOS:
La pérdida de Joan García y la vuelta de cesión a la Roma de Kumbulla restan un poco de solidez defensiva al equipo, que aprovechó la mala noticia para traer jugadores interesantes y subir nivel al once; incluyendo al ex-perico Terrats, que vuelve cedido al equipo con una opción de compra, entre otros jugadores. Con la calidad que tienen en plantilla, y la más que segura incorporación de otro central, el conjunto catalán no debería tener problemas para tener una más que tranquila permanencia en la máxima categoría.
Su único objetivo es la permanencia, y la creación de un proyecto que parece que va por buen camino, a pesar de la pérdida de su mejor jugador. Un dinero invertido de forma útil a una pérdida dolorosa, por un equipo que sigue con su proyecto adelante.
PREDICCIÓN: 13º
GETAFE
ÚLTIMA TEMPORADA: 13º (42 puntos)
Siendo uno de los equipos más jóvenes de la Liga, vio sus antecedentes en los finados Sociedad Getafe Deportivo y sobre todo en el Club Getafe Deportivo, siendo este último un club descendido a Tercera División debido a sus problemas económicos y oficialmente disuelto en 1983. Pocos días después, el Getafe Club de Fútbol nació como club regional, y fue escalando divisiones poco a poco, hasta ver su debut en la Primera División en la temporada 2024/25.
En la actualidad, y tras una historia corta pero intensa, con clasificaciones a Europa incluidas, el club madrileño se ha establecido como uno de los equipos más en forma de la media tabla. Con un estilo de juego único, querido por muchos y criticado por otros tantos, tan sólo han tenido unas pocas temporadas en Segunda División desde su ascenso, siendo uno de los clubes míticos de la historia reciente española.
Entrenador: José Bordalás
Estadio: Coliseum (16.500)
JUEGO:
Con Bordalás a los mandos del equipo, el Getafe es posiblemente el equipo más incómodo de tener en contra de todo el mundo. Con avances rápidos a la portería rival y un bloque muy bajo, el equipo despeja balones y trata de encontrar errores en el rival que le permitan hacer contras rápidas. El equipo no quiere posesión, ni centros; sino un fútbol directo, con roles muy definidos, transiciones y solidez. No premia la forma, sino la efectividad. El equipo más directo de Europa.
PLANTILLA Y MERCADO:
©️ DJENÉ DAKONAM (Defensa central, 33 años)
⭐ LUIS MILLA (Mediocentro, 30 años)
💼 JUANMI (Extremo izquierdo, 32 años)
POSIBLE 11:
OBJETIVOS:
A pesar de la marcha de Alderete, el Getafe mantiene la mayor parte de su bloque que le ha hecho tener un buen desempeño defensivo. La incorporación de varios jugadores que parecen mejorar el nivel medio de la plantilla, así como la línea continuista de la directiva al conquistar en Bordalás supone un año de relativa tranquilidad para el Getafe, que se siente cómodo en las posiciones de media tabla baja.
No hay mucho más que se pueda pedir al equipo que mantener las posiciones de media tabla, evitar el descenso a toda costa, pues no parece que haya expectativas europeas por el momento.
PREDICCIÓN: 14º
GIRONA
ÚLTIMA TEMPORADA: 16º (41 puntos)
Nacido en 1930 en la ciudad catalana que le da nombre, durante la mayor parte de su historia militaron por Tercera y Segunda División, perdiendo los play-offs para su ascenso en la temporada anterior a la Guerra Civil. Posterior a la guerra, el equipo llegó a caer a Regional Preferente, una división amateur, debido a los problemas económicos. Tras tener una inversión por parte de varios empresarios y conseguir subir a la Primera División por primera vez en su historia en 2017, fue adquirido por el City Football Group, convirtiéndolo en una multipropiedad del gigante inglés.
Desde ese momento, el club vivió los mejores años de su carrera. Con la presencia de Míchel en los banquillos, y con jugadores como Dovbyk o Savinho, los catalanes lograron quedar décimos en su temporada de vuelta a la LaLiga, para en la temporada siguiente hacer lo imposible, pelear la liga al mismísimo Real Madrid. Tras la marcha de sus jugadores más importantes, y su debut en Champions, ahora atraviesan un pequeño bache tras casi caer a LaLiga Hypermotion la temporada pasada.
Entrenador: Míchel
Estadio: Municipal de Montilivi (14.624 espectadores)
JUEGO:
Con Míchel, el Girona tiene un planteamiento claramente ofensivo. Buscando una salida de balón desde atrás y superioridades posicionales, el equipo explora el juego por las bandas, con laterales muy ofensivos que aportan verticalidad al equipo. Gracias a la figura de un “9” de área, los catalanes pueden jugar a los centros, con muchos jugadores que acuden a sus remates, con movimientos ensayados.
El equipo no es nada flexible, pues jamás renuncia a su planteamiento ofensivo. El rival es indiferente, pues el equipo tiene un estilo de juego claro, lo cuál a veces les aporta victorias importantes, pero supuso un pequeño bache la temporada pasada en lo que a resultados se refiere.
PLANTILLA Y MERCADO:
©️ CHRISTIAN STUANI (Delantero centro, 38 años)
⭐ YANGEL HERRERA (Mediocentro, 27 años)
💼 VITOR REIS (Defensa central, 19 años)
POSIBLE 11:
Nota: Vitor Reis no aparece en la aplicación.
OBJETIVOS:
Después de la baja de Miguel Gutiérrez y un mercado de fichajes muy poco optimista, el Girona no parece tener las herramientas necesarias para pelear nada importante. La base del equipo no puede ser más irregular, con jugadores que no dan el nivel para acompañar a los pocos que quedan de aquel buen Girona. La falta de un “9” goleador, el poco movimiento en el mercado y la falta de efectivos hace que el descenso pueda ser posible para un club que el año pasado fue equipo de la Champions League.
Todavía queda mucho mercado, pero si el Girona quiere salvarse holgadamente y volver a ser lo que era, debe actuar rápido y adquirir jugadores con más calidad, o poco a poco serán empujados al abismo de Segunda División. Es triste, pero no hay partida para el optimismo.
PREDICCIÓN: 15º
LEVANTE
ÚLTIMA TEMPORADA: LaLiga Hypermotion, 1º (79 puntos)
Fundado en 1909 en la ciudad de Valencia, los granotas comenzaron su trayectoria en las ligas regionales de su Comunidad Autónoma. Tras alcanzar las semifinales de la Copa del Rey y con el estallido de la Guerra Civil, con la fusión en posguerra del Levante FC y Gimnástico FC; nació el actual “Levante UD”. Tras vagar por Segunda División y lograr su primer ascenso a la máxima categoría, las deudas económicas y una gran inversión, llegando a fichar a Johan Cruyff; el club estuvo al borde de la desaparición.
En la historia actual, y tras etapas de subidas a primera y crisis, el club llegó a debutar en la Europa League en la Temporada 2012/13. Tras haber sido eliminados de los play-off de ascenso hace dos años, los valencianos están de vuelta otra vez en la máxima categoría del fútbol español tras haber ganado LaLiga Hypermotion.
Entrenador: Julián Calero
Estadio: Ciutat de Valencia (26.354 espectadores)
JUEGO:
Si hay que definir el juego del campeón de la Hypermotion en una palabra, esa sería marcar más goles que el rival. Con Calero en el banquillo, a los valencianos no les importa encajar goles, si con ello pueden tener un equipo ofensivo y marcar más goles que el rival, aunque con la subida a Primera sí han hecho un esfuerzo por mejorar la defensa.
Un equipo ordenado y con garra, agresivo, con mucha intensidad y verticalidad, que dominó y pasó encima como un rodillo de sus rivales de la Segunda División, aunque su adaptación a LaLiga será complicada.
PLANTILLA Y MERCADO:
©️ PABLO MARTÍNEZ (Mediapunta, 27 años)
⭐ CARLOS ÁLVAREZ (Extremo derecho, 22 años)
💼 ALAN MATTURRO (Defensa central, 20 años)
POSIBLE 11:
OBJETIVOS:
Después de un ascenso absolutamente dominante en LaLiga Hypermotion, el Levante busca asegurar la categoría con un mercado muy agitado y un equipo basado en la solidez defensiva, a diferencia de su etapa en Segunda. Con fichajes muy interesantes y más movimiento pensado para finales del mercado, el Levante busca la permanencia con toda la inversión que tuvieron posible.
Su objetivo, la permanencia, puede ser conseguida. Si bien no lo tienen seguro, tienen la posibilidad de mantener la categoría, pues muchos de sus jugadores tienen buen nivel para hacerlo; aunque otros tantos pequen de poca experiencia en la categoría. Una buena plantilla para la Hypermotion que debe ser probada.
PREDICCIÓN: 16º
MALLORCA
ÚLTIMA TEMPORADA: LaLiga Hypermotion, 10º (48 puntos)
Fundado en 1916, es el equipo más importante de las Islas Baleares, debutó en la primera categoría del fútbol español en la década de los 60, para luego tener problemas económicos en las décadas siguientes, y vagando entre Segunda, Segunda B y Tercera División. Sin embargo, no toda la historia fue negativa en el siglo pasado, pues gracias a Hector Cúper, la Ensaimada Mecánica logró ganar la Recopa de Europa y llegar a la fase preliminar de la Champions League, así como con la llegada de Luis Aragonés llegar a clasificarse para la máxima competición europea.
Tras haber ganado la Copa del Rey con un enorme Samuel Eto’o, en los años cercanos a la actualidad el Mallorca pasó por varios problemas económicos, logrando a volver a la Primera División en 2021, para dar pie a un rendimiento actual sobresaliente, llegando a la final de la Copa del Rey y quedando en una meritoria décima posición.
Entrenador: Jagoba Arrasate
Estadio: Son Moix (26.020 espectadores)
JUEGO:
Si bien Jagoba Arrasate no tiene un estilo de juego definido, pues es un entrenador muy flexible; las claves principales de su Mallorca son un equipo compacto y que recupera balones con rapidez. Tratan de sacar el balón desde atrás, buscando a sus mejores jugadores adelante, y el juego por las bandas para generar superioridades y tratar de picar balones a jugadores como Muriqi, pues tiene una gran capacidad aérea.
PLANTILLA Y MERCADO:
©️ ANTONIO RAÍLLO (Defensa central, 33 años)
⭐ SERGI DARDER (Mediapunta, 31 años)
💼 PABLO TORRE (Mediapunta, 22 años)
POSIBLE 11:
OBJETIVOS:
Después de un mercado cuya máxima inversión fue Pablo Torre proveniente del Barcelona, el Mallorca mantiene, con excepción de sus extremos; el mismo equipo que les llevó a una enorme primera vuelta el año pasado. Parece que, como con muchos equipos, su mercado todavía no está cerrado, pues necesitan incorporar nuevos jugadores de banda, mas no peligran ni mucho menos su posición.
Su objetivo debe ser establecerse en esa media tabla alta y pelear la clasificación a Europa. Si bien hay equipos mejores que el Mallorca, su solidez y la increíble temporada pasada los colocan como un equipo a seguir.
PREDICCIÓN: 12º
OSASUNA
ÚLTIMA TEMPORADA: 9º (52 puntos)
Fundado en Pamplona en 1919, el Osasuna (salud, fuerza o vigor en euskera) es el único club con nombre en este curioso idioma de toda LaLiga. Tras su debut en Primera División en 1935, los pamplonicas subieron y bajaron desde Primera hasta Tercera división, llegando a debutar en 1985 en la Copa de la UEFA. Son uno de los cuatro únicos clubes cuya propiedad es parte de sus socios.
En la historia más reciente, y tras varios descensos a segunda división intercalados con temporadas de éxito y varias participaciones en Europa, los rojillos volvieron a la élite en los últimos años. Disputaron la final de la Copa del Rey en 2023 y la Supercopa de España, evidenciando el gran momento de forma de los Gorriak.
Entrenador: Alessio Lisci
Estadio: El Sadar (23.576 espectadores)
JUEGO:
Con el técnico italiano, los rojillos tienen un estilo de juego basado en la presión alta y recuperación en el campo rival. En fase ofensiva, el juego es combinativo y los jugadores buscan a los laterales, reciben entre líneas y distribuyen a banda a la hora de atacar, usando la técnica del lateral invertido. Con un equipo que apuesta por la cantera y con un juego valiente, el Osasuna tiene una identidad definida.
PLANTILLA Y MERCADO:
©️ SERGIO HERRERA (Portero, 32 años)
⭐ ANTE BUDIMIR (Delantero centro, 34 años)
💼 ALAN MATTURRO (Defensa central, 20 años)
POSIBLE 11:
Nota: Víctor Muñoz no aparece en la aplicación.
OBJETIVOS:
Con una fuerte apuesta por la cantera y cubriendo bien sus bajas, el Osasuna nos ha proporcionado otra vez un mercado de fichajes tranquilo y con una idea clara; la de seguir creciendo el proyecto. Incorporando jugadores del segundo equipo, manteniendo la columna vertebral del mismo y con un gran número de canteranos, este año volverán a pelear la clasificación a Europa, la cuál fue perdida por diferencia de goles la temporada pasada.
Su objetivo debería ser tratar de clasificarse para la Conference League, aunque puede ser complicado por la gran cantidad de equipos competentes que hay por la misma zona del cuadro. Dinámica continuista a pesar del nuevo entrenador, el cuál tras una temporada histórica en el Mirandés prueba suerte en un nuevo club.
PREDICCIÓN: 9º
RAYO VALLECANO
ÚLTIMA TEMPORADA: 8º (52 puntos)
Nacidos en 1924 en el humilde barrio madrileño de Vallecas, los franjirrojos vagaron por las divisiones inferiores del fútbol español hasta 1977, año en el que por fin lograron subir a Primera División. Con Héctor Núñez en el banquillo, se ganó el apodo de Matagigantes tras vencer a los grandes equipos de la Liga en el estadio de Vallecas.
En la actualidad, el Rayo volvió a renacer tras unos años con problemas económicos. Tras subir a Primera División, los madrileños lograron clasificarse a la Conference League tras un año histórico, en el que logró su mejor registro de puntos en LaLiga. Y, para añadir más mística al asunto, el año de su centenario.
Entrenador: Iñigo Pérez
Estadio: Estadio de Vallecas (14.708 espectadores)
JUEGO:
Siendo uno de los equipos revelación de la temporada, el Rayo de Iñigo Pérez apuesta por un juego ofensivo y vertical. Directo, siempre enfocado hacia la portería contraria y con una presión alta intensa buscando el error del rival. El equipo, atrevido y con movimiento constante, bebe de la etapa de Andoni Iraola, con un planteamiento muy ofensivo y dinámico y priorizando el grupo por delante de los jugadores.
PLANTILLA Y MERCADO:
©️ ÓSCAR VALENTÍN (Mediocentro, 30 años)
⭐ ANDREI RATIU (Lateral derecho, 27 años)
💼 FRAN PÉREZ (Extremo derecho, 22 años)
POSIBLE 11:
OBJETIVOS:
Tras una temporada increíble del conjunto vallecano, su apuesta para esta temporada es totalmente continuista del año pasado, pues no hubo ninguna baja importante, ni tampoco muchas altas importantes. Mantienen el mismo bloque que les llevará a Conference, aunque al tener competición europea quizá sufren un poco más con el calendario. El equipo ha demostrado tener la calidad para clasificarse a Europa, pero basta ver si de verdad se trata de un equipo revelación puntual o tienen la calidad para hacerlo regularmente.
Su objetivo debería ser volver a pelear los puestos europeos y tratar de lograrlos. Tendrán rivales duros en la zona, y más con la carga de partidos que tienen encima, pero estarán un poco por encima de la media tabla.
PREDICCIÓN: 11º
REAL BETIS
ÚLTIMA TEMPORADA: 6º (60 puntos)
Fundados en la ciudad de Sevilla, los verdiblancos son uno de los clubes más laureados de España. Es uno de los nueve clubes que logró ganar tanto la Liga como la Copa del Rey; y, pese a su éxito, es también uno de los clubes que más veces han descendido y ascendido de categoría, llegando a proclamarse como campeón de Primera, Segunda y Tercera división.
En la historia actual, llegaron a la final de la Conference League en 2025, perdiéndola contra el Chelsea, y están pasando una época histórica para el club, consiguiendo a jugadores de primer nivel como Nabil Fekir o Sergio Canales, y logrando clasificarse para la Europa League de forma regular.
Entrenador: Manuel Pellegrini
Estadio: Benito Villamarín (60.784 espectadores)
JUEGO:
Los béticos son uno de los equipos que más ritmo de circulación tienen de la Liga, con un juego muy ofensivo y triangulaciones constantes. En defensa, tratan de recuperar rápidamente el balón, aunque no se trate de un equipo con una muy buena defensa a rasgos generales. Más que defender el balón, buscan transiciones rápidas, y aprovechan los jugadores que tienen en el campo, adaptando el sistema a las particularidades de cada uno de sus efectivos.
PLANTILLA Y MERCADO:
©️ MARC BARTRA (Defensa central, 34 años)
⭐ ISCO (Mediocentro ofensivo, 33 años)
💼 NELSON DEOSSA (Mediocentro, 25 años)
POSIBLE 11:
Nota: Nelson Deossa no aparece en la aplicación.
OBJETIVOS:
Aunque el equipo ha tenido bajas importantes, sobre todo la de Johnny Cardoso, parece que Antony va a volver al equipo, lo que sería un gran salto de calidad. Con el dinero conseguido con la salida de Johnny, el equipo se ha reforzado y ha subido su nivel, siendo uno de los grandes favoritos para la clasificación a Champions a pesar de su presencia en otras competiciones. El salto de calidad, así como la continuidad del estilo, y la más que posible guinda del pastel del mercado dan al equipo motivos para ilusionarse.
Sin embargo, su objetivo debe ser el Top 6, o Top 5. No se le debe obligar al equipo a clasificarse a Champions, pero con un muy buen mercado, es más que posible que sean capaces de conseguirlo.
PREDICCIÓN: 5º
REAL MADRID
ÚLTIMA TEMPORADA: 2º (84 puntos)
Identificados por su color blanco, los merengues son el equipo con más Ligas españolas, con un total de 36, siendo junto al Barcelona el club más laureado a nivel nacional. Sin embargo, su figura comenzó desde la creación de la Copa de Europa en 1956, siendo históricamente el absoluto dominador de la competición, y ganando el título de Mejor Club del Siglo XX. A lo largo de las décadas, el gigante español tuvo jugadores de la talla de Alfredo di Stefano, Paco Gento, Zinedine Zidane o Cristiano Ronaldo, y logró ganar hasta quince Champions League, incluyendo tres seguidas en la década de los 2010s.
En la actualidad, y tras haber ganado dos Champions más con Carlo Ancelotti en 2022 y 2024, un año en blanco supuso la destitución del entrenador y la apuesta por un nuevo proyecto. Con una gran inversión y jugadores nuevos, el Real Madrid busca acabar con la hegemonía actual del Barcelona.
Entrenador: Xabi Alonso
Estadio: Santiago Bernabéu (78.297 espectadores)
JUEGO:
Después de su época en el Bayer Leverkusen, Xabi Alonso llega a Madrid para implantar un estilo diferente al de Carletto. Con un equipo muy posicional, laterales muy ofensivos y juego por las bandas, el Madrid tratará de hacer un equipo con presión muy alta, jugar con el balón desde la defensa y juego táctico, así como un equipo muy flexible, que cambia dependiendo del rival que tiene enfrente.
En pretemporada, si bien no tuvo el mejor Mundial de Clubes, Xabi Alonso probó las formaciones que le hicieron triunfar en el Bayer Leverkusen, haciendo al equipo jugar con unas tácticas a las que no estaban acostumbrados. Su equipo mostró agresividad y un ritmo mucho superior al del año pasado.
PLANTILLA Y MERCADO:
©️ DANI CARVAJAL (Lateral derecho, 33 años)
⭐ KYLIAN MBAPPÉ (Delantero, 26 años)
💼 DEAN HUIJSEN (Defensa central, 20 años)
POSIBLE 11:
OBJETIVOS:
Después de una gran inversión y un cambio de estilo, el Real Madrid se postula como uno de los principales favoritos para ganar la Liga. La exigencia es máxima para los merengues, que tienen un equipo lleno de estrellas y una buena rotación desde el banquillo, con excepción de la defensa. Da la sensación de que, en un sistema de tres centrales, Xabi Alonso no cuenta con todos los efectivos que debería, a pesar de que hayan mostrado interés en Ibrahima Konaté. Su once titular es potente, pero da la sensación de que la rotación no sería la necesaria para una temporada llena de lesiones.
A pesar de todo esto, es un equipo muy potente y su exigencia es mayor. Deben ganar la Liga, o mínimo pelearla con el Barcelona hasta el último momento, así como pelear el resto de competiciones y ganar mínimo un título, sea la Liga, la Copa o la Champions.
PREDICCIÓN: 2º
REAL OVIEDO
ÚLTIMA TEMPORADA: LaLiga Hypermotion, 3º (75 puntos)
Equipo mítico del fútbol español, los asturianos debutaron en Primera División en 1933. Previo a la Guerra Civil, se convirtieron en uno de los mejores equipos de Primera División, pero con la posguerra se convirtieron en un equipo ascensor. Turnaron durante las siguientes décadas buenos momentos en Segunda, alguna época larga en Primera y varios descensos. Sin embargo, a principios de los noventa tuvieron su segunda época dorada, logrando clasificarse para la Copa de la UEFA por primera vez en su historia, para luego ser seguido por una época de crisis sin precedentes.
En la actualidad, y tras épocas duras en el que el equipo llegó a bajar a Tercera División, bajo la inversión del Grupo Pachuca consiguieron una mejor inversión, que supuso en un ascenso meteórico a la Primera División gracias a la vuelta de Santi Cazorla, su jugador estandarte.
Entrenador: Veljko Paunovic
Estadio: Carlos Tartiere (30.500)
JUEGO:
Con Paunovic en los banquillos, el club asturiano no sigue un esquema único. Basa su juego en su presión y solidez defensiva, con un juego simple pero efectivo. Un pragmatismo muy necesario para la máxima categoría, con un bloque muy cohesionado y mucha variación en las plantillas. Un equipo muy camaleónico, pero con las ideas claras: Todo se debe hacer simple.
PLANTILLA Y MERCADO:
©️ SANTI CAZORLA (Mediapunta, 40 años)
⭐ SANTI CAZORLA (Mediapunta, 40 años)
💼 LUKA ILIC (Mediapunta, 26 años)
POSIBLE 11:
Nota: Salomón Rondón no sale en la aplicación.
OBJETIVOS:
Tal y como todos los recién ascendidos, el Oviedo cuenta con un equipo más hecho para la Segunda División que para la Primera. Con un jugador tan importante como Cazorla en la mediapunta, así como una gran solidez defensiva, y la incorporación de Ilic para darle minutos de descanso al capitán, el Oviedo se postula como un equipo a ver, y una gran apuesta para la permanencia. Es imposible saber si el conjunto tendrá un buen rendimiento en la Primera División, pero ya sólo por la vuelta a la categoría y un mercado de fichajes interesante deberían estar en la pelea.
Su único objetivo es la permanencia en la categoría, la cuál va a ser complicada pero no imposible. Las distancias en la parte baja de la tabla están mucho más cortas de lo que puede parecer en un primer momento, y todo equipo puede volverse la revelación.
PREDICCIÓN: 17º
REAL SOCIEDAD
ÚLTIMA TEMPORADA: 11º (46 puntos)
Fundado hace 115 años en Donostia, los vascos son uno de los equipos más importantes de España, así como junto al Athletic Club uno de los dos más grandes de Euskadi. Campeón de la Liga Española en 1981 y 1982, campeón de la Copa en tres ocasiones y fundador de la Liga, durante la mayor parte de su historia han sido un equipo de Primera División, aunque tuvo breves épocas en Segunda División y momentos de ser un equipo ascensor.
En la actualidad, vivió hace unos años unos de los mejores tiempos de su historia gracias al gran papel de Imanol Alguacil. Tras ganar una Copa y dar un buen papel en la Champions League, vive una etapa de transición, pues muchos de sus jugadores que han dado un buen nivel se han marchado del club.
Entrenador: Sergio Francisco Ramos
Estadio: Anoeta (40.000 espectadores)
JUEGO:
Es complicado definir el juego de Sergio Francisco, pues acaba de llegar al primer equipo tras una época en el filial. Debido a esta época, el técnico vasco trata de dar importancia a jugadores jóvenes y antiguos conocidos suyos en el segundo equipo, promoviendo la identidad del club y desarrollando su fútbol en Primera División. Es un estilo relativamente continuista con el de Imanol, buscando un juego combinativo, ordenado y una actitud muy ofensiva.
PLANTILLA Y MERCADO:
©️ MIKEL OYARZÁBAL (Delantero, 28 años)
⭐ SERGIO GÓMEZ (Extremo/Lateral izquierdo, 24 años)
💼 GONÇALO GUEDES (Mediapunta, 28 años)
POSIBLE 11:
OBJETIVOS:
Después de haber perdido jugadores importantes para el proyecto, la Real Sociedad empieza de cero. Con una plantilla basada en la cantera, un entrenador proveniente del segundo equipo y mucha ilusión, los vascos tratarán de clasificarse a Europa o establecerse en la media tabla, mientras desarrollan a sus jugadores más jóvenes. Un proyecto interesante, que si bien tiene buena pinta, parece que este año todavía no estará del todo establecido. Es posible que sea más un año en el dique seco que un año en el que el equipo destaque por encima de sus posibilidades.
Eso sí, su objetivo debe ser en todo momento esa mitad de la tabla alta, rozar los puestos europeos y tener una buena versión. El proyecto es a largo plazo, por lo que no deben ser resultadistas.
PREDICCIÓN: 10º
SEVILLA
ÚLTIMA TEMPORADA: 17º (41 puntos)
Si hablamos del equipo andaluz más laureado, es imposible no mencionar al Sevilla. Campeón de la Liga en la Temporada 45/46, así como campeón en varias ocasiones de la Copa del Rey y la Supercopa de España, en la mayor parte de su historia ha sido un equipo de Primera División, estable durante el siglo pasado y que empezó a destacar principalmente a nivel europeo en este siglo. Cuenta además con siete Europa Leagues, siendo el equipo más laureado de la competición.
Sin embargo, en la historia reciente, y tras ganar su última Europa League en 2023, el equipo atraviesa una época complicada. A un punto del descenso la pasada temporada, y con pocas expectativas de mejora, el Sevilla roza desde hace años la bajada de categoría.
Entrenador: Matías Almeyda
Estadio: Ramón Sánchez-Pizjuán (43.864 espectadores)
JUEGO:
La filosofía del equipo, heredada de Marcelo Bielsa, se basa en la presión alta y la construcción ofensiva. Con Almeyda en el banquillo, el Sevilla busca ser protagonista del juego y marcar individualmente, con un equipo muy agresivo, intenso y libre, cambios que necesitaba el equipo.
PLANTILLA Y MERCADO:
©️ NEMANJA GUDELJ (Pivote, 33 años)
⭐ DODI LUKEBAKIO (Extremo derecho, 27 años)
💼 ODYSSEAS VLACHODIMOS (Portero, 31 años)
POSIBLE 11:
Nota: Andrés López no aparece en la aplicación.
OBJETIVOS:
Con la más que posible salida de Loïc Badé, uno de los pocos jugadores interesantes de la plantilla, al Sevilla le falta mucha calidad. Rozaron el descenso el año pasado y no parece que este año vaya a mejorar la situación, pues pierden uno de sus mayores efectivos y no añaden a nadie al club. Fichas millonarias de jugadores que no dan la talla, una crisis deportiva y financiera, pues el club no puede inscribir a más jugadores si no se van los que ya tiene, y muy poca experiencia para un club que busca la permanencia.
Su único objetivo debe ser la permanencia. Para un club con jugadores internacionales como el Sevilla, un descenso no ayudaría a crear un mejor proyecto; así como un club con tanta masa social no debe permitirse un descenso tal. Las expectativas son nulas con el equipo, pero siempre pueden dar la sorpresa. Y queda mucho mercado por delante.
PREDICCIÓN: 18º
VALENCIA
ÚLTIMA TEMPORADA: 12º (46 puntos)
Otro de los grandes equipos del fútbol español es el conjunto ché. Nacido en 1919 en la ciudad que le da nombre, es uno de los equipos más laureados del fútbol de nuestro país, con 6 ligas, 8 Copas del Rey, 3 Europa Leagues y varios títulos menores. Por él han pasado jugadores como David Villa, Santi Cañizares o David Silva, históricos posteriormente en el mismo club o en otros clubes. Su época dorada se dio con dos entrenadores, Claudio Ranieri y Héctor Cúper. A finales del siglo pasado y principios de este, los valencianistas llegaron dos veces consecutivas a la final de la Champions League en su debut de la nueva competición, perdiendo contra el Real Madrid primero, y contra el Bayern München después en una dolorosa tanda de penaltis.
En la actualidad, y con Peter Lim como propietario, el club ha atravesado momentos de crisis, intercalados con una Copa del Rey ganada en 2019. Tras estar a punto de descender a Segunda División, y con un clima tenso en el equipo, con la llegada de Carlos Corberán hicieron una segunda vuelta de ensueño. Cuidado con el Valencia.
Entrenador: Carlos Corberán
Estadio: Mestalla (49.430)
JUEGO:
Su juego, basado en el equilibrio entre el control del balón ofensivo y una defensa íntegra, se ha convertido en uno de los equipos más entretenidos de la segunda vuelta. Un equipo con una presión muy alta, flexible y con mucha confianza, con mucha productividad ofensiva, cuyo aprovechamiento de ventajas provoca que el rival no deba tener fallos al enfrentarse al equipo.
PLANTILLA Y MERCADO:
©️ JOSÉ LUIS GAYÀ (Lateral izquierdo, 30 años)
⭐ JOSÉ LUIS GAYÀ (Lateral izquierdo, 30 años)
💼 FILIP UGRINIC (Mediocentro, 26 años)
POSIBLE 11:
OBJETIVOS:
Si bien la segunda vuelta del año pasado del Valencia fue lo suficientemente buena para poder soñar con Europa, su objetivo principal debe ser establecerse en la media tabla y desarrollar a sus jugadores más importantes. El equipo, tras haber perdido a Mosquera y no recuperar a Barrenechea, ha perdido algo de calidad, que ha intentado mejorar en el mercado de fichajes con Dani Raba, el mejor jugador del Leganés; y un Copete que perdió importancia con el Mallorca.
Sin embargo, no está de más soñar con un equipo que ha demostrado en la segunda vuelta del año pasado de lo que es capaz. Si bien no están para ser un club Champions, estarán en la zona entre el 8 y el 12 y pelearán por competición europea con otros tantos clubes. Está por ver si lo lograrán, pero no se acercarán al descenso.
PREDICCIÓN: 8º
VILLARREAL
ÚLTIMA TEMPORADA: 5º (70 puntos)
Si bien fue fundado en 1942, no debutó en Segunda División hasta el año 1970, aunque llegó a bajar a Tercera División pocas décadas después. Era un club humilde de un pueblo relativamente pequeño, hasta que Fernando Roig se convirtió en el máximo accionista del club en 1997. Propietario de la empresa de cerámica Pamesa y de parte de los supermercados Mercadona, el empresario valenciano dio al club la mayor inversión de su historia y su debut en la máxima categoría en 1998. Tras algunos años de dudas, se estableció finalmente en la primera división, y, bajo los mandos de Manuel Pellegrini, y con jugadores como Juan Román Riquelme, logró dar el campanazo y llegar a las semifinales de la Champions League en la Temporada 2005/06.
En la historia reciente, y tras varios descensos y establecerse por fin en Primera División, el submarino amarillo volvió a cosechar éxitos. Tras vencer la Europa League en penaltis contra el histórico Manchester United, el año después logró llegar a las semifinales de la Champions League varios años después de su última participación, igualando su mejor resultado. Establecido en la parte alta de la tabla y volviendo a la Champions, el club de la provincia de Castelló está otra vez en un momento de auge.
Entrenador: Marcelino García Toral
Estadio: Estadio de la Cerámica (22.000 espectadores)
JUEGO:
Con Marcelino en el banquillo, el Villarreal tiene una idea de juego muy clara. Un equipo muy flexible, con buen juego aéreo y jugadores altos, con un juego combinativo y vertical. Sus extremos, abiertos y muy concentrados, buscan la superioridad numérica en todo momento, y su defensa, reforzada desde temporadas anteriores, hacen al equipo muy sólido.
PLANTILLA Y MERCADO:
©️ DANI PAREJO (Mediocentro, 36 años)
⭐ AYOZE PÉREZ (Delantero centro, 32 años)
💼 ALBERTO MOLEIRO (Extremo izquierdo, 21 años)
POSIBLE 11:
OBJETIVOS:
A pesar de la pérdida de su mejor jugador, el Villarreal ha aprovechado el dinero de Álex Baena para mejorar su nivel medio e incorporar jugadores buenos para cada posición del campo. Un equipo que ya consiguió ir a Champions la temporada pasada, que mejora su nivel, y tiene un buen banquillo por si necesita rotar con la enorme carga de partidos que se le vienen encima.
Su objetivo debe ser la clasificación a Champions, sobre todo si la liga española tiene cinco espacios para hacerlo. Es uno de los equipos más en forma de la Liga, y tras la gran inversión de este verano, debe conseguir quedar mínimo entre ese “Top 5”.
PREDICCIÓN: 4º
Comentarios
Publicar un comentario